I.- La tan esperada develación que año con año mantiene atentos a los seguidores hidalguenses y alrededores de tan conocida celebración quien formalmente devela en un 90 por cierto el grueso contemplado para la quinta edición del cartel que presenta este 2024 el masivo “Pachuca Rock Fest”. Entre los implicados darán la misma cabida para la ocasión descargas nostálgicas básicas presentes de estilos variados notoriamente entre el power pop punk rock, rap, hip hop con ruido enérgico coherente que desfilaran bajo la descarga mexa alterlatina de: Café Tacvba, Enjambre, Porter, Allison, Charles Ans, Bengala, Insite, Finde y Deluxe son las bandas ya confirmadas para esta nueva edición.

a). / El 18 de mayo retornado en el recinto ferial de Pachuca Hidalgo se llevará a cabo esta quinta edición, los boletos ya están a la venta a través del sistema Toptickets.
La evolución del Pachuca Rock Fest queda plasmada en esta edición. Para los organizadores del festival el tener en un mismo evento y escenario a bandas tan importantes a nivel nacional e internacional como: Allison, Bengala, Café Tacvba, Charles Ans, Deluxe, Enjambre, Finde, Insite y Porter, es un gran crecimiento, ya que desean satisfacer la diversidad de gustos del público fiel que ha asistido cada año.

b). / Cabe mencionar que en el mismo cartel casi develado en su totalidad con la cual no ha generado en su totalidad el line up general oficial para la cual podremos disfrutar de PRFV2024 y se deja asomar el espacio además de la cantidad de letras, nueve en su totalidad para lo cual anuncia de una manera de incógnita y para la cual esperemos dentro de la productora gestora revele de manera fidedigna si todo correlación da a las mismas conjeturas de poder ser corresponden al dj mixer productor estadounidense de origen japonés Steven Hiroyuki Aoki a.k.a. Steve Aoki con la cual de ser así el mismo personaje será su reaparición por segunda ocasión en paste ciudad, recordando que la primera se dio en la Feria de San Francisco Pachuca en el año 2019, logrando un record épico en congregar para la ocasión más de 40 mil almas, añadiéndole los proyectiles de pasteles que mismo el astro estrella proyecto al público lanzándoles la suculenta tarta de pan y merengue, mientras tanto estar atentos de la confirmación oficial si es esa finalmente la especulación de la misma sorpresa que nos dará Pachuca Rock Fest 24.

c). / El costo de los boletos es: Fase 1: Preferente $1,695 + cargos por servicio
General: $895 + cargos por servicio, Fase 2: Preferente: Sin revelar, General: Sin revelar, Fase 3: Preferente: Sin revelar, General: Sin revelar
Venta de boletos por sistema Toptickets: https://toptickets.pagatusboletos.com/venta/es/entradas-musica-pachuca-rock-fest-2024.

II.- La cuenta regresiva para los dos días de la tercera edición de “Tecate Emblema” ha comenzado fechas que se confirman para este 17 Y 18 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez teniendo entre ellos a las siguientes luminarias de lujo: Sam Smith – Maneskin – Marshmello – Noah Cyrus – Paty Cantú – Esteman – Matisse – Riize – Monsieur Periné – Elena Rose – Nicole Zignago – Alex Ponce – Bu Cuarón – Ácido Pantera y acto seguido Calvin Harris – Christina Aguilera – Nelly Furtado – Nicki Nicole – Anitta – Aitana – Miranda! – Inna – Sigrid – The Change – Empress Of –Sigrid – Gryffin – Lali – The Aces – Timo – Renzo Tipacti.
El festival pop regresa con más fuerza, para hacer cantar y bailar a diversas generaciones que han crecido con grandes artistas, dejando a un lado las etiquetas y de la mano de todos para poder disfrutar de la música que tanto amamos, pero, sobre todo, para vivir al máximo esta gran experiencia. En esta edición, el line up estará conformado por importantes talentos del pop nacional e internacional, que han sido un referente a nivel mundial dentro del género.
Como cada año, este festival promete shows emblemáticos en cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez (CdMx), donde deslumbrarán icónicos outfits de los asistentes, con la mejor música que te hará pasarla cañón dichas fechas marcadas ya en el calendario del mes de mayo del actual 2024. Preventa citibanamex: miércoles 6 de marzo, 2:00 pm.y un día después estarán a la venta al público en general en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx. Olvídate de las etiquetas y prepárate para conocer gente nueva en los diferentes escenarios, o bien tómate algunas fotos para las redes sociales con tu look más fashion.
III.- El Prismarama Tour de “León Larregui” está llegando a su fin, y queremos cerrar esta increíble aventura musical con un espectáculo inolvidable. Prepárense para una noche de pura emoción y vibras arrebatadoras el próximo viernes 5 de julio en el Palacio de los Deportes. Larregui está listo para darle el cerrojazo final a esta gira que ha recorrido escenarios de Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia. Desde mayo pasado, el Prismarama Tour ha llevado lo mejor de la música de León a todos sus fans alrededor del mundo, y ahora llega al imponente Domo de Cobre para su gran clímax. El tour se presentó en Los Ángeles, Las Vegas, Houston, Dallas, Nueva York, Washington DC, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Puebla, Pachuca, Quito, Hermosillo, Bogotá, entre otras ciudades.
El talento indiscutible y las letras cautivadoras de León Larregui han sido el alma de esta gira, que se ha convertido en un viaje de emociones y experiencias inolvidables. Desde sus aclamados hits como “Brillas”, “Locos”, “Como Tú (Magic Music Box)” y “Birdie”, hasta sus nuevas creaciones, cada canción ha conquistado corazones y levantado multitudes. El cierre de Prismarama Tour en el Palacio de los Deportes promete ser uno de los eventos más esperados del año. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche legendaria! Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 6 de marzo, y al día siguiente estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
IV.- La banda californiana originaria de Los Angeles, que ha logrado colocarse como una de las más interesantes salidas de esta ciudad en los últimos años, regresa a nuestro país para deleitar a sus fans mexicanos, con las mejores canciones. La cita será el próximo 28 de septiembre en el Auditorio BB. Bardo Martínez, Eduardo Arenas y Gabriel Villa, son los integrantes de “Chicano Batman”, y han confeccionado un sonido elegante, pausado pero firme y sobre todo, de mucho goce, que ha logrado enamorar a la gente que desde el primer play que da a una de sus canciones, termina enganchada con la banda.
Notebook Fantasy es el disco más reciente de la banda y estará disponible el 29 de marzo, fue producido por John Congleton, quien ha trabajado con Erykah Badu, Death Cab For Cutie, St. Vincent; el primer sencillo, ‘Fly’, ya puede ser escuchado en plataformas. Canciones de Chicano Batman como ‘Black Lipstick’, ‘Cycle of Exhistencial Rhyme’, ‘Passed you By’, ‘Color my Life’, se han convertido en temas que no pueden faltar en las playlists que incluyen el sonido más propositivo de la actualidad. Si eres amante de las melodías elegantes y el buen gusto musical, te recomendamos que veas a Chicano Batman en el Auditorio BB de la Ciudad de México.
V.- “Carlos Sadness”, el cantante español que ha logrado conquistar a millones de fanáticos de todo el mundo por su estilo único, regresa a México para dar su primer concierto en el Auditorio Nacional, el próximo 16 de octubre de 2024. Su regreso a nuestro país es una gran oportunidad para disfrutar de sus tracks en vivo. En el show, denominado ‘México Mágico’, presentará su nuevo álbum: ‘Realismo Mágico’, que verá la luz el próximo 12 de abril. Ha pisado importantes festivales tales como Vive Latino y Tecate Pa’l Norte, así como giras por Colombia, Ecuador, Europa y otros lugares. Su carrera musical inició con Ciencias Celestes, un disco que lo catapultó al éxito y que le permitió ganar reconocimiento a nivel internacional.
En 2015 publicó su segundo disco, La Idea Salvaje, el cual lo consolidó como uno de los cantantes más originales de la escena independiente. Además, fue el número uno durante varias semanas en Spotify y, ese mismo año, Sadness se colocó entre los artistas indies con más reproducciones en streaming. En 2016, Carlos Sadness fue el primer solista español en hacer sold out en sus tres shows del Lunario del Auditorio Nacional, en menos de veinte minutos. Más allá de sus recientes éxitos ‘Feliz Feliz’, ‘Lo que fuera’ y ‘Morrita Linda’ junto a Melissa Robes (vocalista de Matisse), el músico también ha deleitado a sus fans con dos álbumes: Diferentes Tipos de Luz (2018) y Tropical Jesus (2020). No te pierdas la oportunidad de escuchar en vivo temas como ‘Que electricidad’, ‘Amor papaya’, ‘Hoy es el día’, ‘Monte perdido’ y ‘80 días’. Los boletos estarán disponibles por Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
VI.- La banda latina más grande del momento agota los estadios en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y anuncia nuevas fechas como parte de su gira mundial. La hazaña se vuelve a cumplir y “Morat” está haciendo historia de nueva cuenta, ya que después de agotar en tiempo récord los boletos para sus primeras presentaciones, los colombianos anuncian una fecha más en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey: Noviembre: 27–Monterrey–Estadio Mobil Super–Sold Out, 28–Monterrey–Estadio Mobil Super–Nueva Fecha. Diciembre: 2–Guadalajara–Estadio 3 de Marzo–Sold Out, 3–Guadalajara–Estadio 3 de Marzo–Nueva Fecha, 8–Mérida–Estadio Carlos Iturralde, 13–Ciudad de México–Foro Sol–Sold Out y 14 de diciembre–Ciudad de México–Foro Sol–Nueva Fecha.
El 2023 fue sin duda uno de los años más exitosos de Morat. Con una gira por varias ciudades, la agrupación logró agotar gran parte de sus fechas, entre ellas, las del Palacio de Los Deportes. Ahora, este año marcará el inicio de una gran hazaña, llevar su música al Foro Sol. Por si esto fuera poco, antes de terminar el año, la banda lanzó su más reciente LP titulado Antes de que Amanezca, una producción con seis temas que prometen ser grandes éxitos este 2024: “Feo”, “Nunca Volvieron”, “Someone I Use To Know”, “Demasiado Lejos”, “Sobreviviste” y “Tarde”. La venta de boletos es por medios de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Para Mérida, la venta es a través de Eticket.
VII.- La gira del adiós continúa, y en esta ocasión, “Moderatto” anuncia que rockeará por última vez con sus fans de Veracruz y Puebla. Primero, estarán en el Auditorio Benito Juárez el 16 de marzo, para después encontrarse con el Moderatto Army el 21 de marzo en el Auditorio GNP Seguros. Ha sido uno de los grupos más importantes dentro del rock en México, y decir adiós a esta leyenda no es nada fácil. Han lanzado nueve discos de estudio y dos en vivo, además de un álbum navideño titulado Nos Vemos en el Invierno.
Sus presentaciones siempre han destacado por el glam rock, su estética y sus enérgicas actuaciones los han llevado a ofrecer shows en Asia, Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, y en cada rincón de México. ¡Adiós, Amigos!, el último concierto de la banda en Veracruz y Puebla será los próximos 16 y 21 de marzo, respectivamente. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de la red Ticketmaster. a través de www.ticketmaster.com.mx.
VIII.- Después de agotar los boletos para su primera presentación, la icónica voz del flamenco: “Niña Pastori”, quiere deleitar a su público capitalino con una noche más en el bellísimo escenario del Lunario del Auditorio Nacional. La cita será el próximo 14 de marzo. Aprovecha esta nueva oportunidad para disfrutar de una velada inolvidable. La Ciudad de México se prepara para recibir a una de las voces más icónicas del flamenco. La artista, con más de 25 años de carrera, se presentará en el escenario del Lunario del Auditorio Nacional el próximo 13 de marzo y ahora con nueva fecha 14 de marzo, ofreciendo una velada única para los amantes de la música flamenca.
Llega a México con lo mejor de su repertorio, destacando su más reciente álbum Camino, galardonado en los Latin Grammy como el Mejor Álbum de Música Flamenca. Con 10 canciones cautivadoras, el disco es un derroche de la fuerza característica de la cantante, marcando uno de los regresos más destacados del año. ‘Camino’, la gira, comenzó el 27 de mayo de 2023 y ha pasado por más de 30 ciudades de España, sumando un total de 18 sold outs incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona, Granada, entre otras. En este 2024, la artista visitará México y Estados Unidos. Una de las voces más importantes dentro del flamenco, Niña Pastori, se presentará en la Ciudad de México durante una noche más con su gira Camino. Los boletos estarán a la venta en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
IX.- “Dulce” deleitará a sus seguidores con sus más grandes éxitos! “La reina de la balada romántica” anunció que dará un recorrido por su carrera musical, el próximo 16 de marzo en el escenario del Teatro Metropólitan. La tamaulipeca inició su carrera en 1974 con la banda “Toby y sus amigos”, ahí permaneció durante tres años cosechando un gran éxito con su voz privilegiada y su estilo interpretativo. La intérprete de “Tu muñeca” se encontraba interpretando un tema, cuando José José iba pasando y escuchó su voz. ¡Su encuentro fue de película!. Emigró muy joven a Monterrey, Nuevo León, para estudiar psicología y al mismo tiempo ejercer su carrera musical. En 1978 la intérprete de “Heridas”, viajó a España en donde compitió en el Festival de Mallorca con la canción “Señor amor” de Armando Manzanero; con este tema logró los premios de Mejor canción y Mejor interpretación del festival. Es reconocida por su potente voz desde la década de los setenta. Hasta la fecha, ha lanzado numerosos éxitos que se han convertido en clásicos como «Tu muñeca», «Amor en silencio», «Lobo», «Déjame volver contigo» y un largo etcétera de letras y melodías, que llevan décadas marcando generación tras generación. No te pierdas la oportunidad de escuchar nuevamente a Dulce, una de las artistas iberoamericanas más consagradas y adquieres tus boletos por sistema Ticketmaster.
X.- “Yuri & Cristian” complacen a sus fans y agregan dos fechas más a su gira “Unidos en el Escenario Tour”, el próximo 22 y 23 de marzo de 2024, en el Auditorio Nacional. Con ello, llevarán todos esos éxitos que los han puesto en la cima de la industria. Las presentaciones del dúo se perfilan dentro de los eventos más destacados de este año, puesto que representan la unión de dos leyendas musicales, dispuestas a llevar su talento a otro nivel y compartir ese amor que tienen por la música con sus fans.
Yuri es una artista multifacética que ha experimentado con diversos géneros, desde la balada hasta la salsa. Su poderosa voz y su carisma en el escenario, la han convertido en una de las cantantes más populares de México. Algunos de sus éxitos más conocidos son ‘Maldita primavera’, ‘Detrás de mi ventana’ y ‘Yo te pido amor’. Mientras que, la voz de Cristian Castro es capaz de transmitir emociones intensas; sus canciones, ya sean baladas románticas o rancheras, siempre son interpretadas con pasión y sentimiento al grado de convertirse en temas atemporales, tales como ‘No podrás’, ‘Nunca voy a olvidarte’ y ‘Azul’. Cuando tenía 5 años, Cristian Castro audicionó por primera vez con la canción: “Hoy voy a cambiar” de Lupita D’Alessio. ‘Vuélveme a Querer’ es un conmovedor dueto entre Yuri y Cristian, que combina la potente voz de ambos artistas, logrando que el momento sea perfecto. Este tema y muchos más serán parte de las presentaciones que sucederán los próximos 22 y 23 de marzo en el Auditorio Nacional.
XI.- “Mocedades”, La icónica agrupación española vocal pop, está de regreso en nuestro país con su nuevo Tour Peregrina. La cita será el próximo 24 de abril en el fastuoso Teatro Metropólitan (CdMx), emblemático escenario que promete brindar una experiencia única y llena de emotividad. En este formato más íntimo y personal, los fanáticos tendrán la oportunidad de sumergirse en los éxitos atemporales del grupo, creando recuerdos inolvidables en una noche cargada de nostalgia y conexión musical. Quizá los más jóvenes han escuchado sus canciones en la voz de otros intérpretes como Thalía, Gloria Trevi, Nicho Hinojosa, Edith Márquez, Pepe Aguilar, Morat, David Bisbal, entre otros. Esto demuestra el éxito y alcance musical de Mocedades en estos años; sus temas han trascendido fronteras territoriales y temporales.
Comienza el año con el estreno mundial de «Peregrina», su más reciente canción, la cual está cargada de romanticismo y que da nombre a su Tour de 2024. Los asistentes al próximo concierto en el Teatro Metropólitan, tendrán el privilegio de escuchar por primera vez esta nueva joya. La historia de Mocedades se remonta a finales de los años 60. El grupo fundado por Izaskun Uranga y sus hermanas, se dio a conocer con su primer tema “Pange Lingua”, el cual ganó gran popularidad en España. Después de algunos años, llegó el éxito “Eres Tú”, canción con la que ganó el noveno lugar en la radio de Estados Unidos. Este clásico se ha reinterpretado en varios idiomas y en una infinidad de estilos. Busca tus accesos en línea por medio de la boletera de www.ticketmaster.com.mx.
XII.- La gira de “Sofía Niño De Rivera” continúa y ahora, la comediante agrega una fecha más a su gira. En esta ocasión, estará durante una noche en el mágico y acogedor escenario del Auditorio Nacional. La cita será el próximo 27 de septiembre. No te pierdas de este tour que no es para nada una excusa de Sofía para descansar de sus hijos. No sólo es una comediante talentosa, sino también una pionera del stand up en México y Latinoamérica. Su impacto va más allá de las risas en el escenario. En su docuserie Libre de Reír, comparte su arte con personas privadas de su libertad, impartiendo talleres de comedia.
Con dos especiales en Netflix y uno en Amazon Prime Video, Sofía ha conquistado el mundo del streaming. Su creatividad no tiene límites, ya que protagonizó y produjo su propia serie Sobreviví en YouTube Premium. También ha dejado huella en la pantalla chica con participaciones en series como Club de Cuervos, Una Mujer Sin Filtro y Recuperando a mi Ex. Vacaciones de Sus Hijos llega a la CdMx y no puedes perderte de este fascinante show con una de las mejores comediantes del momento. Adquiere tus boletos en www.ticketmaster.com.mx.
XIII.- Seguidores acérrimos de la risa y la historia, Pascu y Rodri de “Destripando La Historia”, el concepto español estarán de vuelta en nuestro país recargando carcajadas épicas y lecciones de historia como nunca en directo quienes estarán de regreso este año tras finalizar su ‘Loki Tour’ en más de 18 ciudades de 6 países distintos. Con nuevas historias que contar presentará un espectáculo que incluirá una llamativa puesta en escena en una jornada familiar para todas edades donde podrán aprender sobre mitología, fantasía e incluso fechas importantes de la historia. Además de estar en la vigésimo cuarta edición de Vive Latino-2024 (Autódromo de los Hermanos Rodríguez, CdMx/sábado 16 de Marzo), Pascu y Rodri no se quieren ir de México donde además tendrán una cita en áreas regias de Monterrey (Auditorio Pabellón M/Marzo 17); así que prepárate para un concierto digno de una odisea épica. Sus últimas presentaciones en México fueron todo un éxito, colgando el letrero de boletos agotados en varios de sus shows.
La dupla se ha convertido en un verdadero fenómeno en YouTube, Con más de 600 mil oyentes mensuales en plataformas y videos como el épico ‘Hades’, que supera 67 millones de reproducciones, DLH es el canal de canción parodia en español más popular en YouTube. Su éxito les ha hecho romper la barrera digital que les separa de su audiencia no sólo con sus conciertos, si no adentrándose en el fantástico mundo de los libros, juegos de mesa etc. Los boletos para dichos festínes de risas estarán disponibles en las taquillas del recinto y a través de www.ticketmaster.com.mx. ¡Que la risa y la música te acompañen en estas históricas presentaciones en tierras mexicanas con Destripando La Historia!
XIV.- El artista, productor y músico mexicano-americano, “DannyLux”, lanza ‘Evoluxión’, la versión deluxe de su aclamado álbum debut, DLux, a través de Warner Music Latina y VPS Music. El álbum muestra a un DannyLux más audaz y maduro, evidente tanto en sus letras como en su continua experimentación con diferentes géneros, una verdadera evolución de su arte. Las 7 nuevas canciones producidas y escritas por DannyLux capturan la esencia del joven romántico y hablan del amor, el dolor y la vulnerabilidad, tres temas con los cuales sus fans sin duda se identifican. Su focus track, ‘Maldito Alcohol’ es una versión refrescante de su característico sonido sierreño, DannyLux afirma que es “una de mis mejores canciones hasta la fecha.” El video, dirigido por Tevan y grabados en Mexicali, Baja California, siguen a una joven pareja enamorada mientras manejan a lo largo de la noche haciendo las luces de la calle su paisaje. Los fascinantes efectos de luz y las escenas con Danny nos recuerdan a una película sobre el crecimiento personal de un adolescente, aportándole una nueva dimensión al tema.

