Decenas de integrantes de asociaciones animalistas y de la sociedad civil, se unieron a la cuarta marcha por el bienestar de los animales que busca que la población y las autoridades velen por el respeto hacia dichas especies.

Al grito de «animal escucha, esta es tu lucha» y «justicia» caminaron por Avenida Revolución, Ignacio Allende, Mariano Matamoros, dieron vuelta en Plaza Independencia, se incorporaron a Juan C. Doria y caminaron por Vicente Guerrero hasta llegar a Plaza Juárez.

La representante de la organización la Jauría de Balú, Luisa Jiménez, leyó un pliego petitorio donde solicitan al gobierno estatal formalizar el padrón de animales de compañía, creación de unidades para animales rescatados, capacitación de policías para atención de animales maltratados, capacitación de jueces y Ministerios Públicos en el momento que sigan una denuncia.

Además de que se lleve a cabo la evaluación de centros caninos K9 de la policía, cierre definitivo del refugio Actopan y el cierre de la Plaza de Toros y del tianguis de venta de animales que se instala fuera de dicho recinto.

Pese a que existe una Unidad Especializada de Delitos Contra los Animales, Jiménez señaló que no ha existido un avance contra el maltrato. Además afirmó que existen muchos casos de maltrato en la zona serrana y Huasteca.

Indicó que en lo que va del año en Pachuca van 22 denuncias de las cuales tres han tenido avance, dos se tratan son del maltrato a dos perros, uno asesinado en Actopan y la otra de uno que fue abandonado en San Cayetano. Se encuentra en investigación la de un gato torturado en la misma colonia. Las demás denuncias son de perros y gatos torturados o abandonados.

Instó a la gente a denunciar los casos de maltrato animal al considerar que el daño se genera desde que no se esterilizan, hasta que les causan la muerte por dejarlos sin comer o en abandono.