La Secretaría de Salud del estado (SSH) informó que desde la apertura del Laboratorio de Tamiz Neonatal Región Dos, se han analizado 30 mil 473 muestras y se prevé que se puedan realizar 15 mil al mes.
La titular de la dependencia Zorayda Robles reconoció el capital humano dentro del proyecto luego de realizar un recorrido por las instalaciones del laboratorio.
Robles Barrera señaló que la prueba del tamiz es una garantía fundamental de los derechos de los recién nacidos, ya que su realización asegura una atención médica integral desde los primeros momentos de vida.
De acuerdo con la SSH, la prueba de tamiz metabólico neonatal se realiza en los recién nacidos preferentemente de dos a cinco días o antes de los 30 días de vida, para tratar enfermedades graves e irreversibles.
Los resultados pueden permitir identificar padecimientos como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística y deficiencia de glucosa 6 fosfato.
La dependencia expuso que uno de cada mil recién nacidos aparentemente sanos tienen una enfermedad metabólica congénita de consecuencias graves e irreversibles como retraso psicomotor o la muerte y se manifiesta meses después, por lo que los pacientes sospechosos deben ser sometidos a una prueba diagnóstica.