El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó por unanimidad la convocatoria dirigida a la ciudadanía que desee obtener la acreditación para ser Observador y Observadora Electoral para el Proceso Electoral Concurrente 2024 en cumplimiento al acuerdo INE/CG437/2023 del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con la secretaria Ejecutiva del organismo, Dulce Olivia Fosado, los observadores electorales contribuyen a ofrecer mayor Certeza y legitimidad en las votaciones.

Además, vigilarán la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo, la fijación de los resultados, la lectura en voz alta del conteo y la recepción de escritos e incidencias.

El acuerdo fue propuesto por la Comisión unida de Capacitación y Organización Electoral ante el Pleno del Consejo General Electoral. Cabe destacar que de acuerdo con la convocatoria, dichos de funcionarios de casilla podrán vigilar el voto anticipado de personas en prisión y de mexicanos en el extranjero.

La solicitud para la obtención de la acreditación se puede realizar hasta el 7 de mayo del 2024 además de los requisitos que pueden consultarse en observadore.ine.mx o por el correo electrónico observacion.electoral@ieeh.mx así como en los consejos distritales.

Aprueba el IEEH horario de labores para el Proceso Electoral Local 2023-2024

De igual forma el IEEH aprobó por unanimidad el horario de laboral, al respecto la secretaria ejecutiva del organismo Dulce Olivia Fosado indicó que la jornada será compatible con la del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por lo que el horario que se aprobó fue de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados será de 9:00 a 14:00 horas.

La secretaria Ejecutiva del árbitro electoral afirmó que de acuerdo con el artículo 350 del Código Electoral, todas las horas son hábiles, por lo que las áreas que integran al instituto y sus órganos desconcentrados observarán los plazos y términos en la normativa electoral para el desarrollo de sus actividades

Para complementar el proyecto de acuerdo, el consejero Christian Uziel García solicitó que se restaure el área de los comedores al interior del organismo para beneficio de los trabajadores, derivado de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dar fin a la pandemia por COVID -19.