De enero a octubre del presente año, a través del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) un total de 12 mil 159 personas concluyeron la primaria o secundaria, lo que representa un avance del 78.1 por ciento en la meta planteada para el próximo mes de diciembre.

Lo anterior le sirvió a la entidad para posicionarse en el séptimo lugar nacional en el indicador de logros y metas del mes de octubre de la Dirección de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), hecho que no sucedía desde hace 30 años.

Las 12 mil 159 personas que concluyeron su nivel de Educación Básica, representan un avance del 78.1 por ciento respecto de la meta que el IHEA se planteó para diciembre de 2023, que es de 15 mil 560 acreditados.

Al detallar este avance, el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, mencionó que el logro es compartido, derivado de la estrategia que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha implementado para contar con el apoyo de las y los estudiantes de servicio social como promotores o asesores de los servicios educativos para llegar a cada rincón del estado.

«A la promoción y realización de acciones para impartir educación a jóvenes y adultos, se suman los subsistemas de Educación Media Superior, instituciones de Educación Superior, ayuntamientos, empresas y asociaciones, a través de la prestación de los servicios de alfabetización, educación primaria, secundaria y capacitación para la vida y el trabajo», destacó.