Los connacionales cuyos registros para votar desde el extranjero no fueron satisfactorios tienen la opción de volver a inscribirse hasta el 5 de mayo en el correo voto.extranjero@ine.mx con su nombre completo y folio de registro.

Lo anterior porque tales registros presentan firmas ilegibles o no coincidentes con las de la credencial del INE, así como comprobantes de domicilio presuntamente falsos o apócrifos.

El presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo, aclaró que las 39 mil 724 solicitudes de inscripción realizadas por mexicanos residentes en el extranjero no han perdido su derecho al voto y tienen como fecha límite el quinto día del próximo mes.

Indicó que a petición de partidos políticos y consejerías el organismo realizó una segunda revisión de 42 mil 436 solicitudes de la Lista Nominal de Electores en el extranjero y se encontraron firmas ilegibles o que no coincidían con la de la credencial para votar y registros domiciliarios apócrifos.

El funcionario electoral aseguró que se busca evitar lo que sucedió en una entidad en el 2018, en la que no pudieron votar algunas personas debido a que ya habían sido registrados en el extranjero y al momento de llegar a su casilla les impidieron sufragar.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey no descartó que se dé vista a las autoridades penales como la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEPADE), ya que puede ser que las personas que estén registradas puedan cometer un delito en materia electoral, ya que en marzo pasado partidos políticos y consejerías señalaron que hubo incremento en el registro de electores registrados en el extranjero con credencial para votar tramitada en México.