La Oficina del Consumidor en Hidalgo informó que en lo que va del año, se han registrado “alrededor de seis quejas diarias”, situación que tratan de resolver lo antes posibles.

El organismo del que más reciben quejas es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por sus cobros indebidos y actualizaciones.

En caso de querer poner una queja, los consumidores deben acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y descargar un formato en línea donde se le solicita relatar brevemente qué fue lo que pasó y su petición.

Lo anterior, fue señalado en la sesión del Consejo Consultivo del Consumo de la Zona Metropolitana de Pachuca, que tiene el objetivo de que los representantes de asociaciones y presidentes de cámaras detecten que “está dando falta a conocer a los consumidores del estado” y creen proyectos turísticos, de educación, salud y educación.

Gracias a la colaboración con Club Pachuca se logró proyectar los derechos de los consumidores en el estadio y llegar a miles de personas.

Los consumidores tienen el derecho a recibir información, a la educación, a que les respeten las promociones y a qué les entreguen un comprobante de compra para que en caso de controversia puedan resolverlo.

Durante la sesión se renovó el lugar de los titulares de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) y Turismo. También ingresó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh).