I.- “Pixies” anuncia su nuevo álbum de estudio, The night the zombies came, que saldrá a la venta, a tiempo para Halloween. el 25 de octubre a través de BMG. Treinta y cinco años después de que su innovador álbum Doolittle, con certificación de platino, catapultara a la banda al Top Ten del Reino Unido, y 20 años después de su celebrada reformación en Coachella, sus intérpretes están inmersos en su segundo acto, y en medio de una racha creativa. , The night the zombies came es el décimo álbum del grupo norteamericano, si contamos su clásico mini LP de 4AD de 1987 Come On Pilgrim, y la primera música nueva desde el aclamado LP Doggerel de 2022. 13 nuevas canciones que encuentran ante el disco más cinematográfico de su carrera.

a). /El compositor, vocalista y guitarrista Black Francis explica: «Fragmentos que se relacionan y yuxtaponen con otros fragmentos en otras canciones. Y en una colección de canciones en un llamado LP, acabas haciendo una especie de película». Druidismo, centros comerciales apocalípticos, restaurantes de temática medieval, formas poéticas del siglo XII, surf rock, gárgolas, gente del pantano y el característico sonido de batería seca de Fleetwood Mac de los años setenta son sólo algunas de las maravillas dispares que informan las nuevas canciones. Prueba de este panorama caleidoscópico es la nueva canción «Chicken». Publicada hoy, el compositor Black Francis personifica a las aves de corral, lidiando con la decapitación y sintiéndose como un actor de películas de Zombies mientras la impulsiva guitarra solista de Joey Santiago levanta el vuelo. También incluirá ‘You’re So Impatient’, el nuevo single con la cara AA ‘Que Sera, Sera’ que vio a Pixies descritos como «dioses del alt-rock» por Steve Lamacq en BBC 6 Music y calificados como «enormes nuevos singles» por el NME.

b). /Para las sesiones de grabación del nuevo álbum, la banda volvió a trabajar con el productor Tom Dalgety, a quien el baterista David Lovering se refiere como «un quinto Pixie» después de producir Head Carrier de 2016, Beneath The Eyrie de 2019 y Doggerel de 2022. Al principio del proceso de grabación en el estudio Guilford Sound de Vermont, la banda se dio cuenta de que las nuevas canciones se dividían en dos bandos: lo que llegaron a llamar las «Dust Bowl Songs», números con tintes country y estilo balada como ‘Primrose’ y ‘Mercy Me’, y por otro lado, los furiosos números punk del álbum como ‘You’re So Impatient’ y ‘Oyster Beds’. Sólo «Jane (The Night the Zombies Came)» se mantiene en los dos bandos: con reminiscencias de Phil Spector de principios de los 60, la banda toca el punto dulce entre lo pastoso y lo abrasivo, y es un tema que Black Francis supuestamente comparó con ser perseguido por un enjambre de abejas. Las sesiones también han visto cómo Pixies daban la bienvenida a la nueva bajista Emma Richardson (Band Of Skulls) a la formación; la primera británica que se une al grupo. También se ha ampliado el papel del guitarrista Joey Santiago. Después de contribuir con su primera letra para Pixies en Doggerel, para el nuevo disco Santiago escribió la letra de «Hypnotised» completando una especie de acertijo lírico complejo, conocido como sestina.

c). /La noticia de The Night The Zombies Came llega en medio de un apretado calendario de giras que incluye alrededor de 70 conciertos en todo el mundo hasta 2024, con aún más fechas por anunciar para 2025. La banda acaba de terminar una gira por Norteamérica con Modest Mouse y Cat Power, y está tocando por Europa antes de regresar al Reino Unido en agosto para una serie de conciertos con las entradas agotadas en la Glasgow Academy y el Piece Hall de Halifax. También actuarán en festivales importantes como el All Points East de Londres y el Victorious, y serán cabezas de cartel en el aeropuerto de Galway, la Custom House Square de Belfast y el RDS Simmonscourt de Dublín. Los próximos conciertos suponen la segunda visita de Pixies al Reino Unido este año, tras agotar todas las entradas para celebrar los álbumes Bossanova y Trompe Le Monde, que incluyeron una residencia de tres noches en el Kentish Town Form de Londres. De cara al futuro, Pixies viajarán a Nueva Zelanda y Australia en noviembre para actuar en estadios con Pearl Jam, cerrando lo que será un año monumental para una de las bandas más influyentes, veneradas y profundamente adoradas del mundo. The Night The Zombies Came, saldrá a la venta el 25 de octubre a través de BMG en vinilo negro, CD, descarga digital y plataformas de streaming.

d). /En HMV y en tiendas de discos independientes se podrá adquirir un LP transparente y rojo humo. En la tienda oficial de Pixies se podrá adquirir un LP transparente y violeta, además de paquetes de merchandising. Gira Europea Agosto 2024: 01 – OpenLucht Theater Goffert, Nijmegen, Países Bajos, 02 – OpenLucht Theater Goffert, Nijmegen, Países Bajos, 04 – Ronquieres Festival, Braine-le-Comte, Bélgica , 05 – Lokerse Feesten, Lokeren, Bélgica, 07 – Den Atelier, Luxemburgo, 08 – Musik Im Park, Schwetzingen, Alemania, 10 – Forum Karlin, Prague, Republica Checa , 13 – House of Culture, Helsinki, Finlandia, 14 – House of Culture, Helsinki, Finlandia, 16 – Parkenfestivalen, Bodø, Noruega, 17 – Stereo Festival, Trondheim, Noruega, 20 – Academy, Glasgow, Reino Unido, 21 – Piece Hall, Halifax, Reino Unido, 23 – All Points East, London, Reino Unido, 24 – Victorious Festival, Portsmouth, Reino Unido, 27 – Galway Airport, Galway, Irlanda, 28 – Custom House Square, Belfast, Reino Unido y 29 – RDS Simmonscourt, Dublin, Irlanda. Noviembre 2024 Australia & Nueva Zelanda Tour c/ Pearl Jam: 08 – Go Media Stadium Mt Smart, Auckland, NZ, 10 – Go Media Stadium Mt Smart, Auckland, NZ, 13 – Heritage Bank Stadium, Gold Coast, Australia, 16 – Marvel Stadium, Melbourne, Australia, 18 – Marvel Stadium, Melbourne, Australia, 21 – Giants Stadium, Sydney, Australia y Noviembre 23 – Giants Stadium, Sydney, Australia.

II.- La Ciudad de México se alista para recibir a una de las bandas más queridas y respetadas de la escena musical de Los Angeles, California, “Human Drama”, quienes se adueñarán por 5 noches del escenario de La Piedad Live Music!. Es así como del 17 al 21 de octubre, sus acérrimos fans de México sentirán el poder sonoro melancólico y profundo, pero a la vez dulce y suave de Johnny Indovina y compañía. Cabe mencionar que cada show será especial, ya que los músicos ofrecerán distintos setlist, así como habrá invitados nacionales e internacionales. Además de que todo quedará plasmado en video y audio, para lanzar en un futuro un álbum.

“Pasamos mucho tiempo pensando en lo que nos gustaría presentar en México”, comentó el cantante y compositor Johnny Indovina. “Le dije a la banda lo agradable que fue la intimidad de las presentaciones que tuve del libro “My Bag of Secrets (The Words of Human Drama)”. El pequeño teatro realmente me hizo sentir en contacto con cada persona y reforzó algo que siempre he sentido”. Asimismo, el músico norteamericano acotó, “Hemos tocado en todos los grandes lugares de la Ciudad de México y fue fantástico. Pero ¿podríamos conseguir un concierto completo de la banda en un entorno más íntimo y aun así hacerlo posible? Entonces de la nada vi un título en mi mente, “Cinco noches en Insurgentes”, que encajaba muy bien con el documental, Seven Days in México”.

