Derivado de una fuga de hidrocarburo que provocó la instalación de una toma clandestina, fueron desalojadas 60 personas en el municipio de Cuautepec, en la comunidad de Almoloya, la madrugada de este jueves. El siniestro fue controlado y clausurado por elementos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
La zona fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH), de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Protección Civil. Dicha afectación se registró en el poliducto de la línea Tuxpan-Tula, que presentaba una abertura de 14 pulgadas y que fue clausurada.
El secretario de Gobierno estatal (Segobh), Guillermo Olivares, exhortó a los habitantes a tomar conciencia debido a la gravedad de las consecuencias de las tomas clandestinas, al asegurar que se puso en riesgo a una comunidad entera, señaló que se evitó una tragedia mayor.
Alfredo Salgado Vargas, comandante de la 18 Zona Militar, afirmó que en el transcurso de la madrugada de este jueves personal del Ejército y de Logística de PEMEX patrullando el lugar cuando se percataron de que unos individuos realizaban una toma clandestina, sin embargo.
Tras señalar que no hubo detenidos, el titular de la SSPH, Salvador Cruz Neri, instó a la población para que reporten las tomas clandestinas mediante la denuncia anónima. Dijo que se debe procurar por la vida de los habitantes.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz, señaló que las comunidades que pudieron resultar afectadas son Santa Rita, Francisco I Madero, Almoloya, Texcaltepec y Tezoquipa, además aseguró que se pudo desencadenar un siniestro más grande como el sucedido hace unos años en Tlahuelilpan.
Así lo afirmaron tras realizar una rueda de prensa en lugar de los hechos. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), Salvador Cruz; el subsecretario de protección civil estatal, Francisco Quijas; David Magaña Muñoz, subprocurador jurídico de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) y el comandante de la 18 Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas.