Con una conferencia magistral, una firma de convenio y un recorrido por el Museo de Miniaturas, El Arbolito y Peña del Aire, Migue Torruco, secretario de Turismo federal, se despidió de Hidalgo.
Señaló que se va satisfecho de su trabajo: “Muy contento, nos tocó la pandemia y el Huracán Otis, pero con la guía que tenemos del presidente de la República y las políticas que implementó en la pandemia hubo una ruta que seguir”.
Comentó que el COVID-19 género que el mundo cayera al 76% y México solo tuvo un porcentaje del 46% “fue el primero en recuperarse, por eso ONU hizo un reconocimiento al presidente como el jefe de estado que implementó la política turística durante la pandemia.
Sobre Josefina Zamora, quien lo relevará en la próxima administración, expresó estar muy contento: “es la primera mujer en estar en una secretaría de estado y llegar a la secretaría federal”.
En cuanto al cuestionamiento de que le falta a Hidalgo, recalcó “siempre hay mucho por hacer, siempre se deben de crear nuevos productos para la competitividad”.
La recta final
Bajo el nombre de “La recta final” presentó una conferencia magistral en la que abordó los retos y logros a lo largo del sexenio.
Dirigida a estudiantes, prestadores de servicios y presidentes de cámaras, Torruco abordó su llegada a la dependencia y su meta de reunirse con cada gobernador para impulsar nuevos destinos.
Empezó con Yucatán, a quien propuso impulsar las aldeas mayas, hacer un Tianguis Turístico y el museo de Armando Manzanero. “Fuimos haciendo a la medida varios lugares”.
Comentó que en la pandemia el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó que hiciera protocolos sanitarios para lugares turísticos.
“Dentro de todos los males que experimentamos, el invitar a las tour operadoras y agencias de viajes captó un nuevo nicho de mercado que no venía a México, el de alto poder adquisitivo’
Añadió que antes de que culmine la administración buscará que todos los estados cobren el Impuesto Sobre la Renta a plataformas de hospedaje.
*Lo coronan en Castillo Miniaturas*
A través del Turibus recorrió la ciudad de Pachuca, primero pasó al Museo Miniaturas dónde fue coronado junto a su esposa. Posteriormente subió a El Arbolito y se dirigió a Huasca para nombrar a Peña del Aire como Parque de Cielo Oscuro.