El Comité Directivo Estatal del PRI cuestionó las 20 iniciativas que envió la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

La secretaria general tricolor, Carolina Viggiano Austria, señaló que la reforma de pensiones del presidente solo beneficiará a algunas personas, por lo que insistirá en que se reduzca la edad a 60 años para que se otorgue dicho beneficio. Acusó que los programas sociales se han usado con fines electorales, no obstante, expuso que presentó una iniciativa anteriormente para la creación de un instituto que se encargue de la administración de los mismos.

El presidente del CDE del PRI en la entidad, Marco Mendoza, señaló que dichas modificaciones se pretende debilitar al Poder Judicial con la reforma que busca la desaparición del Consejo de la Judicatura que vigila en el ámbito administrativo o disciplina financiera a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Mendoza añadió que la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) no puede estar sujeta al voto popular.

La diputada federal Monserrat Hernández coincidió con sus compañeros de partido que tras la presentación de las 20 iniciativas se pretende vulnerar los derechos de todos los mexicanos.

La diputada federal Norma Aceves García, aseguró que las iniciativas han desviado la atención de las problemáticas que suceden en el país, al indicar que la reforma como el uso de vapeadores necesita una mayor estrategia y criticó que la pensión a personas con discapacidad no cubra la totalidad de quienes forman parte de este sector poblacional.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente del CDE del PRI, Marco Antonio Mendoza; la secretaria general del CEN del partido, Carolina Viggiano; el exgobernador hidalguense Francisco Olvera; las diputadas federales Norma Aceves García y Monserrat Hernández.