La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) solicitó alrededor de 28 mil millones de pesos como presupuesto para el 2024, lo que representa mil millones de pesos más de lo recibido en el presente ejercicio fiscal.

Así lo informó Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, quien precisó que el recurso a recibir será usado para la infraestructura de los distintos centros educativos que existen en la entidad.

Además, respecto a los recursos recibidos este 2023, el funcionario estatal refirió que faltan de ejercer alrededor de 300 mdp, que corresponden a distintos proyectos, y recordó que la instrucción es usar el dinero presupuestado y no regresar ni un solo peso a la federación.

Entre los proyectos pendientes se encuentra la adquisición de mobiliario y refacciones para computadoras, lo cual costará más de 100 mdp; así como la compra de un paquete para los 720 supervisores del estado, quienes recibirán una computadora, una impresora y su papelería del año; lo que representa un gasto de entre 17 y 18 millones de pesos.

Aunado a lo anterior, se busca interconectar los 315 planteles de Educación Media Superior, para que cuenten con internet docentes y estudiantes, y habilitar 13 laboratorios Steam en el mismo número de universidades; ambos proyectos en conjunto suman una inversión de 90 mdp aproximadamente.

Finalmente, Castrejón Valdez informó que la SEPH recibió 75 mdp como recurso extraordinario, recurso que será utilizado para la construcción de techumbres en 38 escuelas de la entidad.