Personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) supervisará la venta de alimentos durante los festejos a la Virgen de Guadalupe, que se llevan a cabo en las inmediaciones de iglesias católicas.
Para ello, este 11 y 12 de diciembre, los supervisores de la Copriseh recorrerán los puestos fijos y semifijos que se instalen en los principales centros de concentración, a fin de constatar que se cumplan las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, así como lineamientos sanitarios generales para la venta de alimentos.
En ese sentido, la Copriseh recordó a las y los vendedores que deben ubicarse en piso firme o concreto, y alejado de zonas insalubres o fuentes de contaminación como alcantarillas, encharcamientos o el paso vehicular.
Los establecimientos deben estar libres de fauna nociva como insectos, mascotas u otros animales; y deberán contar con suficiente agua potable, almacenada en depósitos de material impermeable, limpios y tapados; y el agua deberá estar clorada o desinfectada.
También deben contar con vitrinas cerradas u otro implemento que impida el paso de polvo, lluvia y fauna nociva hacia los alimentos; contar con indumentaria de protección como cofia, malla o cubre pelo y mandil; y lavarse las manos antes de manipular cualquier alimento y durante la jornada.
Sólo se podrá vender alimentos preparados para consumo inmediato que estén sometidos a un proceso de cocción previa; los productos envasados deben de tener etiqueta con fecha de caducidad vigente.
Además, la Comisión recomendó a la población lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer, preparar alimentos e ir al baño; no consumir alimentos con mal olor, sabor o apariencia extraña; y tomar agua hervida, clorada o purificada.
Finalmente, la Copriseh puso a disposición de la población los números 800 557 8444 y 771 718 1756 para reportar cualquier irregularidad que se detecte en los establecimientos que ofertan sus productos.