Pescado y sierra para caldo, mojarra para freír, filete para empanizar, capear y empapelar, son algunos de los productos que las personas se llevan de las pescaderías para consumir en esta Semana Santa.
Luego de dos horas de estar formado en la pescadería Aldamarys, Martin Herrera por fin pudo adquirir su producto: mojarra, camarón y pulpo. Gastó mil 800 pesos en la comida que degustarán tras asistir al Viacrucis de San Juditas en este Viernes Santo.
La pescadería, que oferta el surimi en 135 pesos, jaiba en 150, filete huauchinango en 155 y el camarón grande en 200 pesos, ofreció agua a sus compradores, quienes hicieron largas filas para comprar y pagar el producto. Después de más de hora y media Ruth salió con 600 pesos de camarón, mojarra y filete.
En promedio se gastan alrededor de 500 pesos en las compras de Cuaresma. “La ama de casa gasta, en promedio 500 pesos, pero algunas adquieren mil 500 pesos” afirmó Juan Tadeo Nava Rubio, el encargado de “El pez”, local ubicado en el Mercado Benito Juárez con 37 años de historia.
Este año, dijo, los precios incrementaron un 20 por ciento: la Sierra está en 120, la mojarra en 110 y la trucha en 80 pesos.
En el Mercado 1° de Mayo, Roca Mar, que lleva 94 años comerciando mariscos, el camarón se vende en 200 pesos el kilo, la mojarra chica está en 84 y la mediana en 108 pesos. La sierra se comercializa en 130 y el retazo de filete en 120. El surimi está en 100 pesos el kilo y el pulpo a 50 pesos el cuarto.
Hacen largas filas en pescaderías por Cuaresma
En promedio los consumidores gastan de 500 a mil 500 pesos en productos del mar