“Entonces recordé que hace muchos años The Clash tocó por 17 noches seguidas en el pequeño Bond’s Casino de Nueva York. Así que mi idea se cristalizó en cinco noches seguidas en un solo lugar, y encontramos el sitio perfecto e ideal, para 350 personas, llamado La Piedad”, expresó Indovina. “Estamos muy ansiosos de tocar de una manera íntima para todos los fans mexicanos de Human Drama, para quienes hemos cantado en los últimos 35 años. Grabaremos en video y audio cada noche para un posible lanzamiento de un álbum completo. Durante las cinco noches esperamos contar con invitados de Estados Unidos y México y la lista de canciones será diferente cada noche”, enfatizó el creador de los himnos musicales Death of An Angel, Blue y I Could Be A Killer.

Por último, Johnny comentó: “Estamos muy contentos y entusiasmados con este evento y el hecho de que sea una idea tan diferente para nosotros». Esperamos que todos nuestros fans asistan tantas noches como sea posible, para que podamos verlos, comunicarnos con ellos, y ¡tal vez darles 5 noches para recordar en Insurgentes!- Todo está listo para pasar 5 maravillosas y delirantes noches con la música de una de las bandas más representativas del género gótico, Human Drama. Las fechas pactadas son del 17 al 21 de octubre y el punto de encuentro será en La Piedad Live Music! de la Ciudad de México. Los tickets se encuentran a la venta a través de la plataforma https://www.wegow.com/.

III.- “Peces Raros”, el dúo platense con más de 10 años de historia y en medio de un ascenso directo a nivel internacional que los está llevando a visitar los escenarios más importantes alrededor del mundo, nos muestra otra cara posible de su inquieta estética y luego de los singles adelantos “Óxido”, “Desaparecer” y “Artificial” le puso fin a la espera de 3 años y estrena el disco sucesor de “Dogma”. “Artificial” es el quinto álbum de estudio del grupo. Este nuevo material es un recorrido de 10 canciones que abrazan la ficción, de sonido deliberadamente ágil y una clara estética futurista.

Entre las predicciones distópicas de estos días, la banda cuyo discurso musical tensiona lo humano y lo maquinal nos trae una placa contundente: nada escapa a lo artificial. Sin abandonar la profundidad, Peces Raros esta vez se desenvuelve en la superficie. “Artificial” es un signo de madurez y una renovación estética. Un camino posible para el pop del mañana. “La ficción es nuestro hábitat. En esta naturaleza bombardeada de artificios no traemos más que esto. Sin romanticismo ni pretensiones de pureza, solo diez canciones artificiales para creer en algo”, agregan Lucio Consolo y Marco Viera. Tracklist: 1 – Desaparecer, 2 – Óxido, 3 – Intacto, 4 – Belladona, 5 – Nada Para Siempre, 6 – Mañana, 7 – Frecuencias, 8 – Ultraliviano, 9 – Kamikaze y 10 – Artificial.

Reuniendo a miles de personas en un extenso tour por grandes festivales y escenarios Peces Raros ya ha visitado numerosas ciudades de Argentina, España y Latinoamérica, y continúa sumando fechas sorprendiendo con un show hipnótico y adelantos de su próximo material. El grupo formado por Lucio Consolo y Marco Viera, que cuenta con más de 10 años de carrera, se presentó recientemente por primera vez en el mítico Luna Park con entradas agotadas consolidándose como una referencia musical indiscutida. Luego de un explosivo paso por Bogotá, Santiago de Chile, Quito y Lima, Peces Raros se presentó con dos noches sold out en Rosario, Córdoba y San Luis. Su vuelta al viejo continente los llevará por Berlín, Alemania el 31 de julio; Dublín, Irlanda el 5 de agosto; Londres, Inglaterra el 6 de agosto, Aranda de Duero, España el 9 de agosto y por si fuera poco retornan a México para el próximo 12 de octubre para participar en el Festival Pulso GNP de Querétaro.

