En lo que va del año se han registrado 45 incendios forestales y 13 conatos que han dejado afectaciones en 93 hectáreas, informó el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.

En entrevista, el funcionario federal explicó que las conflagraciones ocurrieron principalmente en los municipios de Acaxochitlán y Zacualtipán, dejando afectaciones en 93 hectáreas aproximadamente.

Las principales causas de los incendios, explicó, son quemas agrícolas, de basura o desperdicios, así como las colillas de cigarro que avientan en zonas forestales o los fuegos pirotécnicos que se utilizan en festividades patronales.

Por lo anterior, en los últimos dos meses comenzó la vigilancia en zonas forestales y se intensificará las próximas dos semanas cuando aumenta la afluencia de visitantes en centros ecoturísticos.

“Los visitantes tienen la costumbre de prender fogatas, hacer la comida en las cabañas y prender las chimeneas; todos esos son puntos que estaremos atendiendo en coordinación con la Semarnat, Conafor, Turismo y las presidencias municipales”, dijo.

Finalmente, agregó que la supervisión de Protección Civil se extenderá a los balnearios y los cuerpos de agua, en donde la población se mete a nadar aun y cuando está prohibido, por ejemplo, en la laguna de Tesca y las presas de Zimapán y La esperanza.