Autoridades de Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Querétaro se reunirán el próximo martes 16 de enero para tratar temas de seguridad interestatales, dio a conocer Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia hidalguense (PGJEH).

En conferencia de prensa, el procurador interino refirió que el trabajo en conjunto que la PGJEH ha realizado con las Secretarías de Gobierno y de Seguridad del estado, así como con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ha permitido avanzar en el combate contra la delincuencia.

“Este trabajo coordinado se ha hecho a partir de la perspectiva de que el combate a los grupos delictivos no puede desarrollarse solamente en el ámbito interno de una entidad; la delincuencia es supraestatal, por ello, la mecánica para combatir grupos delictivos es a través de la coordinación y colaboración de instancias estatales y federales”, expresó.

El funcionario estatal adelantó que, para el encuentro se planea abordar el reforzamiento de seguridad en las carreteras Arco Norte, México-Querétaro, que pasa por Tepeji; así como en el corredor de Tizayuca a la Ciudad de México, en donde los transportistas son víctimas de extorsión.

Además, se pondrá sobre la mesa la instalación de una oficina de las Fiscalías de la CDMX y el Edomex, y la Procuraduría de Hidalgo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Se va Nieto; continuará investigaciones de Estafa Siniestra

Durante la conferencia, Nieto Castillo anunció que este lunes entregaría su renuncia al gobernador Julio Menchaca, y afirmó que, a pesar de su salida de la PGJEH, las investigaciones de la Estafa Siniestra continuarán.

“No temo que con mi salida las cosas vayan a cambiar, precisamente por el profesionalismo, la objetividad, la imparcialidad y el compromiso que existe entre los hombres y las mujeres que formamos parte de la Procuraduría”, acentuó.

En ese sentido, adelantó que en el presente mes habrá tres audiencias clave en el maxiproceso; los involucrados son Atilano R.P., exsecretario de Educación Pública de Hidalgo; y Agustín H.O., exalcalde de Atitalaquia; mientras que, la tercera es por un presunto desvío de recursos en el sistema de transporte Tuzobús.

“Hemos estado preparando todos los elementos de las carpetas de investigación y las pautas para lograr las vinculaciones a proceso”, subrayó al precisar que las audiencias serán los días 9, 18 y 24 de enero.

Finalmente, Santiago Nieto indicó que deja una Procuraduría en plena transición a Fiscalía, la cual ya cuenta con su Unidad de Imputado Desconocido, su Unidad para la Tramitación Masiva de Casos y su Unidad de Inteligencia Patrimonial; además deja un borrador de lo que podría ser el marco normativo de la Fiscalía; y destacó que, durante su gestión, se disminuyeron los delitos de alto impacto.