I.- La temporada de “Lenny Kravitz” está en pleno apogeo. Tras una oleada de actividad viral y su inmortalización en el Hollywood Walk of Fame a principios de este mes, el icónico artista y creativo consumado regresa con un nuevo single titulado «Human». El lanzamiento allana el camino para su próximo álbum Blue Electric Light, que saldrá a la venta el 24 de Mayo de 2024 a través de Roxie Records/BMG.

a). /»Human» rebosa una energía alegre e innegable, catalizada por la inimitable fusión de Kravitz de ardiente rock and roll, funk deslizante y pop cósmico. Un cencerro salvaje, un riff suelto y una línea de bajo que hace mover la cabeza no pueden contener el espíritu audaz y bullicioso del tema, mientras su voz resuena en el estribillo : «Vine aquí para estar vivo. Estoy aquí para ser humano». Como no podía ser de otra manera, un solo de guitarra de rascacielos eleva un último crescendo en este himno que reafirma la vida. sigue al single principal «TK421», publicado en Octubre de 2023. Guitarras funk extasiantes, sintetizadores analógicos robóticos, talkbox weezy, un ritmo de pista de baile, un ardiente solo de saxofón y un ingenioso guiño a Boogie Nights y a Star Warspotencian este trepidante jugueteo de rock and roll. El vídeo viral de «TK421», que debutó en todo el mundo a través de YouTube y se emitió en primicia mundial en la red global de canales de MTV, amplifica el espíritu libre de la canción; se ve a Kravitz como nunca antes se le había visto.

b). /»Atemporal. Explosivo. Romántico. Inspirador. ¿Cómo caracterizar si no Blue Electric Light, el duodécimo álbum de estudio de Lenny Kravitz? Kravitz compuso y grabó el proyecto en su estudio de las Bahamas, y su dominio del rock and roll deep-soul vuelve a quedar patente aquí. Como fuerza creativa implacable -músico, escritor, productor, actor, autor, diseñador- sigue siendo una presencia dinámica mundial en la música, el arte y la cultura. Blue Electric Light es un apasionado conjunto de canciones que amplía esta distinción y constituye la última contribución de un hombre cuya música -por no hablar de su singular estilo- sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. En el álbum resuenan los talentos de Kravitz como escritor, productor y multiinstrumentista, ya que él mismo compuso y tocó la mayoría de los instrumentos, con el guitarrista de toda la vida Craig Ross. En definitiva, ha creado 12 temas que reflejan su legado como pionero del género, pero que también están firmemente arraigados en la energía del siglo XXI y más allá. Este mundo luminoso de Blue Electric Light seguirá desarrollándose a medida que Kravitz vaya desvelando más cosas del álbum en un futuro próximo. Estén atentos para saber más de Lenny Kravitz.

c). /»Considerado uno de los músicos de rock más destacados de nuestro tiempo, Lenny Kravitz ha trascendido géneros, estilos, razas y clases a lo largo de más de tres décadas de carrera musical. El escritor, productor y multiinstrumentista, que se deleita con las influencias del soul, el rock y el funk de los años sesenta y setenta, ha ganado cuatro premios Grammy®. Recientemente, Lenny Kravitz fue galardonado con el «Music Icon Award» en los People’s Choice Awards 2024 y también fue nominado como miembro del Rock and Roll Hall of Fame 2024. Recibió una estrella en el Hollywood Walk of Fame en 2024 y fue reconocido por la CFDA con el «Fashion Icon Award» por su papel no sólo como uno de los músicos más apreciados del rock, sino también como una gran influencia de la moda. Además de sus once álbumes, que han vendido 40 millones en todo el mundo, su empresa creativa Kravitz Design Inc. cuenta con una impresionante cartera de empresas dignas de mención, entre las que se incluyen propiedades hoteleras, proyectos de condominios, residencias privadas y marcas legendarias de gama alta como Rolex, Leica y Dom Perignon.

d). /»En 2022, lanzó su propia marca de licores ultrapremium, Nocheluna Sotol, un destilado de Chihuahua (México) derivado de la planta del sotol. Kravitz es autor de Flash, un libro que muestra fotografías únicas de rock. Sus recientes memorias, Let Love Rule, también le han llevado a la lista de libros más vendidos del New York Times. En la actualidad, Kravitz es embajador de marca y rostro mundial de la colonia Y de YSL Beauty y embajador mundial de la marca de relojes de lujo Jaeger-LeCoultre. Esta artista multidimensional también se ha pasado al cine, apareciendo como Cinna en las taquilleras The Hunger Games y The Hunger Games: Catching Fire, así como en las películas aclamadas por la crítica Precious y The Butler.

II.- Este año, Vans se enorgullece en presentar la última versión de la silueta “UltraRange Neo VR3” en diferentes colores. Combinando la comodidad y versatilidad de UltraRange con los estándares de sostenibilidad VR3 de Vans, este nuevo estilo está diseñado para todas las personas que nunca se detienen. Para esta campaña, Vans presenta al talentoso músico mexicano Caloncho, quien celebra el lanzamiento de su nuevo disco TOFU, y la destacada creadora de contenido y host del podcast “The late Nath Show” – Nath Campos como las caras de la Internal Use campaña. Ambos representan la esencia de Vans como creativos, personificando la autenticidad y la innovación que caracterizan a la marca desde 1966.

Los Vans UltraRange Neo VR3 mantienen la intención original de la franquicia UltraRange: estilo y versatilidad diseñada para llevarte a donde quieras y que nunca te detengas. Para esta última versión de la silueta, el estilo ha sido imaginado para mantenerte Ultra ajustado, Ultra cómodo y Ultra fresco. Este drop de color viene enfocado en negro/gris con acentos verde claro y en tonos pastel verde, azul y rosa para un look más fresco. La suela exterior VR3 del zapato está hecha de un compuesto que incluye caucho natural, proveniente de granjas que utilizan prácticas agrícolas diseñadas para promover la biodiversidad, mejorar los ciclos del agua, mejorar la salud del suelo. El nuevo compuesto de caucho fue desarrollado y diseñado para mantener el mismo agarre y tracción que han hecho de Vans un favorito desde 1966. Los nuevos Vans UltraRange Neo VR3 están disponibles ahora en tiendas Vans y en Vans.mx. ¡Únete a Caloncho, Nath Campos y Vans en este emocionante viaje y exploración de la expresión creativa! Para las personas que no se detienen, Vans está aquí acompañándolos en cada paso del camino. Únete a la conversación y comparte tu estilo UltraRange usando #MisVans y etiquetando a @Vans_mx en redes sociales.