IV.- Para muchas personas, encontrar el sentido de la vida es algo fundamental para que puedan transcurrir de la mejor manera sus días. Pero, como es bien sabido, encontrar esa respuesta mágica, es una tarea a la que le han dedicado infinidad de horas, días, reflexiones y páginas los pensadores modernos y antiguos, además de las personas que simplemente disertan con sus pensamientos. Es precisamente en esa vulnerabilidad que aparece con la incertidumbre, que muchas personas encuentran una manera de lucrar con la desesperación. “¿Estás harto de que todo te salga mal?/¿Inconforme con tu situación actual?/Si lo que tú buscas es la verdad/Esta es una inversión, esto no es caridad”, este es el verso con el que “Beta” inicia la canción “Aleluya”, en una crítica directa a esas personas que prometen que van a mejorar sustancialmente tu vida si les das el dinero suficiente. Una canción que habla de la industria de la salvación de la que se aprovechan muchas personas para perjudicar a otras.

La banda poblana formada en 2011 toma como inspiración la rabia que puede existir cuando ciertos estafadores se aprovechan de las personas, todo esto con el toque de rock alternativo que los ha distinguido en sus más de 10 años juntos. Esta burla a los dogmas se acompaña muy bien de la energía que caracteriza a Beta. Con la producción de Milo Froideval, la agrupación logra un sonido contundente de rock alternativo y maduro que nos recuerda a tiempos en donde la guitarra era el instrumento principal entre las bandas que dominaban las tablas de popularidad. La canción ya puede escucharse en plataformas digitales.

V.- La icónica banda mexicana de rock “La Gusana Ciega” vuelve a sorprender a sus seguidores con su más reciente corte ‘La Miel de Ravel’ (El Pecador) una reinterpretación del clásico de Rubén Fuentes y Mario Molina Montes, con nuevos versos adaptados por el vocal Daniel Gutiérrez. Este segundo sencillo formara parte del esperado álbum ‘Jaibol Vol. II’, que vera a la luz este mismo verano.

Con este tema no solo rinde homenaje a un gran tema clásico pop, sino que también lo revitaliza con su estilo, fusionando emotividad de la original con una sensualidad renovada. El coro, “Quítame su amor porque soy un pecador, pero a ella, pero a ella, no la dejes sufrir”, resuena mientras los nuevos versos de Daniel añaden profundidad a la interpretación. Además el tema, el esperado disco de esta fundamental agrupación incluirá infaltables como Flor sin Retoño (de Fuentes, éxito de Pedro Infante) y Quizás, Quizás, Quizás (de Osvaldo Farrés, éxito de Los Panchos, Nat King Cole, Michael Bublé, Celia Cruz, Andrea Bocelli, etc.), temas también ya disponibles. Este álbum promete ser una joya musical que llevara a los oyentes en un viaje sonoro lleno de nostalgia.

El lanzamiento de la secuela de ‘Jaibol’ abrirá nuevos horizontes para La Gusana Ciega, con su primera gira por España programada para este mismo mes de agosto, seguida de una extensa de más de 30 fechas en nuestro país. Uno de los momentos más esperados de la misma será la programada para su concierto en el Auditorio Nacional (CdMx) para este 04 de octubre, y por supuesto no olvidad la programada para la capital hidalguense el próximo 06 diciembre en terrenos aka Mango Récords, Jardín Caníbal (Calz. Veracruz 504, San Bartolo, 42039 Pachuca de Soto, Hgo.), donde absolutamente todos los fans podrán disfrutar en vivo de los nuevos temas y sus propios grandes clásicos.

VI.- “Love of Lesbian” estrena ‘La Hermandad’, tercer adelanto de su nuevo álbum «Ejército de salvación», que verá la luz el próximo 11 de octubre. Una canción que viene a suceder a los lanzamientos de ‘Contradicción’ y ‘¿Qué vas a saber?’, que contaron con la colaboración de Rigoberta Bandini y Eva Amaral, respectivamente. “La Hermandad” es un himno a la amistad, a la lealtad, a los años que han pasado, a lo bueno y a lo malo, y las experiencias que están por venir. “Un homenaje a las risas, los secretos y códigos personales que alberga cada grupo de amigos. Un brindis al cielo y el deseo de que, en un mundo cambiante, ese grupo de personas continúe siendo uno de los ejes centrales de tu vida” – Santi Balmes (Love of Lesbian). A diferencia de los dos anteriores lanzamientos, este tercer adelanto llega sin colaboración en el plano musical, pero con la presencia de un viejo amigo de la banda, el clown y actor Guillem Albà, que protagoniza el videoclip de “La Hermandad”, grabado en plano secuencia. “No es la primera colaboración con LOL, ni será la última.

