El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció una inversión de 314 millones de pesos para realizar 17 acciones que permitan contrarrestar de manera sostenible los problemas hídricos, a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), con lo que, dicho organismo operador cierra el 2023 con una inversión de 648 mdp.

Desde las instalaciones de la Caasim, el mandatario estatal encabezó la presentación del Centro de Control, Extracción y Distribución del Agua para el Pueblo (CCEDAPP), el cual ayudará a reducir en un 20 por ciento el uso de energía eléctrica, lo que se traducirá en un ahorro de 40 millones de pesos.

En dicho espacio se monitoreará desde la extracción hasta la distribución del líquido, se reportará en tiempo real los caudales de los pozos, tanques y redes de distribución; y se controlarán las fugas, realizando la apertura o cierre de válvulas de manera remota.

Con los 316 mdp también se ejecutará un proyecto de rehabilitación eléctrica en los 57 pozos de la Caasim, se hará el equipamiento del Sistema de Telemetría para 18 pozos, se adquirieron seis pipas, dos grúas y un vactor; se ampliará una planta tratadora y se rehabilitarán los pozos de Singuilucan y de la Terminal Téllez.

Tras los anuncios, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), destacó que la Comisión ha recibido 648 millones de pesos durante la actual administración, de los cuales 52 mdp se otorgaron en diciembre de 2022 y 282 mdp en julio del presente año para la perforación de seis pozos nuevos y equipamiento.

Aunado a lo anterior, Sánchez García recordó que este año la dependencia a su cargo destinó más de mil 600 millones de pesos para infraestructura que garantice el abasto del agua en todo el estado.