Sazonadores, helados, carnes y huevos de codorniz, bordados de tenangos, mezcales, productos para el baño, blancos y demás productos fueron ofertados en la Expo Proveeduría que se realizó en el Salón Benevento.

El evento fue abierto al público, no solo al sector hotelero y restaurantero para que la población pudiera consumir local: “Se podrán adquirir productos al mayoreo y al menudeo” señaló Horacio Ríos, subsecretario de Fomento Económico.

Durante el recorrido de los 77 stands, Carlos Henkel, secretario de Desarrollo Económico, comentó que observó que en algunos comercios aún falta que se desarrollen bien la marca por lo que los asesorarán.

“No tienen marca ni tabla nutrimental y debemos seguirles apoyando y darles mayor acompañamiento y vinculación. También identificamos varias cooperativas y las vamos a ayudar a establecerse”, precisó el funcionario.

Dijo que algunos proveedores que participaron el año pasado en la Expo se vincularon con grandes empresas y comenzaron a exportar tras capacitarse. Recalcó que ha visto un aumento en productos de miel y maquillaje.

Por su parte, Horacio Ríos mencionó que se pueden tener los mejores productos: de buena calidad y al mejor precio, pero si no se venden, no sirve de nada, por lo que se debe impulsar la compra local y fortalecer la economía, a través de este tipo de eventos.

Comentó que en una ocasión, Carlos Henkel encontró un producto que necesitaba en otro estado y que era de origen pachuqueño, por lo que empezó el trabajo para impulsar las marcas locales.

En el evento estuvo presente Roxana Vargas, presidenta de Hoteles y Moteles; Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Juan Manuel Batres, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Aunque se registraron 85 proveedores, solo llegaron a instalarse 77