Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) asistieron al segundo Simposio Nacional de Cuerpos Académicos en Temas de Arquitectura, Sustentabilidad y Ciudad del Tecnológico Nacional de México, con el propósito de fortalecer sus competencias.

El encuentro se realizó en el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro, en donde se abordaron las estrategias para la formación y fortalecimiento de cuerpos académicos en el campo de la arquitectura, las experiencias y buenas prácticas en la publicación de artículos científicos en revistas especializadas y el rol de la arquitectura en la promoción de la sustentabilidad urbana y el desarrollo sostenible.

Durante el simposio, los docentes Juan Carlos Rodríguez Uribe, Zaira Betzabeth Trejo Torres y Margarita Benítez Alonso, presentaron las ponencias: “Materiales de impermeabilización empleados en edificios en la etapa colonial en México: Caso de Estudio Huichapan, Hidalgo”; “Diseño y construcción de prototipo modular de panel sustituyendo el unicel por la reutilización del cartón” y “Rediseño de Vialidad y optimización del Espacio Urbano, en Huichapan, Hidalgo”.

“Para esta casa de estudios, el trabajo realizado en este simposio nacional, refleja el compromiso con la excelencia académica, la innovación, la contribución al avance tecnológico y la difusión del conocimiento en el campo de la arquitectura y disciplinas afines”, expresaron autoridades de la casa de estudios, las cuales destacaron que su comunidad académica también asistirá al tercer simposio que se desarrollará en Tepic, Nayarit, en  junio de 2025.