Vans Vans®, una marca de VF Corporation (NYSE: VFC), es la marca original de calzado, ropa y accesorios para deportes de acción. Las colecciones auténticas de Vans® se venden en 97 países a través de una red de filiales, distribuidores y oficinas internacionales. Vans® cuenta con más de 2,000 puntos de venta en todo el mundo, incluyendo tiendas propias, de concesión y de asociación. La marca Vans® promueve la autoexpresión creativa en la cultura juvenil a través de los deportes de acción, el arte, la música y la cultura callejera, y ofrece plataformas progresivas como el Vans Checkerboard Day, la Vans Park Series, la Vans Triple Crown of Surfing®, la Vans Custom Culture, y el centro cultural de Vans y el local de música internacional, House of Vans. Vans, “Off The Wall” Since ’66 vans.mx – youtube.com/vans – instagram.com/vans_mx -.

III.- En cada edición, en “Tecate Pa’l Norte” aspira e impacta ofreciendo una experiencia inclusiva y equitativa para todas las personas que acuden al festival, para lograr esto integramos ajustes razonables en la experiencia del festival, mediante el determinante plan de accesibilidad. Pero, ¿Qué son los ajustes razonables? De acuerdo con la ONU, los ajustes razonables son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar que las personas con discapacidad participen del evento en igualdad de condiciones con los demás.

Sabiendo esto, podemos mencionar que pondremos a disposición de nuestros asistentes, ajustes razonables en seis modalidades distintas durante la 12ª edición del festival Tecate Pa’l Norte, que tendrá una duración de tres días, 29, 30 y 31 de marzo, en el Parque Fundidora de Monterrey. Contará con cuatro puntos de registro e información orientados a la atención de personas con discapacidad; tendremos dos plataformas accesibles frente a nuestros escenarios Tecate Original y Tecate Light para asegurar una perspectiva de visibilidad igualitaria; baños accesibles ubicados junto a cada plataforma y en zona VIP.

También incorpora una barra accesible en la zona general donde a través diseño y protocolos aseguramos una atención incluyente durante el expendio de alimentos y bebidas
Además se tendrá la interpretación en Lengua de Señas Mexicana de algunos shows del festival, disponible en nuestros escenarios Tecate Original y Tecate Light; así como una experiencia inmersiva para personas sordas que consiste en la combinación de una interpretación en LSM y chalecos sensoriales que vibran al ritmo de la música, en escenario Tecate Light. Finalmente implementaremos dos espacios denominados punto blanco, orientados a favorecer la salud mental a través de distintos procedimientos y amenidades. Conoce más acerca de la estrategia de sustentabilidad de Tecate Pa’l Norte visitando: https://www.tecatepalnorte.com/sustentabilidad

IV.- Ante el generalizado colapso creativo y el comercialismo más brutal que la música ha experimentado, en la escena alternativa proponemos volver a las bases, recociendo el legado de artistas que significaron un cálido y luminoso faro creativo; regresar a la idea original por la que se deben hacer este tipo de proyectos: la genuina admiración por una obra musical, el homenaje a un grupo que realmente influyó de manera determinante en una labor musical y la intención de compartir esa música que fue tan importante con las generaciones actuales; además, encontrándole un sentido, una causa benéfica a este proyecto.

Esta es la descripción exacta de “Devotos, Tributo a Santa Sabina”, un concepto en el que varios artistas, que sienten un profundo y verdadera respeto a la herencia artística que nos dejó esta banda que marcó una honda huella en la escena del rock mexicano durante su actividad de 1989 hasta la primera década del actual milenio, se reúnen para recrear, cada uno a su manera, algunas de las canciones más significativas de la discografía de este conjunto que liderará la inconmensurable Rita Guerrero, fallecida en 2011. Son grupos, solistas, productores, estudios de grabación, diseñadores, videastas y melómanos los que se unen para dar vida e impulsar esta idea que espera convertirse en una colección de piezas, en un álbum, que quede como una muestra de amor por una agrupación que supo anteponer sus inquietudes artísticas a cualquier deseo de un éxito masivo, todos participando sin un interés económico, ya que, para no desvirtuar esta iniciativa, se decidió que las ganancias recaudadas serán donadas a una institución que lucha contra el cáncer de mama.

El primer sencillo de este proyecto será la versión de “A la orilla del sol, para muchos una de las mejores canciones del álbum debut de Santa Sabina, editado en 1992 bajo la producción del entonces miembro de Caifanes Alejandro Marcovich. Esta recreación estuvo a cargo del grupo Erszebeth, una de las bandas más destacadas del metal-gótico nacional. La producción estuvo a cargo de Oz de León, integrante de La Castañeda, y una probada de la pieza y del video fueron lanzadas el sábado y domingo pasados en las pantallas gigantes de los escenarios del Festival Vive latino. El pasado miércoles 20 de marzo se estrenó el videoclip de la canción, realizado por el videasta, Daniel Drack, mientras que por su parte el 22 de marzo se lanzó el sencillo en todas las plataformas digitales con un arte de portada de René Zubieta.

V.- La banda mexicana de rock alternativo “Odisseo” regresa a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘Obsesión’, producido por Manú Jalil. Esta canción, desborda una contagiosa energía, capaz de despertar ese inesperado impulso de bailar y mover la cabeza gracias al contagioso groove del coro, que te incita a experimentar distintas emociones. Con este lanzamiento, Odisseo propone revitalizar el panorama del rock latino para este año 2024, reincorporando su distintivo sonido de guitarra eléctrica, ofreciendo una oportunidad única para que las generaciones actuales se reconecten con las raíces del rock en español.

La letra narra la historia de una persona triste atrapada en la implacable búsqueda de posesión en una relación amorosa, explorando los impactos físicos y emocionales derivados del dolor y la lucha durante una ruptura. Todo ello se subraya con el lema central: ‘Nada ni nadie dura para siempre’. ‘Obsesión’ estará disponible en todas las plataformas de streaming musical, y vendrá acompañada de un cautivador videoclip oficial dirigido por Mariel Cortés. Se espera que sea recibida con entusiasmo por parte de los seguidores de Odisseo. Este sencillo no solo se presenta como el primero del año, sino que también señala el comienzo de una travesía musical que llevará a la banda al escenario más prestigioso de su trayectoria: el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 17 de agosto. Además de este magno concierto, Odisseo anunció una gira que abarcará las principales ciudades de México y Latinoamérica a lo largo de este 2024 y 2025, prometiendo ofrecer espectáculos inolvidables a sus fieles seguidores.

Odisseo es una banda de rock alternativo originaria de México, reconocida por su estilo fresco y contagioso de narrar historias de Odio y Deseo, así como por su dedicación a ofrecer experiencias musicales memorables a su audiencia. Con una carrera en ascenso, la banda ha conquistado los corazones de miles de fans a lo largo y ancho del continente, consolidándose como una de las propuestas más emocionantes y vibrantes de la escena musical actual en Latinoamérica.

VI.- “Alis” publica ‘Quiero una cita conmigo’ el primer adelanto de su próximo EP ‘Origen y conmigo’. En ocasiones, avanzar implica mirar atrás y recordar de dónde venimos. En «Quiero una cita conmigo», Pachi García «Alis» nos lleva de vuelta a las raíces, a las calles empedradas de un pueblo andaluz, al sonido de la guitarra flamenca y al acento característico. En este viaje introspectivo, se despoja de distracciones para reencontrarse consigo mismo y con la música que ha sido parte de su vida, formando así la banda sonora de su existencia y creando nuevas canciones que rescatan lo olvidado.

Este proceso de reconciliación con el pasado implica bucear y enfrentarse a las propias contradicciones, errores y luchas internas, reconociendo las dificultades que a veces nos impiden conectar verdaderamente con los demás. Es momento de mirarse de frente en el espejo, reconocerse y vislumbrar los sueños que alguna vez dejamos atrás. Este acto de introspección aligera la carga y deja espacio para que entre la luz. El nuevo EP verá la luz el próximo 22 de abril. Está compuesto por cinco canciones nuevas de las que ya conocemos la primera «Quiero una cita conmigo» y todas ellas surgen de estos dos años de retrospección y composición del jienense. Gira Española 2024: 26 de abril – Sala Pihama – Fuengirola, Málaga, 25 de mayo – Festival Oleosónica – Jaén, Jaén, 30 de mayo – Sala Sol – Madrid, Madrid, 15 de junio – Sala Malandar – Sevilla, Sevilla y 20 de junio – Festival Sentir Baeza – Baeza, Jaén.

VII.- “Wage War”, banda conformada Briton Bond (voz principal), Cody Quistad (guitarra rítmica, voz limpia), Seth Blake (guitarra principal), Chris Gaylord (bajo)y Stephen Kluesener (batería) – vienen con todo en este 2024 y para muestra esté su nuevo y explosivo sencillo “Magnetic”, mismo que ya está en alta rotación en Octane de SiriusXM.
La banda ha construido su reputación gracias a composiciones inteligentes que ponen frente a frente grandes ganchos y pesadez, siempre salpicados de melodía que se encuentra en medio de la vorágine. En “Magnetic”, el quinteto de Florida continúa con esta fórmula probada que les ha resultado tan efectiva. La diferencia es que ahora le subieron 10 niveles y lo combinaron con unas cuantas curvas sónicas en tan solo cuatro minutos. Es una canción que se sostiene gracias a los versos melódicos, los estribillos, los rugidos duros e impíos y los riffs gruesos de las guitarras. “Magnetic” debería pagarte renta porque vivirá en tu cerebro, gracias a lo pegajosa que es. De hecho, es “magnética”. Es una canción sobre la atracción hacia alguien que parece que no puedes dejar”, explica la banda. “A pesar de saber que hay mejores alternativas, volvemos a un sentimiento que inevitablemente toma el control. El destino decide nuestro futuro”. En otras noticias de Wage War, la banda iniciará su gira de primavera 2024 con Nothing More el martes 16 de abril en Charlotte, Carolina del Norte. Se extenderá hasta el viernes 17 de mayo en Indianápolis, IN.

Viajando en una trayectoria constante hacia adelante a la velocidad de la luz, Wage War no solo impulsa su propio sonido, sino que también impulsa la música heavy a nuevos territorios. El quinteto de Florida siempre ha templado un ataque metálico contundente con melodías inquebrantables. Una rutina de casi una década llevó naturalmente a Wage War a este punto. Han lanzado una serie de álbumes muy bien recibidos por los fans, incluidos Blueprints (2015), Deadweight (2017), Pressure (2019) y Manic (2021). Más allá de los elogios de SPIN, Modern Drummer, American Songwriter, Revolver, Guitar World y más, Kerrang! aclamó este último como “su mejor álbum hasta el momento”, mientras que Dork afirmo que “Es una aceptación de ser metaleros, popheads y simplemente fanáticos de las buenas canciones. En más de una ocasión, hay un gusano asomando la cabeza entre la tierra”. Todo esto lo respaldan los números, pues suman cientos de millones de streams impulsados por temas como ‘Stitch’, ‘Low’, ‘Manic’ y ‘Circle The Drain’.

VIII.- El guitarrista Jason Hook presentó a su nueva banda “Flat Black” el año pasado. El ex guitarrista de Five Finger Death Punch se unió a un trío de músicos jóvenes y talentosos para firmar con Fearless Records este nuevo proyecto del que pronto tendremos su disco debut y cuyos detalles están por confirmarse. El álbum, producido por Hook y Chris Collier (Korn), fue grabado tanto en el estudio casero de Hook; The Hideout. Hoy, la banda ha compartido un nuevo sencillo feroz y ardiente llamado ‘Nothing To Some’, con un featuring vocal bastante especial, Corey Taylor de Slipknot. Es un éxito destinado a figurar en las listas de «lo mejor del año» y a repetirse en tu plataforma de música preferida. Potenciado por riffs épicos, percusión contundente y un impulso rítmico total, las voces feroces de Taylor suenan como si hubiera hecho gárgaras con hojas de afeitar y ácido de batería y es algo hermoso. Todo eso, combinado con una influencia de metal clásico que se entrelaza en la canción, convierte a ‘Nothing To Some’ en un momento seriamente definitivo para la carrera de Flat Black. “Presenta al brutal e intransigente Corey Taylor», dice Hook. «Este tipo es un pozo sin fondo de creatividad y entregó una voz que coincidía perfectamente con lo que quería para esta canción. El solo de guitarra es único en el álbum, ya que lo dejé sin guitarras rítmicas debajo. Ahora que estoy en una banda de una sola guitarra, pude simplificarlo y dejarlo tan crudo como el mismo Corey en el track de voz. Recuerdo haber grabado tomas en vivo con Rob golpeando a mi lado. Fue inspirador».

«Siento que FB es un secreto que he estado guardando durante tres años», dice Hook. «Finalmente es hora de liberar esta banda. Estoy agradecido con Sully de Godsmack por darnos la oportunidad de salir a la carretera y tocar para un grupo tan increíble de fans». A pesar de haber alcanzado la cima comercial con su banda anterior, gracias a múltiples certificaciones de platino, conciertos en estadios llenos y una serie de singles número uno, Hook sigue tan hambriento de música y furia como el día en que tomó una guitarra por primera vez a los seis años. Está ansioso no solo por replicar, sino por superar sus éxitos pasados con su nueva banda. Habiendo dejado su banda anterior en febrero de 2020, justo antes de que la COVID-19 pusiera al mundo entero en pausa, Hook quería asumir el control creativo y dejar que su espíritu musical libre volara en un proyecto que realmente fuera suyo. Optó por apostar por sí mismo. Con gran riesgo viene una gran recompensa y la decisión de formar el grupo y claramente funcionó a su favor. «Como músico, anhelo la libertad y no estaba listo para dejar de crear», comparte Hook. «La vida es corta», continúa. «Todos queremos sentirnos satisfechos y felices con lo que estamos tratando de lograr en la vida». El cierre pandémico le dio la oportunidad de reunir a los músicos adecuados y elaborar cuidadosamente su álbum debut. Está armado con un arsenal de riffs que harán que tus dientes se suelten de tus encías, hooks del tamaño de estadios, himnos listos para la arena y coros que garantizan tocar un nervio. Todos esos factores combinados hacen que esté listo para el éxito. Las historias de origen del resto de los músicos son indicativas de un amor de toda la vida por la música y mucha experiencia en la carretera. El deseo de tocar corre por sus venas y los impulsa hacia adelante, razón por la cual todos se fusionaron tan bien con Hook. El cantante Wes Horton fue presentado a la música a los 13 años, gracias a su hermana y Guitar Hero. Perfeccionó sus habilidades vocales tocando en bandas locales y haciendo videos en línea. Varios amigos y conocidos de la industria musical se convirtieron en el tejido conectivo entre él y Hook. Horton sabía que quería ser el líder de una banda, y Flat Black le brindó esa oportunidad. A Wes le encanta el hecho de que sus compañeros de banda prioricen la creación de canciones, y eso le permite ser el cantante que siempre ha querido ser.

El bajista Nick Diltz, nacido y criado en Los Ángeles, es hijo de un legendario fotógrafo de rock que lo llevó a conciertos durante sus primeros años. Recuerda estar inspirado al ver un video VHS de U2 actuando en el legendario lugar Red Rocks. Ver a los fans clamando por Bono en las imágenes es una visión que nunca salió de su cabeza. Esta primera exposición al poder de un verdadero ícono del rock solidificó el destino de Nick como intérprete en vivo. El baterista Rob Pierce es de Nashville, la también conocida como Music City. Su papá era piloto de carreras y su abuelo era pastor. Creció corriendo karts y al principio, quería seguir los pasos de su padre hasta que se unió a la banda de cuarto grado y fue mordido por el insecto de la música. Escogió la tarola sobre el saxofón y desde ese momento, la música fue lo único que importó. Rob obtuvo su primer set de batería a los 11 años, que montó en el taller de autos de su papá. Aprendió a tocar su instrumento junto a motores de 1,000 caballos de fuerza, lo que influye en su estilo altamente enérgico hasta el día de hoy. La química entre los músicos es palpable. Y aunque las canciones están diseñadas para ocupar un lugar en la mente de los fans durante semanas, la verdadera naturaleza del material de la banda está destinada a ser experimentada en vivo. Está listo para salir a la carretera y llevar estos golpes brutales a las masas en vivo y en directo.
IX.- “Un álbum cocinado por más de 10 años …” Así es como el cantante, compositor, autor, estrella de Broadway y actor “Sebastian Bach” describe el nuevo álbum ‘Child Within The Man’, que se lanzará el 10 de mayo en Reigning Phoenix Music. El álbum de 11 canciones fue grabado en Orlando, Florida; producido y mezclado por Elvis Baskette; grabado por Jef Moll con la ayuda de Josh Saldate y masterizado por Robert Ludwig en Gateway Mastering. Bach escribió o coescribió todas las rolas y cantó todas las voces principales y de acompañamiento. Child in The Man tiene entre sus invitados especiales a John 5, Steve Stevens (Billy Idol) y Orianthi, quienes coescribieron sus respectivos temas con Bach, además de dos temas coescritos con Myles Kennedy (‘What Do I Got to Lose?’ y ‘To Live Again’). La banda con que grabó está formada por Devin Bronson a las guitarras, Todd Kerns en el bajo y Jeremy Colson en la batería. El álbum estará disponible en CD (caja dura), casete y LP doble en diversos colores. Para guardar anticipadamente el álbum se puede seguir esta liga: https://sebastianbach.rpm.link/childwithintheman

Esta semana también marcará el lanzamiento del vídeo con letra de ‘Everybody Bleeds’. La canción, con letra de Bach, aborda las verdades universales del dolor con líneas como «Todo el mundo sangra/Todo el mundo arde/Todo el mundo se ahoga…» “He estado publicando discos desde 1989”, dice Sebastian. “Gracias por 35 años de Bach N’ Roll… ¡todos conducentes a Child Within The Man! Si te gustan los discos que he lanzado en el pasado, puedo garantizar que disfrutarás el nuevo álbum. La portada del álbum tiene un significado especial ya que fue diseñada por el papá de Bach, el destacado artista visual David Bierk. “¡La carátula de este álbum se inició en 1978 y se terminó en 2024!”, agrega Sebastian. Bach: “RPM Records me ha hecho realidad el máximo sueño de rock ‘n’ roll… ¡hacer mi disco de rock ‘n’ roll definitivo! Con el equipo de músicos y producción de este álbum, puedo decir honestamente que hemos hecho el mejor disco que pudimos hacer. El embalaje es del más alto nivel en todos los sentidos. ¡Todos los formatos de vinil, CD y casete se han fabricado según especificaciones exactas! Las ediciones de vinilo con doble portada de 45 RPM vienen en tres formatos ecológicos que son el más alto estándar de sonido de vinil. ¡Además habrá variaciones multicolores que incluyen un especial que brilla en la oscuridad, ideal para rockeros coleccionistas!”. Este es el listado de canciones de ‘Child Within The Man’: Everybody Bleeds, Freedom (con John 5), (Hold On) To The Dream, What Do I Got to Lose?, Hard Darkness, Future of Youth (con Orianthi), Vendetta, F.U. (con Steve Stevens), Crucify Me, About To Break y To Live Again.

Antes del lanzamiento del álbum, Bach realizará una gira internacional con fechas en América Latina y Norteamérica. El What Do I Got To Lose Tour es una mezcla de conciertos en solitario y apariciones en festivales que comienza con presentaciones en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile antes de presentaciones en Norteamérica en los EE. UU. y México. A nuestro país llegará el 5 de mayo con un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional (CdMx). La gira por Estados Unidos comienza el 10 de mayo en Jefferson, LA, antes de finalizar el 29 de junio en San Diego, CA. Todas estas noticias siguen al emocionante final de 2023 de Sebastian, que incluyó una aparición en “The Masked Singer” de Fox como ‘Tiki’, un favorito de los fanáticos y jueces que pasó a las finales del Grupo B del programa. Como señaló Rolling Stone: “Antes de la revelación de Tiki, la panelista Nicole Scherzinger aplaudió su actuación y dijo: ‘Eres un vocalista brillante, puedes hacer cualquier cosa con tu voz…’”. El primer sencillo del álbum, “What Do I Got To Lose?” continúa ganando impulso en la radio de rock, siendo tendencia en el Top 40 en el Active Rock Daily de Mediabase. Fue coescrito por Sebastian, Myles Kennedy (Alter Bridge, Slash) y Elvis Baskette (Mammoth WVH, Slash), el último de los cuales también se desempeñó como productor de la canción.

Con una presencia inimitable y tan poderosa como su voz, inmediatamente identificable, Sebastian Bach ha dejado una huella del tamaño de la Falla de San Andrés en la música, el teatro, el cine, la televisión y la cultura. Además, su influencia sigue magnificándose. Ha escrito y expresado algunos de los himnos más emblemáticos de la historia del rock, creando un catálogo destacado por éxitos generacionales como ‘18 and Life’, ‘I Remember You’, ‘Youth Gone Wild’, ‘Slave To The Grind’, ‘Wasted time’ y ‘Monkey Business’, por nombrar algunos. Hizo historia como “el primer cantante de heavy metal en Broadway” con un papel ahora legendario en Jekyll & Hyde: The Musical, además de papeles protagónicos en The Rocky Horror Picture Show y Jesus Christ Superstar. Ha aparecido en docenas de series de televisión y películas, desde Trailer Park Boys y Robot Chicken hasta Spongebob Squarepants (Bob Esponja), The Masked Singer y Hell’s Kitchen. Posee una gran versatilidad, es como una rara fuerza de la naturaleza que puede hacer un dueto con Axl Rose y repetir un papel recurrente durante siete temporadas en Gilmore Girls. Fundada en 2023, ‘Reigning Phoenix Music’ es verdaderamente la visión 100% independiente del profesional de la industria musical Gerardo Martínez y del empresario de tecnología y aviónica, Sven Bogner. El plan es continuar ayudando a que el heavy metal, la música extrema, dura y heavy prospere asociándose con una variedad de artistas bien establecidos, nuevos talentos y artistas icónicos, ofreciendo los mejores servicios y prácticas en la industria. ¡Pero lo más importante es ayudar a los artistas a amplificar su arte y talento hasta lograr una fórmula ganadora para el éxito!.

X.- El Foro Cultural Hilvana se prepara para vibrar al ritmo del rap mexicano con la presentación de Axel Lomeli, conocido artísticamente como “Villax”. Este domingo 07 de abril de 2024 a partir de las cinco de la tarde, la Ciudad de México será testigo del talento y la pasión que este joven rapero aporta a la escena musical. Con raíces en el Freestyle, Villax ha sabido capturar la atención de los aficionados y críticos por igual, iniciando su carrera con una autenticidad que lo distingue en el género. Los boletos para este evento ya están disponibles a través de Passline. Bajo el ala del sello discográfico Rich Vagos y con el apoyo de Gera MX, Villax ha logrado un sonido distintivo que se refleja en su sencillo “Pupilas”. La colaboración con artistas como Isaac H, Redoer Gris y Fantusi ha enriquecido su propuesta musical, ofreciendo una diversidad de estilos y sonidos que prometen una experiencia única en el show del Foro Cultural Hilvana. El repertorio de Villax incluye temas como ‘Pupilas’, ‘Vago$ Cypher’, ‘Desordenes’, ‘Mielancolico’ y ‘Ven búscame’, que han resonado en la industria y se han convertido en favoritos de los fans. La cercanía con su público es una prioridad para el rapero, y el M&G es una oportunidad perfecta para que sus seguidores interactúen con él de manera personal, obteniendo una firma y una foto como recuerdo de una noche inolvidable.

Con más de 3,000 seguidores en Spotify y más de 260,000 oyentes mensuales, Villax ha demostrado ser una fuerza emergente en la música. Sus álbumes “Mielancolico” y “Villax” son testimonio de su evolución y compromiso con el arte. La presentación en el Foro Cultural Hilvana no es solo un concierto, es una declaración de la fuerza y el impacto del rap mexicano en la cultura contemporánea. Los boletos para este evento ya están disponibles a través de Passline, ofreciendo a los entusiastas del rap la oportunidad de ser parte de la historia musical que Villax está escribiendo. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta velada de ritmos y rimas que promete marcar un antes y un después en el rap mexicano.

XI.- La agrupación liderada por Don Chayo, “Cardenales de Nuevo León” estarán presentes en la edición 2024 del Tecate Pal’ Norte. La agrupación norteña se presentará en el escenario del Pilo’s Bar , el viernes 29 de marzo. Temas como ¨Mi cómplice¨, ¨Belleza de cantina¨, ¨Que nadie sepa”, son algunos de los temas que sonarán al estilo y voz que caracteriza a Don Chayo, para una noche muy norteña. Con más de 40 años de trayectoria “Cardenales De Nuevo León” aún sigue siendo del gusto del público destacando en festivales internacionales tanto en la República Mexicana como en la Unión Americana.
El Auditorio Nacional por otro lado se engalanará con la presencia de dos de las agrupaciones más emblemáticas de la música norteña: Los Cardenales de Nuevo León y Los Invasores de Nuevo León. Como parte de su aclamada gira “Duelo de Acordeones”, que ha recorrido México y Estados Unidos, ambos grupos se presentarán el próximo miércoles 7 de agosto a las 20:30 horas, prometiendo una noche inolvidable llena de música y tradición. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Los Cardenales de Nuevo León, con una trayectoria que se remonta a 1982, son sinónimo de la música norteña y han dejado una huella imborrable en el corazón de sus seguidores. Canciones como ‘Que nadie sepa’, ‘Belleza de Cantina’, ‘Mi cómplice’, ‘Compré una Cantina’ y ‘Si yo fuera él’ son solo algunas de las melodías que resonarán en el recinto, llevando al público por un viaje a través de sus más grandes éxitos. Por su parte, Los Invasores de Nuevo León, desde 1977, han sido pioneros en el género, y su música ha trascendido generaciones. Temas como ‘Aguanta corazón’, ‘Eslabón por eslabón’, ‘Mi casa nueva’ y ‘Laurita’ prometen hacer vibrar las paredes del Auditorio Nacional, demostrando por qué siguen siendo una referencia en la música norteña.

La gira “Duelo de Acordeones” ha sido un éxito rotundo, recibiendo el cariño y el apoyo de los fans en cada ciudad. Esta presentación en el Auditorio Nacional no será la excepción, y se espera que miles de seguidores se den cita para disfrutar de un espectáculo que celebra la riqueza cultural y musical de Nuevo León. Los boletos para este evento ya están disponibles, y se anticipa una gran demanda por parte de los aficionados que desean ser parte de esta experiencia musical única. No se pierda la oportunidad de ser testigo del talento y la pasión que Los Cardenales e Invasores de Nuevo León traerán al escenario en una noche que promete ser memorable.

XII.- Los Latin American Music Awards han dado a conocer a los nominados de su novena edición, que se llevará a cabo este año, y el talento de Tecate Pa’l Norte 2024 se hace presente entre sus líneas, destacando “Peso Pluma y Fuerza Regida” como unos de los artistas con más nominaciones, llevándose 12 y 11 respectivamente. Con un estilo único que ha cautivado a millones desde su surgimiento, Peso Pluma se ha encargado de encabezar rankings y llevar su música a todo el mundo, logrando consolidarse como el artista mexicano del momento, capaz de convocar a miles de almas en un mismo lugar. Su popularidad es tanta que en este momento no hay quién no haya oído hablar de Peso Pluma. Por su parte, Fuerza Regida ha llegado a la industria para revolucionar la forma de escuchar música mexicana, con un innovador estilo que fusiona ritmos como nadie y le da un nuevo aire al género regional. Entre sus canciones se pueden palpar desde ritmos tradicionales del país, hasta toques de rap y trap que terminan por envolver a sus oyentes.
El éxito de ambas figuras del regional mexicano se ve reconocido este año en las ternas por las que compiten, tales como Artista del Año, Álbum del Año, Artista Global del Año, Gira del Año, Mejor Álbum Regional Mexicano, Mejor Canción Regional Mexicano, entre otras. Y eso no es todo, pues dentro de los nominados también se encuentran otros artistas que forman parte de esta edición de Tecate Pa’l Norte, tales como Gabito Ballesteros en Nuevo Artista del Año y Mejor Artista Regional Mexicano, Chencho Corleone en Mejor Canción Urbano y Mejor Colaboración, y Yng Lvcas en Nuevo Artista del Año, Colaboración del Año y Mejor Álbum Urbano. Los Latin American Music Awards 2024 se realizarán en Las Vegas, Nevada el próximo jueves 25 de abril, y las votaciones se llevan a cabo a través del sitio www.lamasvota.com/vota teniendo como límite el lunes 1 de abril.

XIII.- “El Cuarteto De Nos”, Anuncia Fechas De La Gira Lámina Once 2024 Luego de un impresionante 2023 donde llegaron a triplicar audiencias en vivo y en plataformas, con un tour que los llevó por toda Latinoamérica y Europa con prácticamente todos los shows Sold Out. La banda continúa con la presentación oficial de su último disco “Lámina Once”. Durante el primer semestre estarán en México, El Salvador, Guatemala, Montevideo, Asunción y Colombia con su segundo Movistar Arena en Bogotá y grandes venues en Medellín y Cali, donde Cuarteto ya juega de local. Durante el 2023, El Cuarteto realizó una actividad que pasó a ser memorable con sus fans, lo que se denominó #MeetCDN y los llevó a un acercamiento increíble con su público y calo tan hondo, que parte de esa experiencia se verá plasmada en el nuevo material discográfico de la banda.
El 2024 también trae la gran novedad de que el Cuarteto entra a grabar su nuevo disco, del que se espera tener el primer adelanto para mitad de año. El segundo semestre ya está agendado también y los llevará por varias ciudades de Argentina, haciendo el debido stop en el Movistar Arena de Buenos Aires, al que se suman Chile, Ecuador, México nuevamente, Uruguay, Perú, Venezuela, Usa y Europa. Aún hay algunos países por confirmar y en breve se irán anunciando todas las fechas de 2024.

Es asi de momento que queda el objetivo transitorio donde llevara el eco del sonido de los sudamericanos entre las fechas que figuran arrancando la gira mexicana 2024 que inicia el 27 de marzo en Tampico, Tamaulipas para luego conectar el 29 Marzo en Monterrey, Nuevo León en el Festival Tecate Pa´l Norte. El 30 de marzo Puebla, 31 de marzo en Xalapa, Veracruz, para pasar el 3 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, no podía faltar Lamina Once Tour en Pachuca, Hidalgo, donde se dejaran sonar a partir de las 9 de la noche, en el recinto Auditorio Explanada Pachuca (Autopista México – Pachuca 6201, San Antonio el Desmonte, 42083 Pachuca de Soto.) con localidades que fluctúan entre los : $1200 (VIP) y General: $900 pesos (aplican cargo por servicio) mismos que podrás adquirir por anticipado por sistema Arema : https://arema.mx/evento/11548, acto seguido de la fecha del 5 abril en Toluca (Estado de México) , 6 de abril Cuernavaca, Morelos y Satélite (EMx), 7 de abril.

