El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado amplió el periodo de licencias de paternidad de 10 a 15 días para padres de familia naturales y por adopción que forman parte de la institución, al reformar el artículo 10 de los acuerdos 12/2014 y 23/2016.

Los integrantes del Poder Judicial coincidieron que con esta reforma se atiende el derecho superior de los menores, con lo que se garantiza que sean criados por el padre y la madre desde un principio.

Además de que contribuye a romper estereotipos y roles de género, ya que tradicionalmente se asignan las labores de crianza a las mujeres. Al reconocer que con las licencias de paternidad se promueve la equidad y la igualdad en el ámbito familiar.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJH), Rebeca Aladro Echeverría, destacó que con la acción se refrenda el compromiso de la impartición de justicia abierta y con sentido humano.

«Con esta medida, ayudamos a las familias y a las parejas a sentir el apoyo de la institución en momentos tan importantes como el alumbramiento. Promovemos una mayor responsabilidad y presencia de los padres en la crianza de sus hijos», señaló.