A nivel nacional la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que en este primer puente del año, que va del sábado 3 al lunes 5 de febrero, se obtendrán 55 mil millones de pesos.

La cifra representa un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior y la ocupación hotelera será en promedio un 62 por ciento, 4 puntos porcentuales más que en el 2023.

En estos días, que se toman por la conmemoración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, se prevé la llegada de un millón 415 mil turistas, de los cuales el 26 por ciento será extranjero.

“Estos ‘puentes’ permiten a los mexicanos reunir varios días de asueto y desplazarse a otras entidades federativas, favoreciendo así al Comercio, los Servicios y el Turismo”, señaló Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo empresarial.

Instó a los mexicanos a realizar compras responsables en establecimientos formales para contribuir al desarrollo del país.

Los destinos de sol y playa y los Pueblos Mágicos serán los más visitados en el fin de semana largo de febrero. La Secretaría de Turismo estima que la ocupación hotelera de Puerto Vallarta estará al 92 por ciento; mientras que Nayarit estará al 91.7 por ciento; Rivera Maya, 87.8 por ciento; Cancún, 81.4 por ciento; Los Cabos, 81por ciento; y Huatulco, 74.8 por ciento. Tulum espera 88 por ciento de ocupación; Isla Mujeres, 73.5 por ciento y Tecate, 68.8 por ciento.


Tijuana registrará una derrama económica estimada de 67.2 por ciento; Monterrey, 56.8 por ciento; Ciudad de México, 56.3 por ciento; y la Zona Metropolitana de Guadalajara, 55.7 por ciento; de acuerdo también con la Secrstaría de Turismo.