Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y Colima continuarán con lluvias torrenciales (150 a 250 mm) cómo consecuencia de la depresión tropical Chris.

En Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz la lluvia será fuerte (75 a 150 mm), en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala serán muy fuertes (50 a 75 mm), e intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro,
Tamaulipas y Veracruz.

En Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas la lluvias será fuerte y habrá chubascos (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también pronostica descargas eléctricas y caída de granizo, así como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en los lugares con lluvias que van de fuertes a torrenciales.

También se preven rachas de viento de 30 a 50 km/h en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.

En las costas de Tamaulipas y Veracruz habrá oleaje de 1 a 3 metros de altura.

Las condiciones descritas ocasionarán la depresión tropical Chris, que se encuentra en tierra sobre Veracruz; canales de baja presión en diferentes zonas del país, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en interacción con la vaguada monzónica.