El agua de mezquite, el atole de pitahaya con xoconostle y xamues, el pulque natural con salsa de chinicuil y la gelatina de mezquite y flor de garambullo obtuvieron el primer lugar, en el segundo día, de la 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya.
Aguas
Respecto al “Concurso de Aguas» se coronó campeón el agua de Mezquite, de la cocinera tradicional Julia Hernández Ángeles, proveniente de Xitzo Norte, Santiago de Anaya. En segundo lugar lo obtuvo Estela Anaya Pérez, originaria de Yolotepec, con su agua de tuna de coyote (cohomiño).
En tercer lugar, quedó Josefina Gómez Gachuz, de Santiago de Anaya, con su agua de xoconostle con sábila.
Atoles
En cuanto al “Concurso de Atoles”, el primer lugar se lo llevó Elvira Callejas Ramírez, de El Mezquital, Santiago de Anaya, con su atole de Pitahaya con xoconostle y xamues.
El segundo lugar se otorgó a Josefina Quiterio Quiterio, de Panales, Ixmiquilpan Hidalgo, por su atole de tuna de biznaga con semilla de girasol y el tercer lugar lo obtuvo Sofia Jiménez Vazquez, de Dengandho, San Salvador; con su atole de frijol, maíz rojo y cacahuate.
Pulques
En la categoría que premió la bebida de los dioses, el primer lugar fue para el pulque natural con salsa de chinicuil a cargo de Juana Lázaro Zamora, de Boxaxni, San Salvador.
En segundo lugar quedó el curado de garambullo de Feliz Huerta Camilo, de Julian Villagrán, Ixmiquilpan y el tercer lugar fue para el pulque macho (pulque natural con chile de árbol) de Gerardo Eusebio Peña Callejas, de El Mezquital, Santiago de Anaya.
Postres
El “Concurso de Postres” se lo robó la gelatina de mezquite y flor de garambullo, de Leonor Lozano Reyes, proveniente de González Ortega, Santiago de Anaya.
Le siguió las canastas de maíz tostado relleno de moras silvestres y nopales, de Xochitl Galindo Jiménez, de San Salvador, Hidalgo y el flan y gelatina de garambullo con moras, escamoles, huitlacoche y grenetina elaborada con pata de vaca, de Marcela Hernández Hernández Francisco I. madero
Lo dulce fue el protagonista de este segundo día. El día de ayer los platillos tradicionales se robaron las miradas y los paladares de todos los presentes en la fiesta gastronómica más importante de Hidalgo.