XIV.- Desde Venezuela para el mundo, “Los Mesoneros” quienes han sabido conquistar a miles de corazones con su vibrante fusión de rock alternativo y pop envolvente. La agrupación se ha apoderado de las radios más importantes de su país con sencillos que cautivan desde la primera escucha, y este poder lo han tenido con ellos desde sus inicios, pues incluso con su disco debut «Indeleble» lograron 4 nominaciones a los Latin Grammy, rompiendo todo un récord. Actualmente, Los Mesoneros han logrado consolidarse en la industria y ya están listos para llevar su música a nuevos horizontes y contagiar con su energía a todos El rock intenso de popular proyecto visitaran nuestro país a través de una serie de conciertos en los que la banda venezolana entregará cuerpo y alma sobre el escenario, por lo que esta misma cita comprende entre tanto la visita oficial a la capital del estado de Hidalgo, mismo que se programa para el próximo 21 de Junio, a partir de las 21 horas, en el Teatro Cedrus (Blvrd Luis Donaldo Colosio 222, Arboledas de San Javier, 42084 Pachuca de Soto, Hgo). Los precios oscilan entre secciones: Diamante: $900, Oro: $750 y Plata: $600 pesos. (Aplican cargo por servicio a través de sistema Arema: https://arema.mx/evento/12001).

Cabe mencionar que además se tendrá seguimiento de la gira por los siguientes venues geográficos de nuestro país como: 4 de mayo–Sala Forum–Puebla, 9 de mayo-Teatro Manuel Doblado–León, 10 de mayo–C3 Stage–Guadalajara, 11 de mayo–Teatro Metropolitano–Querétaro y 18 de mayo–Black Box–Tijuana. Una década de trayectoria, tres discos y siete nominaciones a los Latin Grammy respaldan a la agrupación que hoy sigue rompiendo paradigmas y lanzando éxitos cautivadores como ‘Te Lo Advertí’, ‘Solo’, ‘Dime Cómo Tú Quieras’, entre otros. Este año, Los Mesoneros sorprenden con ‘En Su Lado De La Cama’, su más reciente sencillo, mismo que sería la antesala de su cuarto disco. Las sorpresas no acaban con los estrenos, pues además de sus presentaciones en México, la agrupación emprenderá una gira por USA durante el mes de septiembre. Y eso no es todo, pues Los Mesoneros también serán parte de Tecate Pa’l Norte 2024 por partida doble. Sé parte de la euforia de Los Mesoneros. Boletos a la venta a través de Arema Ticket para Puebla, León, Querétaro y Tijuana; y en Ticketnow para Guadalajara.

XV.- La poderosa voz de Rej Forester y la contundente batería de Karen Ledfor! “GRLwood”, la explosiva dupla punk rock feminista pisará tierras aztecas por primera vez, el próximo 18 de mayo de 2024 en el icónico escenario del Foro Indie Rocks. Es una banda originaria de Louisville, Kentucky que ha conquistado la escena underground con su sonido crudo, letras profundas y actitud desafiante. Sus canciones mezclan géneros como el indie, punk, pop y el rock alternativo, además exploran sin tapujos temas como la sexualidad femenina, la identidad de género, la salud mental y la crítica social.

Con más de 200 mil reproducciones en Spotify, «Love Is Fire» ya ha conquistado a los amantes de la nostalgia. Además, este track fue creado para que sonara como una balada de los ochenta. La agrupación de punk alternativo debutó en 2018 con su álbum Daddy; su primer disco recibió críticas positivas y se ganó el cariño del público por su sonido crudo, letras rebeldes y una actitud desafiante. GRLwood es un proyecto que se creó en solitario y que ha conseguido un gran número de seguidores por sus explosivas presentaciones en vivo. Escucha su último sencillo “1 and 1” y temas como “Nice guy” y “Gay 4 U” en su presentación el próximo 18 de mayo de 2024 en el Foro Indie Rocks. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

XVI.- La casa del hip hop mexicano se está preparando para recibir un espectáculo que no te puedes perder. El próximo 18 de agosto, el Lunario del Auditorio Nacional será testigo de un show lleno de barras y buen rap protagonizado por “Ronda Machetera”. Es el proyecto musical que une los talentos de Ronda Bogotá y Pato Machete, dos figuras destacadas en la escena musical. Su fusión de cumbia y hip hop ha logrado crear un sonido único que combina lo mejor de ambos géneros y que promete hacer vibrar al público con cada canción.

Tanto Ronda Bogotá como Pato Machete tienen una historia verdaderamente importante dentro de la escena musical; la primera, una inigualable historia dentro de la cumbia colombiana con el rebelde del acordeón Celso Piña; a su vez, Pato, perteneciente al movimiento conocido como la avanzada regia, fundó uno de los grandes proyectos que hoy por hoy se ha convertido en referente fundamental del hip hop mexicano: Control Machete. Cumbia y hip hop en el mismo escenario siempre será garantía sonora. Busca tus accesos en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

XVII.- Para todos los fanáticos de la electrónica y los amantes del buen techno, se acerca una noche épica que no te puedes perder. “Brutalismus 3000”, proyecto alemán que está dejando huella en la escena post-techno punk, estará acelerando nuestros corazones en el escenario del Pepsi Center WTC el próximo 24 de abril. ¡Es hora de bailar y prepararte para una noche llena de energía y beats que te harán vibrar!

A principios de este año, tuvimos el privilegio de escuchar su último sencillo “Europaträume”, una obra que golpea con fuerza y te hace sentir la adrenalina a flor de piel. Si aún no lo has escuchado, ¡prepárate para una experiencia sónica que te dejará sin aliento!. Brutalismus 3000, con base de operaciones en Berlín y raíces eslovacas y griegas, es un dúo que fusiona ritmos intensos con letras potentes. Theo Zeitner, a cargo de la producción de los ritmos y Victoria Vassiliki Daldas, con su distintiva voz y letras en varios idiomas, se unieron en 2020 tras conocerse en Tinder. Desde entonces, han estado conquistando escenarios y fans con su música propositiva. La Unesco declaró el techno Berlinés como patrimonio cultural. No te pierdas esta noche deslumbrante de techno y underground con Brutalismus 3000. Boletos a la venta en las taquillas del recinto o a través de www.ticketmaster.com.mx.

