Con la compañía de ocho mil huejutlenses, Julio Menchaca Salazar, titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, cerró la primera etapa de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento desde la Huasteca hidalguense.
Durante su mensaje, el mandatario estatal indicó que previo a la veda electoral, que inicia este 1 de marzo, visitó 46 municipios para atender de manera directa a cerca de 30 mil hidalguenses.
En este último punto de su gira, el gobernador refirió que se invierten cerca de 23 millones de pesos para la rehabilitación de tramos carreteros en las localidades de Chalahuiyapa, Los Otates, Pahuatzintla, Nepalapa, Tamalcuatitla, Tepehica, Tetzahapa I, Temaxcaltitla y Coamila, de Huejutla.
Además, informó que se construye el Albergue para Niñez y Adolescencia Migrante Acompañada y no Acompañada con más de 67 millones de pesos; a lo que se le suman 12 millones 400 mil pesos que se utilizan para la pavimentación hidráulica del camino Xiloco-Macuxtepetla.
También se moderniza el camino rural Los Parajes-Chalahuiyapa con la inversión de 9 millones 757 mil pesos; en tanto, para la pavimentación asfáltica del camino a Cruztitla se cuenta con un techo presupuestal de ocho millones 668 mil pesos.
Respecto al programa “Construye tu Camino”, el mandatario estatal detalló que se destinaron 7 millones de pesos para la construcción del tramo Santa Clara-Axcaco, y sobre la infraestructura concluida, destacó el mejoramiento del entronque carretero Pachuca-Huejutla-Tlalnepanco, acción que representó una inversión de 2 millones 924 mil pesos.
En Huejutla también se terminaron los trabajos de rehabilitación del Tramo Atlapexco-Huautla-Xionaxtla, en donde se ejerció un presupuesto de 2 millones 746 mil pesos; y se concluyó el mejoramiento del Camino Huehuetla-Tilcalco-Las Nueces, en donde se invirtió un millón 674 mil pesos.
El gobernador agregó que se modernizará el camino rural Los Parajes – Chalahuiyapa con más de 9 millones de pesos; se reconstruirá la carretera estatal Xiquila-Huejutla por más de 8 millones de pesos y se realizarán los estudios de proyecto para el encauzamiento y saneamiento del Río Chinguiñoso con más de 7 millones de pesos.
En materia de salud, resaltó la entrega de equipo de protección, vestuario y uniformes al personal de la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla, que requirió un millón 812 mil pesos; además se adquirió maquinaria para fumigación, aspiradoras, termonebulizadores, vehículos y equipo tecnológico, cuyo valor asciende a los 9 millones 176 mil pesos.
Menchaca Salazar aseguró que para concretar la conservación y el mantenimiento de los Centros de Salud de Ixlahuac, Los Otates y Santa Catarina se utilizarán 2 millones 54 mil pesos, en beneficio de más de 2 mil personas que podrán contar con servicios médicos de calidad.
En su vista, el ejecutivo estatal también encabezó la entrega de los programas “Impulso NAFIN + Hidalgo” y “Transformando con la Juventud”, y atestiguó la entrega del “Programa para Transformar el Campo Hidalguense”, a través del cual se dotó de equipamiento acuícola, bovino, porcino y para personas productoras de café, con un valor total de 10 millones 706 mil pesos.
Por otra parte, y para contribuir a la transformación del sistema educativo, el gobernador dio a conocer que se concluyeron los trabajos de construcción y rehabilitación general de espacios en ocho escuelas de educación básica del municipio gracias a la inversión de 12 millones 394 mil pesos.
Al igual, dijo, se mantienen activas las labores de construcción y rehabilitación general de espacios educativos en seis planteles de educación básica, media superior y superior del municipio, proyectos en los que se hace uso de 18 millones 625 mil pesos.
Mientras que, para proporcionar materiales para la rehabilitación en 53 planteles de educación básica del municipio, se ejercen 4 millones 334 mil pesos. Igualmente, para apoyar a las y los estudiantes, se hizo la entrega simbólica de “Becas para la Transformación”, cuya inversión total supera los 579 mil pesos.
Para concluir, Menchaca Salazar resaltó la construcción del techado de la cancha deportiva en la Escuela Primaria Indígena “Adolfo Espinosa Ángeles”, en la localidad de Huehuetla, en Huejutla, con un recurso de dos millones 685 mil pesos.