A partir del 1° de mayo el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit) dejará  de cobrar la cuota de administración, la comisión por apertura, los gastos financieros y de operación en todos los créditos que se contraten a partir de dicho mes, señaló Canek Vázquez,  delegado regional del Instituto.

El objetivo de dicha iniciativa, impulsada por Carlos Martínez, director general, es hacer más accesible el financiamiento para que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un Crédito

Vazquez detalló que  la medida aplicará para todos los trabajadores, independientemente de su nivel salarial. Antes de esta modificación, solo estaban exentos del pago de Cuota de Administración las personas con un salario de hasta 8 mil 581.37 pesos mensuales (2.6 UMA en 2024) y del pago de gastos de titulación, financieros y de operación, los trabajadores con ingresos de hasta 9 mil 241.48 pesos mensuales (2.8 UMA en 2024).  Los gastos de titulación, que consisten en el pago de los honorarios del Notario con cargo al crédito, se mantienen conforme al Convenio de Colaboración con Notarios.

Puntualizó que “aquellos créditos hipotecarios tramitados antes de esta fecha no serán elegibles para este beneficio, incluso si se formalizan en mayo o junio”

Además de la reducción de costos, esta medida simplificará la colocación de las Soluciones de Pago, proporcionando mayor transparencia en la administración del crédito y potenciar un mayor incentivo al pago.

Los derechohabientes podrán consultar cualquier duda de créditos, trámites y servicios del Infonavit en las página infonavitfacil.mx o acudiendo a los Centros de Servicios Infonavit (CESI) en Pachuca, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.