En lo que va del año, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) realizó 133 visitas de verificación a establecimientos donde se purifica agua y hielo, a fin de prevenir enfermedades en la población.

El resultado fue el reprocesamiento de 13 mil litros de agua, y se efectuaron 8 suspensiones de trabajos y servicios. Entre las principales malas prácticas de higiene e incumplimientos de normativa sanitaria, se encuentran la falta de aislamiento en las áreas de llenado y la contaminación cruzada

Con el objetivo de garantizar la inocuidad del producto procesado, la Copriseh verifica el cumplimiento de normativas como la NOM 201-SSA1-2015 y la NOM-127-SSA1-1994, que establecen especificaciones sanitarias y límites permisibles de calidad del agua, mediante la aplicación de guías para evaluar la calidad de esta y del hielo.

A fin de evitar enfermedades gastrointestinales, la Copriseh exhortó a la población a extremar las siguientes medidas:
-Consumir únicamente agua desinfectada (purificada, hervida, clorada o tratada con plata coloidal).
-Verificar que quienes operan las plantas purificadoras porten equipo de protección personal limpio.
-Revisar que el sello o banda de garantía del garrafón cuente con fecha de caducidad y marca de la purificadora.
-Asegurarse de que los garrafones no presenten escurrimientos y el agua no tenga sabor a cloro ni partículas suspendidas.
-Los garrafones no deberán presentar huellas de haber sido parchados o estar rotos.

Ante cualquier irregularidad, se exhorta a la población a reportarla de inmediato al número 771 718 1756 extensión 107 o al correo quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx