Las hidalguenses Ana Guadalupe Estrada y Leiry Desireth Romo, docentes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), participaron en el contenido se un libro sobre bioestadística publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
La Ingeniera en Industrias Alimentarias y la integrante del programa educativo en Ingeniería Civil abordaron el “Diagrama de Árbol”, en un capítulo donde tenían que presentar un método gráfico que identifique todas las partes necesarias para alcanzar un objetivo final. Dicho esquema es de gran utilidad porque permite representar la relación de causa y efecto de un experimento.
La publicación fue resultado de la participación de dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León en un verano de investigación en el ITESA, con un proyecto de investigación a cargo de la docente Leiry Desireth.
Con este material, el estudiantado contará con las herramientas esenciales para abordar con confianza el análisis estadístico de los resultados obtenidos en sus prácticas, servicio social y residencia profesional; buscando eliminar cualquier temor asociado y permitiendo realizar estos análisis de manera más práctica, asegurando así un acceso rápido a los recursos necesarios para llevarlos de manera efectiva.
El contenido de dicha obra, se puede utilizar en la materia de Taller de Investigación 2, como una herramienta didáctica que aporta ejemplos y ejercicios prácticos al estudiantado de Ingeniería Civil y de Industrias Alimentarias, para que adquieran la habilidad de analizar e interpretar los datos de sus proyectos, por lo que puede tener alcance en otros programas educativo.
Asimismo, para el estudiantado será importante contar con una herramienta que facilite la comprensión de la bioestadística, dando paso a mas trabajos críticos y reflexivos.