XVIII.- La productora y DJ mexicana “Jessica Audiffred” está de regreso en la capital, para dar continuidad a la edición de este año del único festival de Bass en México. Prepárense para una noche llena de beats el próximo 21 de junio ahora, en el escenario del Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes. El talento innovador de Audiffred la ha consolidado como una de las máximas exponentes de Bass en México ganando reconocimiento internacional, al presentarse en importantes festivales como Tomorrowland en Bélgica, además de ser pieza estelar en los renombrados eventos de Insomniac Beyond Wonderland at The Gorge, EDC Las Vegas y recientemente en EDC México.

Jessica se presentó en la décima edición de EDC México en el escenario principal, siendo el único acto de bass y convocando a miles de personas. Mad House se ha establecido como un gran proyecto que involucra invitados de corte mundial y, que tiene como objetivo, hacer la escena Bass en México cada vez más grande. Con cinco ediciones desde el 2019 a la fecha, Jessica está lista para renovar motores y poner toda la energía en el siguiente capítulo bajo el concepto: Asylum. En esta edición estarán presentes grandes talentos del Bass como Ghengar, Hesh, Rzrkt, Vuiiigur, Blind Lies, Deafny Keel, Postcard y muchos más.

Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XIX.- La disruptora del pop norteamericana “Ashnikko” (ella/elle) anunció sus primeros shows en México en el Lunario del Auditorio Nacional (CdMx), programados para los días 6 y 7 de Mayo. Irrumpió en la escena musical en los últimos años, caracterizándose por romper estereotipos y dramatizar emociones. Tras su álbum de debut, Weedkiller, este disco de 13 canciones vio cómo los miedos y ansiedades, ya fueran personales o tiránicos, explotaban y se desmoronaban. El universo Weedkiller que creó Ashnikko funciona como un portal hacia una fantasía distópica que narra la historia de una civilización de hadas ocupada y destruida por máquinas que se alimentan de materia orgánica, en la que el hada protagonista busca venganza convirtiéndose en parte máquina: un comentario poético sobre el desastre medioambiental y la rápida evolución de la tecnología.

Desde el rap demoníaco de sus primeros singles como ‘Halloweenie’ y ‘Stupid’ (ft. Yung Baby Tate) hasta el alt-pop escabroso de los éxitos virales ‘Daisy’ y ‘Slumber Party’, pasando por colaboraciones con Lady Gaga, Princess Nokia y Grimes, Ashnikko ofrece un sonido en constante evolución anclado en un humor descarado y una personalidad subversiva que no podrían pertenecer a nadie más. Ashnikko coescribió el éxito ‘Boss Bitch’ para la rapera Doja Cat. No pierdas la oportunidad de escuchar temas en vivo como ‘Cheerleader’, ‘Worms’ y ‘Tantrum’.

XX.- Una de las bandas más importantes dentro del indie pop chileno, está de vuelta en nuestro país: “Dënver”, dará una noche digna de los ritmos ochenteros el próximo 19 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional. Bien dicen que lo bueno jamás pasa de moda, y es que, este dúo formado en San Felipe, Chile, es un claro ejemplo de que la música bien hecha tendrá reinado largo. Prueba de ello, es la reedición de su tercer álbum de estudio Fuera de Campo, que el año pasado cumplió ni más ni menos que 10 años. Su música, una fusión de rock, pop, electrónica y tintes orientales, nos engancha con ritmos suaves pero contundentes, y letras que retratan los sentimientos más íntimos a la perfección.

Dënver es un dúo de pop conformado por Mariana Montenegro y Milton Mahan, con influencias de música disco, synth pop de los 80 y pop japonés. Se han presentado en Estados Unidos, en numerosos países de Latinoamérica y Europa, además de China. Canciones como “Lo Que Quieras”, “Los Vampiros” y “Revista de Gimnasia”, se han convertido en rolas emblemáticas que no pueden faltar en tu playlist. En 2017, el cortometraje Historia de un Oso, al cual le compusieron la música, resultó ganador de un premio Oscar. Celebremos la música de Dënver, este dueto que nos ha conquistado por varios años, y que ahora regresará a la Ciudad de México para cantar y bailar con su público mexa.

XXI.- “Earth, Wind and Fire Experience feat. Al Mckay All Stars”, es una banda liderada por el guitarrista Al McKay, que agendó una presentación el próximo sábado 26 de abril en el Centro de Espectáculos La Maraka a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Boletia y en taquillas del inmueble. Al McKay es responsable, junto al cantante Maurice White, de algunos de los clásicos más reconocibles de los años setenta como ‘September’ y ‘Best of My Love’. Su trayectoria como guitarrista de Earth, Wind and Fire lo convirtió en un referente de la música afroamericana, habiéndose formado junto a músicos de la talla de Sammy Davis Jr. y Ike & Tina Turner. Desde hace décadas encabeza el conjunto The Al McKay Allstars, cuyo espectáculo The Earth, Wind and Fire Experience, rememora sus días junto a la banda.

En este espectáculo, Al McKay –guitarrista que integró la banda entre 1973 y 1981- revive el repertorio de la afamada banda. En su repertorio incluye hits como ‘September’, ‘Let´s Groove’, ‘Boogie Wonderland’, ‘Fantasy’ y ‘After The Love has Gone’. Varios de estos temas fueron compuestos precisamente por Al McKay, junto al fallecido fundador de Earth, Wind and Fire, Maurice White. Además, Al McKay Allstars, reúne a varios integrantes originales de la agrupación, con quienes da vida a un show lleno de virtuosismo, tradición y la música que ha traspasado generaciones. Durante su trayectoria, Al McKay, ha colaborado como guitarrista con artistas de la talla de Sammy Davis Jr., Pearl Bailey, Andy Williams, Isaac Hayes y Tina Turner, entre muchos otros. A México el músico llega junto a su banda compuesta por Al McKay (guitarra), Tim Owens (voz), DeVere Duckett (voz), Claude Woods (voz), James Manning (bajo), Ben Dowling (teclados), David Iwataki (teclados), Anthony Beverly (batería), David Leach (percusión), Joel Núñez (saxofón), Luis Gonzales (trompeta), Omar Peralta (trompeta) y Shaunte Palmer (trombón). La presentación promete no solo ser un homenaje a los éxitos de Earth, Wind & Fire, sino también una experiencia única, donde la música disco-funk de la mano de Al McKay y su banda transportará a los asistentes a una época llena de ritmo y energía.

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo