A partir de las ocho de la mañana, las iglesias de “La Asunción”, “La Villita” y “San Francisco” abrirán sus puertas para recibir a cientos de feligreses que llevarán a sus niños Dios a bendecir, con motivo del Día de la Candelaria.

Al término de la celebración religiosa, algunos feligreses, como Leticia, acudirán a su hogar y festejarán con una gran comida.

Leticia Sánchez tenía cinco años cuando Doña Margarita, la mujer que le rentaba a su familia un cuarto en una vecindad, le regaló un niño Dios vestido de San Judas Tadeo.

Ella lo tomó pensando que era una muñeca y cuando su mamá se dió cuenta no lo podía creer, así que fue a preguntar a Doña Seño si ella lo había obsequiado o Lety lo había tomado. “Me dijo: cuídalo y desde esa fecha lo he cuidado”.

El niño que lleva en su familia 40 años ha pasado por las vestimentas del Sagrado Corazón de Jesús, Santo Niño de Atocha, el Niño de las Palomas y demás santos, incluso portó ropas acordé al Día del Amor y la Amistad

“Esa vez mi mamá me dijo: no le gustó el vestido al Niño, así que se lo cambias”, por lo que a partir de ese instante sacaron a la figura de casa para llevarla a vestir directamente.

Este año y por mandato de la iglesia, vestirá al niño con un ropón blanco y después volverá a casa de su mamá, quien día a día le acerca un dulce, algún chocolate o fruta y se persigna frente a él.

En las afueras de la iglesia de la Asunción y en el mercado “Benito Juárez” diversos comerciantes ofrecen ropa para vestir al Niño Dios y aunque predomina el ropón blanco, este año la ropa del Niño Pescador es la que está de moda.