La diputada del Grupo Plural Independiente (GPI), Erika Rodríguez, presentó una iniciativa que reforma la Ley para la Prevención y Erradicación de la Violencia Escolar en la entidad, con el objetivo de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEH) reciba, conozca, investigue y formule recomendaciones por violencia escolar.

Agregó que se pretende que el organismo defensor promueva una cultura de conocimiento y respeto de los derechos humanos, además de que celebre convenios con organizaciones defensoras para combatir la discriminación.

La legisladora aseguró que es esencial el papel de dicho organismo para crear un entorno de respeto en los centros escolares, sin embargo precisó que es imperante tener claridad en la ley.

De acuerdo con la ficha técnica de la Red por los Derechos de la Infancia las niñas, niños y adolescentes atendidos en un hospital por violencia en las escuelas, el 23.9 por ciento presentaron malestar emocional, el 18.5 por ciento tuvieron heridas, el 7 por ciento sufrió trastornos de ansiedad y el 5 por ciento tuvo secuelas de depresión.

Indicó que según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mitad de los estudiantes de entre 13 y 15 reconocieron sufrir algún tipo de violencia por sus compañeros en un estudio realizado en 160 países.

Rodríguez Hernández externó que es urgente erradicar el acoso escolar en los lugares donde se adquiere conocimiento y se explora la creatividad.