Recientemente, DannyLux se juntó con el creador de contenido altruista, Jesús Morales, para participar en una de sus célebres campañas en la cual apoya a vendedores ambulantes. Juntos recaudaron más de $84 mil dólares para Pilar, una vendedora ambulante de 80 años de Los Ángeles que vivía con la esperanza de jubilarse y regresar a México. Esta fue la campaña más exitosa de Jesús hasta la fecha. Muy pronto, DannyLux arrancará con su gira Tour Of Lux por 36 ciudades en Estados Unidos y México junto a los invitados especiales Erre, Dariell Cano, y Alta Elegancia. También se presentará en el prestigioso festival Vive Latino, en la Ciudad de México el 17 de marzo.

XV.- Llega por primera vez a la perla tapatía, tras su paso por los escenarios del Coca Cola Flow Fest de capital mexicana el fenómeno musical de “El Malilla” llegará a Monterrey y Guadalajara, para poner a perrear a sus fanaticxs. Fernando Hernández Flores, nombre real del intérprete, es originario de Valle de Chalco, Estado de México. A pesar de que en letras, estilo único y el flow que transmite en sus presentaciones en vivo.

El Malilla se apoderó del escenario del zócalo de la Ciudad de México en 2022, encendiendo a la multitud con su energía y talento como telonero de Grupo Firme en el mismo 22.El también conocido ‘Chamako De Valle’, es uno de los referentes actuales del reggaetón en México. Su último EP Poeta Callejero y hits como ‘Tiki’, ‘G Low Kitty’, ‘Azótame’, ‘Resolvemos’, ‘B de Bellaco’ (de la mano de su sello: La Esquina Inc), son algunas de las rolas que lo han posicionado en el género urbano. No te pierdas las presentaciones de El Malilla en Guadalajara y Monterrey. Accesos a través de Ticketmaster o en las taquillas del inmueble.

XVII.- Prepárense para una noche de “Pura Vida” que hará latir sus corazones con la fuerza y la pasión de nuestras raíces latinas! El próximo viernes 21 de junio, el Lunario del Auditorio Nacional (Ciudad de México) será el epicentro de un evento único, donde la música, el mensaje y el orgullo latinoamericano se unirán en la celebración más inolvidable de este año. Desde Tunja, Boyacá, nace la frescura y el poderoso sonido de Nasa Histoires, una propuesta musical que toca las fibras emocionales con sus letras que son verdadera poesía cantada. En 2023, Nasa Histoires “hizo historia” en el Festival Cordillera, al compartir tarima con grandes artistas nacionales e internacionales como Juanes, Andrés Calamaro, Cuarteto de Nos, Damian Marley, entre otros. ¡Prepárense para un festejo donde cada canción es una historia que te invita a bailar y sentir!. Sara Curruchich, autora, compositora e intérprete, nos llevará en un viaje por la cultura maya a través de su música que mezcla folk, rock y sonidos de sus raíces. ONU Mujeres la nombró embajadora para difundir mensajes contra la discriminación y la defensa de la igualdad de género en Centroamérica. Sus letras comprometidas son un himno en las manifestaciones indígenas, ¡y su voz es la fuerza que resuena en la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos!.

Desde las alturas andinas, llega La Mafiandina con su fusión de rap y ritmos andinos que nos invitan a conectarnos con la madre tierra, y a vivir en armonía con nuestro entorno. Comprendiendo que todo vive y coexiste (cerros, sol, luna, minerales, agua, lluvia, viento, plantas, etc.) La Mafiandina comparte esta filosofía-cosmovisión: una sociedad dominada por los cimientos antropocéntricos, mostrando una posibilidad de vivir en armonía con el entorno y nosotros mismos. ¡Prepárense para sentir la energía de las montañas en cada compás!. Conjunto Tropidélico, una expedición trópico-espacial desde El Salvador, nos llevará por un viaje intergaláctico a través de sus ritmos tropicales y psicodélicos. Cinco espíritus eléctricos con inquietudes sabrosonas, se juntan a mediados de 2020 en medio de una pandemia para levantar el ánimo en un momento de caos mundial. ¡Una experiencia que te transportará a otra dimensión!. Desde Costa Rica, llega Mike Joseph and Di Gud Frendz con todo el sabor caribeño del reggae en su máxima expresión. ¡Prepárense para sentir el ritmo en sus corazones y dejarse llevar por la magia de la música! El reggae en toda su plenitud, la voz del género está en sus letras. Este ritmo te encantará. Y recuerda, siempre hay que ser agradecido: “Gratitud”, Y desde Querétaro, México, Solovino llega con una propuesta ecléctica llena de ritmo, sabor y buenas vibras. Solovino es un proyecto que nace del gusto de varios estilos, que van desde la cumbia, pasando por el rock, la electrónica y más; este conjunto musical es una delicia en escena. “We cause in the audience a clinical need to dance, enjoy and drink mezcal!”. Así que, amigos, vayan alistándose para una noche llena de pasión, emoción y orgullo latinoamericano en el Lunario del Auditorio Nacional (CdMx). ¡No se lo pueden perder! Los boletos están disponibles en taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

XVIII.- Los nuevos lanzamientos de “Dollar Selmouni” dejan claro la versatilidad del artista. Arrancaba el año con una nana flamenca, ‘Mi Mera Mera (Live Session)’, acompañado de la guitarra de Rafael Riqueni y que confirmaba las virtudes del mallorquín, compartidas de forma orgánica por el mismísimo Christian Nodal para presentar a su retoño en sociedad. En este segundo lanzamiento se junta con uno de los estandartes del flamenco-pop urbano: Daviles de Novelda. La colaboración surge de la admiración mutua entre los dos artistas. Una de las bondades de las redes sociales es que facilita el ‘tirarle’ a un artista para hacer música juntos. Ya no hay que atravesar decenas de filtros institucionales para acabar haciendo ‘un palo’. Y dicho y hecho. Cuando se juntaron en el estudio Daviles de Novelda y Dollar Selmouni el ambiente fue el mismo que se ha transmitido en el tema. “No me dices na” surge de la conexión y buen rollo entre los dos artistas y sin duda alguna, este ambiente se plasma en la canción. Cuenta Dollar Selmouni que ‘la letra salió sola, fue un disparo’. y es que cuando el entorno acompaña, todo es fácil. Dollar también elogia el trabajo del productor Gio quien ha trabajado con otros grandes artistas como Quevedo.

Dollar y Daviles cantan en “No me dices na” sobre una historia de un amor no correspondido. Lo que en estos días podríamos conocer como ghosting: el silencio, la poca claridad, los mensajes que ella no envía,… son el punto de partida de esta historia. Aunque la historia de amor no parece del todo favorable, la canción invita a bailar con una base de reguetón con el punto flamenco urbano que aportan los dos artistas. Qué es sino la música un refugio para el mal de amores. Quizá la mejor opción sea bailar y tanto Dollar Selmouni como Daviles de Novelda nos lo ponen en bandeja. Una de las virtudes de Dollar Selmouni es la naturalidad y es este discurso el que se plasma en el videoclip. No hace falta hacer un clip super producido con coches de alta gama, en lujosas mansiones o mujeres voluptuosas en microbikinis. Una barbacoa en una casa de campo con amigos entre los que podemos descubrir cameos de artistas y amigos de Dollar como su inseparable Fernando Costa o el dúo club banger Yeico x Toni, perros y música es suficiente para hacer volar la canción. El ambiente del videoclip genera recuerdos de barbacoas pasadas y ganas de celebrar pronto una parrillada.

Dollar Selmouni (Soto del Real, 1996) se establece en Palma de Mallorca desde su niñez. Allí participa en batallas de Full Rap Mallorca y comienza a compartir su música en YouTube en 2017 como muchos jóvenes. Su rápido reconocimiento en los círculos urbanos enseguida despierta el interés de la discográfica Warner con quien arranca su carrera musical de forma profesional. Es el carisma y talento de Dollar junto a las letras, alejadas de temáticas contemporáneas y más cercanas a lo romántico de antaño, es lo que le hace sumar millones de reproducciones en todas las plataformas. El mallorquín destaca por mantenerse alejado de procesadores de voz y defender a ultranza la capacidad vocal que posee incluso a capela. Siempre acompañado de Kvinz, su productor de confianza, crean sonidos cercanos al r&b, soul, tintes flamencos y hasta son cubano publicando su primer álbum «Los niños» en 2019. Su facilidad para no encasillarse le hace colaborar con artistas como Fernando Costa, con el dúo granadino Ayax y Prok o Natos y Waor,… y es que con cualquier artista con el que se junte consigue el combo ganador. En una época de colaboraciones tanto ajenas como propias publica su segundo disco «Dollar Selmouni» en 2021. Se lanzó a la interpretación, participando en los largometrajes ‘Centauro’ y ‘Hasta el cielo’, en la que además participó junto a La Mala Rodríguez, Carlos Jean y Carolina Yuste en el tema principal de la película. Podemos verle también en la serie de Netflix ‘Fanático’. A lo largo de este nuevo año, Dollar Selmouni se encuentra inmerso preparando su nuevo trabajo, que marcará un antes y un después en su polifacética carrera.

XIX.- “Crowded House” ha anunciado hoy su nuevo álbum Gravity Stairs, que saldrá a la venta el 31 de mayo a través de BMG. El anuncio se produce una semana después de que Crowded House lanzara el nuevo tema «Oh Hi» como primer single sorpresa del próximo 8º álbum de estudio de la banda. Crowded House ha estrenado hoy el videoclip oficial de «Oh Hi». BrooklynVegan calificó «Oh Hi» de «boyante, exuberante y soleada, con una de las melodías clásicas de Neil Finn y mucha armonía». La canción tiene una profunda conexión con el apoyo de Finn a So They Can, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a construir escuelas en zonas remotas de Kenia y Tanzania. «Espero que la canción llegue sin necesidad de conocer la historia de fondo», dice Finn, «pero está muy inspirada en estos niños increíbles y su magnificencia». Gravity Stairs es el primer nuevo álbum de Crowded House desde Dreamers Are Waiting de 2021 y el octavo en total. Producido por la banda con Steven Schram, el álbum muestra a Crowded House en su encarnación actual – Finn, Nick Seymour, Mitchell Froom, y los hijos de Finn, Elroy y Liam – tan agudos como siempre, sintiéndose musicalmente aventureros, y todavía capaces de alcanzar los máximos asombrosos que los han convertido en un favorito internacional. Es el acto de subir esas figuradas «escaleras de gravedad», inspiradas en una pesada escalera de piedra cerca de donde Finn pasa sus vacaciones, lo que él compara con su propia mentalidad como creador. «Es una metáfora de hacerse un poco mayor y tomar conciencia de tu propia mortalidad, de tu propio físico», dice Finn. «Las cosas se vuelven un poco más difíciles y se necesita más determinación para llegar a la cima, pero sigue existiendo la misma compulsión por escalarlas».

Con 11 nuevas canciones, el álbum muestra la evolución musical de la banda y su compromiso de ofrecer sonidos que invitan a la reflexión y que inspiran y que resuenan entre los fans antiguos y nuevos. Gravity Stairs Tracklist: 1. Magic Piano, 2. Life’s Imitation, 3. The Howl, 4. All That I Can Ever Own, 5. Oh Hi, 6. Some Greater Plan (for Claire), 7. Black Water, White Circle, 8. Blurry Grass, 9. I Can’t Keep Up With You, 10. Thirsty y 11. Night Song. La música de Crowded House ha resonado a través de épocas y generaciones desde que la banda salió de Melbourne (Australia) en 1985. Además de vender más de 15 millones de discos en todo el mundo y ganar 13 premios ARIA, un MTV VMA y un BRIT Award, han generado miles de millones de streams, agotado las entradas para sus giras por varios continentes, conseguido cuatro álbumes número 1 en Australia y cautivado al público durante casi cuatro décadas. Fundado originalmente por Neil Finn [voz, guitarra, teclas, composición], Nick Seymour [bajo, teclas] y el fallecido Paul Hester [batería, voz], el debut homónimo del grupo, Crowded House, se convirtió en disco de platino impulsado por los icónicos éxitos «Something So Strong» y «Don’t Dream It’s Over». Hablando del impacto de esta última, ha sido versionada por todo el mundo, desde Mí ley Cyrus y Ariana Grande en una actuación viral hasta The Head & The Heart, entre otros.

No es de extrañar que Consequence of Sound la bautizara como «una de las melodías más memorables de los ochenta». Por el camino, el grupo ofreció una actuación legendaria ante un público de más de 150.000 personas en las escaleras de la Ópera de Sídney en 1996, iniciando un paréntesis. En 2005 regresaron tras el fallecimiento de Paul. Después publicaron Time On Earth (2007) e Intriguer (2010). El Salón de la Fama ARIA incluyó a Crowded House en 2016, cuando los chicos volvieron a la Ópera de Sídney para tres noches inolvidables antes de volver a estar inactivos. 2018 vio a Neil unirse a Fleetwood Mac como miembro a tiempo completo, recorriendo el mundo en una gira mundial masiva. Dos años después, él y Nick lideraron otra era de Crowded House a la que se unieron Mitchell Froom a las teclas y los hijos de Neil, Liam y Elroy Finn. En 2021 publicaron su primer álbum completo en once años, Dreamers Are Waiting, aclamado unánimemente. Recibió elogios generalizados, como el de Forbes, que lo calificó de «Crowded House vintage», o el de The Guardian, que lo calificó con «4 de 5 estrellas» y afirmó: «No sólo conserva la intimidad que los hizo tan apreciados, sino que lo convierte en su sonido característico». Además, se llevó a casa el premio al «Mejor Álbum Adulto Contemporáneo» en los ARIA Awards. La banda inició una arrebatadora gira mundial en apoyo de Dreamers Are Waiting. Como siempre, Crowded House sigue adelante con otro capítulo de su legado, basado en más giras y música nueva.

