Con 21 votos a favor y cero en contra, los diputados de la 65 Legislatura aprobaron reformar la fracción séptima del artículo 69 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, con el objetivo de que las instituciones públicas incluyan la fotografía de los servidores públicos en sus directorios.
El diputado Luis Ángel Tenorio precisó que al insertar la imagen de los trabajadores, permitirá a la ciudadanía conocer la integración de las instituciones, además podrán verificar que se encuentran laborando dentro de ellas.
Indicó que toda persona tiene el derecho de acceder a información plural y oportuna, por lo que informó que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública tiene por objeto promover lo necesario para garantizar el acceso de datos públicos en posesión de cualquier entidad, así como órganos de los tres poderes o sindicatos, que ejerzan recursos públicos.
Tenorio Cruz aseveró que se establece la previa aprobación de la persona, por lo que las instituciones públicas serán responsables de respetar la voluntad de los servidores públicos que autoricen el uso de la fotografía institucional en sus directorios.
El legislador afirmó que la propuesta fue basada en la Ley de Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, que incluye en su directorio el nombre, fotografía, cargo, nivel de puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico.