El gobernador Julio Menchaca Salazar buscará reunirse con María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat), para darle seguimiento al dictamen diagnóstico ambiental de Tula que se comprometió a realizar dicha dependencia y que servirá para emitir la Declaratoria de Restauración Ambiental para la región.
A casi siete meses de dicho compromiso, el ejecutivo hidalguense indicó que espera reunirse con la funcionaria federal antes de que termine el año, pues «ya pasó el tiempo y la exigencia es que tengamos una respuesta», dijo respecto a los muestreos de suelo, agua, flora, fauna y del aire que haría la Semarnat para crear el dictamen, que dará paso a la declaratoria y a la obtención de recursos para revertir el daño ambiental.
«Somos los principales interesados en que se destinen los recursos para ese fin», reiteró el mandatario al explicar que la cantidad a recibir dependerá de la reunión con Albores González y enfatizó que se debe dar importancia a la reconstrucción del medio ambiente en esa región que ha sido agredida en el transcurso del tiempo.
En ese sentido, reconoció que las aguas negras enviadas al Valle del Mezquital Jan beneficiado la actividad agrícola de la zona, pero también no se ha seguido adecuadamente la Ley de Aguas Nacionales, la protección al medio ambiente y el cuidado de las descargas de la Zona Metropolitana del Valle de México; lo cual ha generado degradación del suelo y enfermedades.
Finalmente, Menchaca Salazar refirió que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente también ha tenido un intenso trabajo revisando las descargas que realizan las fábricas de mezclilla en Zacualtipán, así como la propaganda que se pinta en cerros, pues constituye un delito ambiental; «están haciendo su trabajo en el límite de sus posibilidades presupuestales y de personal», concluyó.