XX.- Las bandas de rock ganadoras del Grammy, “The National y The War On Drugs”, anunciaron la primera gira en conjunto para este 2024, Zen Diagram Tour, que llegará a Norteamérica. Producida por Live Nation, la gira de otoño de 19 fechas arranca el jueves 12 de septiembre en Gilford, NH, en el Bank of New Hampshire Pavilion, con paradas en Nueva York, Toronto, Chicago, Vancouver, Berkeley, etc., antes de terminar con una actuación en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el jueves 10 de octubre. La gira, también incluye un show en el emblemático Hollywood Bowl de Los Ángeles. Lucius, grupo invitado especial, estará presente en todas las fechas. Los boletos están a la venta en taquillas del Palacio de los Deportes y Ticketmaster.

La gira contará con grandes setlists de ambas bandas, destacando el amplio catálogo de cada grupo. Zen Diagram Tour sigue a la gira mundial en solitario de The National por Nueva Zelanda, Australia, Europa y el Reino Unido este año. Además, The War On Drugs tiene programadas varias actuaciones como headliner en festivales del Reino Unido y Europa este verano. fechas de Zen Diagram Tour 2024: Septiembre: 12-Gilford, NH-Bank of New Hampshire Pavilion, 13-Nueva York, NY-Forest Hills Stadium, 14-Mansfield, MA-Afinito Center, 16-Columbia, MD-Merriweather Post Pavilion, 17 -Filadelfia, PA-TD Pavilion at The Mann Center for Performing Arts, 19-Laval, QC-Place Bell, 20-Toronto, ON–Budweiser Stage, 21-Cuyahoga Falls, OH-Blossom Music Center, 24-Chicago, IL-United Center, 25-Sterling Heights, MI-Michigan Lottery Amphitheatre at Freedom Hill, 26-Madison, WI-Breese Stevens Field, 28-Englewood, CO–Fiddler’s Green Amphitheatre , 29-Salt Lake City, UT – Granary Live* y Octubre: 01-Seattle, WA – Climate Pledge Arena, 02-Vancouver, BC – Pepsi Live at Rogers Arena, 03-Portland, OR-Moda Center, 06- Berkeley, CA-The Greek Theatre, 07-Los Angeles, CA-Hollywood Bowl, 10-Ciudad de México, MX-Palacio
de los Deportes.

XXI.- Luego de dominar los escenarios más emblemáticos de la Ciudad de México y brillar en los festivales más importantes del país, “Odisseo” pisará por primera vez el Auditorio Nacional, el próximo 17 de agosto de 2024. ¡Así que prepárate para corear a todo pulmón los hits de la banda. Esta agrupación es considerada una de las bandas mexicanas más sobresalientes del rock latinoamericano. Además, ha realizado giras nacionales e internacionales con récords de asistencia en sus conciertos y una creciente discografía que los han catapultado a la cima del éxito.

Se reinventó en ‘Nada para siempre’, gracias a la colaboración que tuvo con Manú Jalil, el reconocido productor de Mon Laferte. La agrupación surgió en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Las letras, armonías y melodías, definieron por sí solas el nombre del grupo: Odio + Deseo = Odisseo. A lo largo de doce años de trayectoria, el grupo ha editado cuatro discos de larga duración, dos eps y, en 2023, lanzaron el sencillo titulado: “Llama Gemela”. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta nueva faceta de Odisseo. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 28 de febrero de 2024, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

XXII.- “Enjambre”, la banda originaria de Fresnillo, Zacatecas agregó un show más a la gira, el próximo 14 de septiembre de 2024, en el escenario del Auditorio Nacional, tras agotar boletos en su primera fecha originalmente del 10 del mencionado mes patrio en la Ciudad de México. A pesar de que la banda se posicionó en lo más alto en 2023 con su tour Noches de Salón, este 2024, Enjambre quiere dar el cerrojazo final con una presentación conceptual acústica, pues la banda revisita sus canciones, que están inspiradas en aquellos ritmos latinoamericanos de antaño (como el danzón, el bolero, el son cubano, entre muchos otros), que amenizaban los bailes de salón en los años 40 y 50.
Noches de Salón, no sólo fue un disco para la banda, sino una experiencia radical para explorar nuevos sonidos, además de aprender a tocar nuevos instrumentos. Enjambre se ha consolidado como una de las bandas de rock más importantes de la escena en México, acumulando miles de fieles que han hecho de canciones como ‘Dulce Soledad’, ‘Visita’, ‘Manía Cardíaca’, ‘Somos Ajenos’, ‘Vida en el Espejo’ y ‘Sábado Perpetuo’, entre otras, himnos que han marcado a más de una generación. Ven a disfrutar del cierre de gira de Noches de Salón junto a Enjambre en el Máximo escenario de Reforma.
XXIII.- “The Real Antonios”, llegan por primera vez al escenario del Lunario del Auditorio Nacional (Ciudad de México) para reunir a todos los noctámbulos, amantes de lo desconocido, los fenómenos paranormales y la buena música, en una noche que será inolvidable; únete a este ritual el próximo 27 de junio. José Antonio Badía y Luis Antonio Cortes Cervantes, se unen para crear un proyecto que parece salido de lo más recóndito de sus trastornos, vivencias, fascinaciones, traumas y más, pero con un toque de comedia y sátira. Un proyecto que comenzó por pura diversión y terminó convirtiéndose en una propuesta musical interesante, la cual ya cuenta con su primer EP titulado Fierro Viejo. Con tintes de new wave, rock/pop, electrónica y glam, este dúo nos manda a un viaje musical a través de un inframundo creado de lo más profundo de la mente de estos vatos.

Originarios de Ciudad Juárez, TRA está conformado por José Antonio “Rigor Mortis” Badía (mente maestra, creador y host de Leyendas Legendarias) y Luis Antonio “Livor Mortis” Cortés (genio productor musical, y líder de Tolidos), un proyecto que vio la luz en 2022 con rolas como “Necromance”, “No Me Dejes (Hallloween) y “Bruja Embrujada”. Los fenómenos paranormales, los crímenes reales, los eventos peculiares y la inclemencia de la edad haciendo estragos en nuestros cuerpos (o sea convertirnos en sintetiseñores) son algunos de los temas que la música de The Real Antonios nos quiere compartir. No te pierdas de esta primera gran presentación en el Lunario del Auditorio Nacional. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 4 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

XXIV.- La banda mexicana de post punk, “Calaverx”, ha anunciado su regreso este 2024 con el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado «Acábame». Después de una larga espera, el grupo ha decidido deleitar a sus seguidores con esta oscura y sintetizada pieza musical que forma parte de su próximo álbum, el cual será lanzado gradualmente a lo largo del año. El tema ‘Acábame’ estará disponible a partir del 29 de febrero. conocidos por su propuesta musical basada en la utilización de máquinas electrónicas y sintetizadores, explorando géneros como el Dark Wave, Post Punk y Techno, ha regresado a los escenarios con dos exitosos shows en Aguascalientes y Pachuca, marcando su debut en ambas plazas.

Además, la banda se prepara para su séptima visita a los Estados Unidos, donde tocarán por primera vez en lugares como Portland, Seattle y San Francisco, CA. La Synthetizer Tour llevada a cabo en 2023 fue un rotundo éxito, y Calaverx espera repetir y superar estos logros en esta nueva etapa. Manolo Calavera, vocalista de la banda, destaca la intención de ‘activar el género’ con su incursión en géneros poco explorados en México. Desde su fundación en 2021, Calaverx ha ganado reconocimiento, contando con perfiles en plataformas como Spotify, Bandcamp, Facebook e Instagram, donde los seguidores pueden mantenerse al tanto de las últimas novedades musicales y eventos de la banda. La distribuidora Altafonte respalda esta nueva etapa del proyecto, fortaleciendo su posición en la escena musical.

XXV.- Una vez más el estado de Hidalgo tiene presencia en el festival más importante de nuestro país y nos referimos al festival iberoamericano de cultura musical: “Vive Latino”, que se celebra año con año y que en esta ocasión tendrá presencia en el ‘Autódromo de los Hermanos Rodríguez’ de la capital mexicana (Viad. Río de la Piedad S/n, Granjas México, Iztacalco, 08400, CdMx) mismo que tendrá presencia los próximos días sábado ‘16’ y domingo ‘17’ de Marzo de este año 2024, en el que por cierto celebrara su veinticuatroava jornada.

Es así como la edición ‘Ciudad del Rock’ de acuerdo a los títulos presentados previamente en formato disco compacto, como ‘Pachuca, Ciudad del Rock’ (2022) y “Sahagún, Ciudad del Rock” (2023), de la mano de: ‘Arnulfo Vázquez Zamora’, responsable y compilador de los espacios hidalguenses de dichos volúmenes (sin olvidar el apoyo base frontal original del área: ‘Ricardo Bravo’), que para la ocasión de esta primavera correspondiente a año lectivo presentara nuevo lanzamiento con la cual hará divulgación musical tangible de uno de los talentos que se desprende de dichos volúmenes que a su vez presentara disco completo para la ocasión titulada: “Sahagún, Ciudad del Rock, Presenta: ‘Roger, Love Vs Hits’ ”, producido por Rogelio S H, productor asociado: Arnulfo VZ, diseño gráfico: Gerardo Flores Baca, asistentes Zupralterno: Yayo Lazcano & Josué García .
Mientras tanto bajo el slogan presenta el proyecto originario de ‘Tezontepec de Aldama, Hidalgo’ (Mx), presenta una placa musical cargado de rock ‘limerence’, bajo la dirección sensible donde se mueven las fibras del ser humano con sentimiento, pasión, amor, etc., pero con la actitud cargada de potencialidad rocanrol alternativo hard style, una mezcla de 16 tracks con creación inédita de las cuales el ente hacedor del proyecto, ‘Rogelio Sánchez Jr’. Da la pauta a través de su música a trasladarnos a esos ambientes musicales que genera con honestidad a través de los ensambles característicos de su proyección música, auto producido por el mismo artista. Baja la rúbrica independiente y del slogan hazlo por ti (D.I.Y.) mismo.

El proyecto ‘Roger’ no puede negar marcadas influencias sonoras del rithm & blues, rock anglo, soft latinrock en español de aquellos gloriosos momentos de la línea del tiempo de dicho estilo hasta la fecha, pero es obvio la coincidencia que le marca no únicamente los ritmos mencionados sino todo ello que le inspira confianza, sinceridad y calidad bajo los tópicos influenciables tanto del pop, balada, entre otros pasajes auditivos. Empapado bajo iconas figuras como Elvis Presley, Ritchie Valens, Los Lobos, Santana, Loquillo,Bunbury, Adan Jodorowsky, Javier Corcobado, BB King, Harry Styles, Radiohead, Coldplay, Oasis, Gipsy Kings, etc. que hace más amplio el panorama del joven cantautor hidalguense que incluso le aspectan además figuras como Joan Sebastián, Marco Antonio Solís, Luis Miguel.

Es así como en los años anteriores en la que teniendo presencia en la área de las compañía independientes del prestigiado festival mismo que se localizara la presencia del disco comentado en la zona de la “Aldea Musical/ Vive Latino” presentado por ‘Amazon’. Donde además de tener presencia durante los dos días de duración de la celebración en la que por si fuera poco se concentrara público diversos provenientes de diversos puntos geográficos de la república mexicana y por supuesto de Estado Unidos de Norteamérica, Centro y Sudamérica, Caribe, España, etc., razón por la cual se considera como el foro más importante de nuestro país y bajo la óptica de los mediadores de la música trascendental de su especie. Es importante señalar que la edición de dicho disco tendrá una circulación ‘gratuita’ para todos los que se acerque al stand localizado en su espacio llamado: Ciudad del Rock, en donde además estarán distribuyendo los lanzamientos no solo de la zona hidalguense, si no importantes propuestas discográficas de Monterrey, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, entre otros más.

 

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo