Con el objetivo de combatir los actos de corrupción e impunidad, el titular de la Auditoría Superior del estado (ASEH), Jorge Islas Valverde, dio a conocer que a partir del 29 de enero se podrá descargar en teléfonos IOS y Android la aplicación DECIDASEH con la que se busca impulsar la denuncia ciudadana por daños o perjuicios a la hacienda pública.
El auditor señaló que, con fundamento en el artículo 88 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado, dicho organismo recibirá propuestas, peticiones y denuncias que podrán ser consideradas en los programas de auditorías. La ciudadania podrá denunciar el desvío de recursos y la mala utilización de recursos públicos.
Cabe destacar que, a un año de que Valverde Islas tomara la titularidad de la ASEH, promovió la certificación ISO-9001-2015 del sistema de gestión de calidad que coloca a la institución a nivel nacional para avalar auditorías financieras y de cumplimiento.
Islas Valverde aseguró que se pretende establecer un vínculo cercano con la sociedad, ya que se reducirán costos, además se garantiza la rendición de cuentas, por lo que se comprometió a fortalecer la credibilidad del organismo.
Resaltó que para facilitar el proceso de denuncia es importante que el demandante demuestre evidencias que permitan manejar el manejo irregular de los recursos públicos. La denuncia se puede presentar mediante el órgano interno de control y al número de teléfono 7714782350 ext 1230.