Ya hace años, cuando creamos Espejos y Espejismos, empezó una amistad que ya vimos que duraría. Esas giras, que tanto disfrutamos, solo hicieron crecer las ganas de hacer más cosas juntos. Y este videoclip, sigue esa estela. También nace del teatro artesanal, de defender una vez más, el trabajo hecho a mano. Enseñar el truco y que sea mágico a la vez, alejándose de lo editado y la supuesta perfección. La hermandad, para mí, el temazo del disco, ha sido volver a jugar juntos, a imaginar, a fliparnos. Volver a divertirnos. Ya lo dice la letra: “Es tiempo de agradecer que en tiempos tan solitarios, en lealtades aún podamos creer”. Próximos conciertos – México: Ciudad de México – Noviembre 9 – Palacio de los Deportes, Oaxaca – Noviembre 14 – Auditorio Guelaguetza, Veracruz – Noviembre 16 – Teatro de la Reforma, Mérida – Noviembre 22 – Auditorio La Isla y Cancún – Noviembre 23 – Auditorio Stoa.

VII.– El festival originario de Tulum y reconocido como uno de los eventos de tecno más destacados a nivel mundial, regresa a la Ciudad de México con algunos de los DJs más aclamados de los últimos años. El festival, contará con una impresionante producción audiovisual, un diseño de sonido de última generación e iluminación personalizada.
Zamna se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre en el Infield del Hipódromo de las Américas (CdMx). El dúo ucraniano Artbat se presentará el 25 de octubre. Artur y Batish iniciarán uno de los eventos más anticipados, prometiendo electrizar el escenario con su poderoso y melódico house y techno. Se ha consolidado como uno de los dúos más solicitados a nivel mundial. Tres de sus lanzamientos se han posicionado en el Top 100 de Techno de Beatport y su single “Confession”, ocupó el puesto 37 en el Top 100 de Deep House de Beatport. Además, han actuado en clubes y prestigiosos festivales como Tomorrowland, Dgtl y Loveland. Además del dúo ucraniano, el primer día del espectáculo contará con la participación de Layla Benitez, Mahmut Orhan y Øostil.

El “Festival Zamna” también contará con la presencia de Adriatique, el 26 de octubre. Este dúo es uno de los más aclamados de la escena house y son originarios de Zurich (Suiza). En 2016 fundaron su primer sello discográfico, Siameses, en el que apoyan a artistas visuales y publican producciones de otros músicos. Camelphat, Henri Bergmann y Zamna Soundsystem también formarán parte de los DJs que actuarán el segundo día en Zamna. WhoMadeWho, el trío danés de electrónica conformado por Tomas Høffding (bajo, sintetizadores, voz), Tomás Barford (batería) y Jeppe Kjellberg (guitarra, sintetizadores, voz), serán el plato fuerte del cierre del festival. Fueron pioneros en lo que hoy conocemos como electro indie, gracias a sonidos electro disco e influencias futuristas, que harán del escenario un ambiente lleno de fiesta. Otra de los proyectos que cerrará con broche de oro el festival será Avantgart Tabldot, Carlita, Tom & Collins, así como Monolink, el nombre artístico de Steffen Linck, DJ alemán que destaca por su música electrónica ambiental, techno y house, que con tan poco tiempo ha conseguido el éxito a nivel mundial.

