En el marco del inicio del Proceso Electoral Local 2023-2024, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) realizó la Sesión Especial de instalación del Consejo General, rumbo a la elección de los 84 ayuntamientos y las diputaciones locales.

La presidenta consejera señaló que en este proceso se elegirán mil 124 cargos, entre los que se encuentran los diputados del Congreso estatal, integrado por 18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, 84 presidencias municipales, 84 sindicaturas de mayoría relativa, 14 sindicaturas de primera minoría, 520 regidurías de mayoría relativa, 392 de mayoría proporcional.

González Escalona señaló que se instalarán 4 mil 700 casillas, entre esas 18 son especiales que serán integradas por 180 personas.

Respecto a as elecciones municipales, la prioridad se vigilará la participación de las mujeres para evitar que existan actos en los que sean vulneradas a fin de garantizar el derecho al voto.

En el caso del voto en prisión preventiva será del efectuado en los 12 Centros de Readaptación Social (CERESO) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE). Cabe destacar que el organismo federal informó que será hasta el 31 de diciembre cuando se emita el número de votantes en prisión preventiva sin una sentencia judicial condenatoria.

El consejero Alfredo Alcalá Montaño hizo un llamado al trabajo conjunto para que los actores políticos, candidatos, partidos, y el árbitro electoral, ya que la expectativa es romper el techo del 65 por ciento de participación ciudadana registrado en el Proceso Electoral del 2018, en el que se eligió la Presidencia de la República.

Sin embargo, los representantes de los partidos PRI, PAN y PRD coincidieron en que será una elección difícil tras la desaparición de los Consejos Municipales debido a la Reforma Electoral, ya que se limitará la posibilidad de vigilar el manejo y traslado de las actas, lo que restará certeza al resultado del 2 de junio.

La representante de Morena en el IEEH, Dalia del Carmen Fernández, señaló que los consejos Municipales «robaban en la mesa lo que se definía en las urnas», agregó que se enfocarán en impulsar que los delitos electorales sean castigados con prisión oficiosa.

Previamente, se realizó el acto cívico en donde la presidenta del organismo, resaltó que el IEEH tendrá como responsabilidad que la renovación de las diputaciones y los ayuntamientos se lleve a cabo de manera pacífica.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno (SEGOBH), Guillermo Olivares; el titular del despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Santiago Nieto; el presidente del Tribunal Electoral del estado, Leodegario Hernández Cortez; la presidenta del INE, María Del Refugio García y los representantes de los partidos políticos.