Juan Manuel Batres, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, señaló que se debe conformar un comité técnico tripartita que esté al pendiente del Fondo de Pensiones para el Bienestar que será manejado por la Secretaría de Hacienda. 

El objetivo, explicó, es salvaguardar  el uso y destino de los recursos, y asegurar que se utilicen en beneficio de los trabajadores “Estos comités tripartitos ya son una práctica común en los fondos de pensiones, tal es el caso del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de  los Trabajadores (FANVIT) del INFONAVIT que cuenta con un comité  especializado en inversiones con una composición tripartita y que se apega al  régimen de inversiones legalmente establecido”, señaló el líder empresarial. 

 

La reforma, que fue aprobada por el Congreso de la Unión, considera trasladar al Fondo los recursos de las subcuentas de  vivienda no reclamadas de personas con 70 años o más y que no estén activas

 

Batres recalcó  que cualquier propuesta en la materia debe  contar con un análisis integral para evitar cambios sin consenso: “Nos preocupa que estos recursos no son públicos, pertenecen a los trabajadores y no hay razón para que los tome el gobierno, los trabajadores o  sus herederos son los propietarios de esos recursos”.

 

Afirmó que se debe revisar  cuántos trabajadores están en condición  inactiva y   revisar la situación de los trabajadores y  establecer de dónde obtener el dinero adicional para el pago de esas pensiones.