El fest se estableció rápidamente como una de las experiencias de música electrónica más emocionantes del mundo. Desde 2017, su presentación anual en Tulum se ha convertido en una parada obligatoria para los fans de todo el mundo, quienes juntos celebran lo mejor de la música dance en el paraíso mexicano. será un performance de primer nivel con una producción incomparable. Adquiere tus boletos en Preventa Citibanamex el 30 de julio a las 2:00 P.M. (hora local) por medio de www.ticketmaster.com.mx o en la venta general que iniciará el 31 de julio en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

VIII.- El Dj alemán, “Boris Brejcha” está de regreso en nuestro país con una serie de conciertos que serán épicos. No te pierdas de este regreso a nuestro país con nueva música y un show espectacular: Level One es el material más reciente de Boris Brejcha, una obra maestra de la música electrónica que nos vuelve a sumergir en su mundo musical onírico y lleno de ritmo. Con más de dos horas de puro High-Tech Minimal, este nuevo disco será el protagonista de esta presentación que se avecina en la ciudad de Puebla. No te puedes perder este show que seguro nos trasladará a nuevos horizontes sonoros, los cuales recorrerán algunas plazas de la república mexicana este mes de septiembre por citar: 19–Centro de Congresos–Querétaro, 20–PCU–Jalisco, 22–Palacio De Los Deportes –CdMx y 21-Estacionamiento Foro GNP–Mérida.

Inspirado en el carnaval brasileño, Boris acuñó su famosa máscara de Joker durante el show, convirtiéndose en su sello distintivo y que ahora es indispensable en cualquier país en el que se presenta. A partir de ahí, Boris ha creado su propio estilo y sonido: High-Tech Minimal, el cual le dio un nombre a su extraordinaria música. Además, también fundó Fckng Serious, su primer sello discográfico con el cual ha lanzado decenas de producciones. El productor y DJ se ha presentado este año en grandes ciudades del viejo continente de países como Austria, Francia, Alemania, Polonia, España, Bélgica y más. Con conciertos sold out, las fiestas más exclusivas, miles de fans alrededor del mundo, su propia línea de ropa, tours y aclamados sets como el de su presentación en Tomorrowland, o en el prestigioso canal de streaming Cercle (los cuales suman más de 140 millones de views), Boris Brejcha es uno de los más grandes DJs y productores en la actualidad. “Gravity”, “Purple Noise”, “House Music”, “Space Diver” y muchos éxitos más. Boletos disponibles en las taquillas de los inmuebles o a través Ticketmaster para Guadalajara y Ciudad de México, para el resto de las ciudades será a través de Eticket.

IX.- “Cirque du Soleil” con algarabía anuncia la temporada en Guadalajara de su espectáculo itinerante más aclamado por la crítica, Kurios (Gabinete de Curiosudades). A partir del 20 de septiembre, el público está invitado a escapar de la realidad y adentrarse en un mundo de imaginación extraordinaria bajo la icónica Gran Carpa Soleil en Plaza Patria de Guadalajara para una serie limitada de presentaciones. Aclamado por la crítica en todo el mundo, Kurios revisita asombrosamente el estilo característico de actuación de Cirque du Soleil, entrelazando acrobacias impresionantes con un toque refrescante de poesía, arte y humor. Una fuga asombrosa de la realidad, desvela un universo festivo inspirado en el steampunk, donde lo inesperado acecha en cada esquina.

En un pasado alternativo pero familiar, se adentra en el laboratorio mecánico de un inventor convencido de que existe un mundo oculto e invisible, un lugar donde las ideas más locas y los sueños más grandes esperan. Una vez que el inventor logra abrir la puerta a este mundo de maravillas, el tiempo se detiene por completo y un elenco de personajes de otro mundo invade su gabinete de curiosidades, dando vida a sus creaciones improvisadas, una por una. A medida que lo visible se vuelve invisible y las perspectivas se transforman, estalla en una celebración del poder de la imaginación. Estrenado en Montreal en 2014, Kurios ha cautivado a más de 5 millones de espectadores en 35 ciudades de todo el mundo, con más de 2,500 presentaciones llevadas a cabo por su elenco de 50 artistas de clase mundial.

