Durante las vacaciones de Semana Santa, del 23 de marzo al 7 de abril, las autoridades de Tulancingo esperan recibir a más de 16 mil visitantes, que podrían dejar una derrama económica de siete millones de pesos.
Lo anterior es una proyección de la Secretaria de Fomento Económico y la Dirección de Turismo de Tulancingo, con base a lo alcanzado en el mismo periodo de asueto del 2023.
Las autoridades consideraron que Tulancingo será un punto de estadía, descanso o visita en esta fecha, que representa la tercera más importante por la visita de turistas de la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Querétaro y otras regiones.
Algunos de los lugares emblemáticos de Tulancingo son su catedral metropolitana de estilo neoclásico, el corredor cultural del ferrocarril, museos y un vagón-cafetería, donde podrán degustarse alimentos en un espacio cómodo y remozado.
Asimismo la zona arqueológica de Huapalcalco, el Jardín La Floresta, el balneario de Santa Ana Hueytlalpán, el sendero verde que interconecta al menos tres municipios.
Otro atractivo es el Tulanbus que tiene tres rutas disponibles a costos accesibles: la histórico-cultural, la escolar y una dominical, de modalidad gastronómica; el punto de salida y venta de boletos del transporte es frente a la catedral metropolitana, y también pueden solicitarse informes o hacer reservaciones a los teléfonos 771 117 9148 y 771 186 9496.
Cabe mencionar que, Tulancingo cuenta con más de 20 hoteles en servicio que tienen una capacidad mayor a 700 habitaciones; se espera que su ocupación llegue al 70 por ciento.