Inundaciones, incendios forestales, tomas clandestinas de hidrocarburo, expendios de combustible, así como envenenamiento de perros son algunos de los riesgos detectados por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riegos de Hidalgo en siete municipios de la entidad.

Desde el municipio de Mineral del Chico, se desarrolló la Reunión Interinstitucional de Protección Civil, encabezada por el titular de la Secretaría de Gobierno estatal, en la que el titular de PC informó que en las localidades de El Ocote y Santa María Amajac, en Atotonilco El Grande, hay un deslizamiento y hundimiento; además, se tiene bajo supervisión una zona de riesgo por una falla geológica para evitar asentamientos humanos, y se reportó el trasiego de gas LP.

En Acatlán, PC Hidalgo detectó que las empresas que se dedican a la fabricación de queso desechan el suero lácteo contaminando el aire el agua; también hay riesgo de incendios forestales por los visitantes; en las comunidades de Loma Chica y Dionisio se registran accidentes carreteros, y algunas pipas cargan cilindros de gas en lugares no permitidos.

En tanto, en Singuilucan, en la carretera México-Tulancingo, hay constantes accidentes viales, el personal de PC carecer de herramientas para atender emergencias, también se reportó una alto número de tomas clandestinas, incrementaron los incendios forestales, y algunas unidades que transportan sustancias químicas pernoctan cerca de las gasolineras, a la orilla de la carretera federal.

El subsecretario de PC reportó que en Zapotlán hay anegaciones sobre la carretera México-Pachuca, del puente de Téllez al puente vehicular de la comunidad de San Javier; así como en la comunidad de San Pedro Huaquilpan y en la carretera municipal de San Pedro Acayuca por la falta de un dren pluvial; y en los últimos días, dijo, hubo envenenamiento de perros, que ascienden hasta 12 por mes.

Al igual, en Epazoyucan indicó que se presentan inundaciones, principalmente en el parque denominado Piedras Negras; se ubicó una zona habitacional asentada sobre material no consolidado, lo que puede generar problemas estructurales en las viviendas; y se identificó el llenado de cilindros de gas LP en la vía pública.

Mientras que, en Tolcayuca se detectó una empresa dedicada al reciclado de materiales que no cuenta con las medidas de seguridad necesarias, también existen naves industriales que requieren la supervisión por parte de Protección Civil; y se observaron pendientes prolongadas en donde hay considerables escurrimientos que provocan inundaciones en la parte baja del municipio.

Finalmente, en Mineral del Chico existen riesgos por las minas que ahora ofrecen servicios turísticos, incendios forestales, accidentes por turistas que no respetan señalamientos; también hay una falla geológica en la cabecera municipal; y, ante la falta de una gasolinería, proliferan los expendios de combustible en las comunidades.

“No nada más es echarles en cara los fallos, también ayudarlos”, expuso el titular de Gobierno de Hidalgo, quien hizo un exhorto a las autoridades presentes para que se apliquen al extremo para atender las observaciones expuestas.