Cirque du Soleil Entertainment Group es uno de los líderes mundiales del entretenimiento en vivo. Con cuatro décadas ampliando los límites de la imaginación, la empresa artística aporta su enfoque creativo a una gran variedad de formas de entretenimiento, como producciones multimedia, contenido de larga duración, música, experiencias inmersivas y eventos especiales. Cirque du Soleil Entertainment Group celebra 40 años desafiando la realidad, definiendo el entretenimiento e iluminando el mundo a través del arte y la creatividad. Desde su creación en 1984, Cirque du Soleil ha inspirado a más de 400 millones de personas en 6 continentes y 86 países. La compañía canadiense cuenta actualmente con más de 4000 empleados, entre ellos 1200 artistas de 80 nacionalidades diferentes. Para más información sobre Cirque du Soleil Entertainment Group, visite cirquedusoleil.com

X.- Después de su exitosa participación en el Festival Vive Latino 2024, “Los Cafres” regresarán a la Ciudad de México para celebrar su destacada trayectoria. La cita será el próximo 2 de noviembre en el Teatro Metropólitan. Desde sus inicios por allá de 1987 en Buenos Aires, Argentina, Los Cafres se han destacado como pioneros por cantar reggae en español con raíces jamaicanas. A lo largo de su carrera han editado 15 discos, tres de los cuales alcanzaron la certificación de Disco de Oro y uno de Platino.

Los Cafres han recorrido el continente americano en repetidas ocasiones, presentándose en las principales ciudades y compartiendo escenario con las más grandes bandas internacionales del género. En 2023 hicieron gira por Europa e interpretaron tracks clásicos como “Tus Ojos”, “Casi que me pierdo” y “Si el amor se cae” El disco Frecuencia Cafre (1994), fue mezclado en los Estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, por el cantante y compositor Errol Brown (líder de la banda Hot Chocolate). Su lanzamiento marcó un hito al convertirse en el primer disco de reggae roots de la historia, cantado en castellano.
Desde entonces, han lanzado otros álbumes exitosos como Instinto (1995), elegido por la revista Rolling Stone como “el mejor disco de la historia del reggae argentino” y ¿Quién da Más? (2004), uno de los favoritos del público. Los Cafres continúan sumando más éxitos, como es el caso de Hoy – 3Décadas Vol.1, con el que llegaron al Auditorio BB en 2023. No te pierdas la oportunidad de presenciar una noche llena de buena música y vibra positiva con el mejor reggae latinoamericano.

XI.- La legendaria banda mexicana “Golden Ganga”, liderada por Adán Núñez, está lista para hacer historia en la escena musical de la Ciudad de México. El 31 de agosto, los capitalinos tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo inolvidable en el icónico recinto La Maraka. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Ha dejado una huella imborrable en la música mexicana, consolidándose como una auténtica Banda de Culto. Su trayectoria está marcada por colaboraciones con artistas de renombre, como Big Mountain, Charles Ans, Ángeles Negros, Samantha Barrón, Apache, Rafael Lechowsky, Peso Pluma, GeraMx y el saxofonista de Maldita Vecindad, entre otros.
Con su sonido original que fusiona reggae y funk, Golden Ganga transporta a su audiencia a través de melodías que trascienden las fronteras. Este nuevo show en La Maraka promete ser un evento imperdible para los amantes de la buena música. Se espera un lleno total en el recinto, donde Golden Ganga interpretará sus más grandes éxitos. Tanto es el impacto de su música que, en cada concierto, las parejas han convertido en tradición pedir matrimonio durante su presentación. Además, la banda presenta su último sencillo, “Contigo”, una colaboración multicultural con el talentoso artista jamaiquino Tugstar. Esta vibrante fusión de afrobeat, dancehall y ritmos latinos lleva a los oyentes en un viaje desde Jamaica hasta México y Canadá, creando una experiencia sonora única. Golden Ganga no solo es música, sino también una expresión de ideas y emociones arraigadas en la contracultura urbana. Cada integrante aporta su diversidad de enfoques y experiencias, creando un estilo propio que conecta con el público de manera auténtica.

XII.- Con varias presentaciones al hilo por toda la República Mexicana, llega el momento de que uno de los raperos más importantes de nuestro país, llegue a la selva de asfalto. En esta ocasión tendremos todo el freestyle de “MC Davo” en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes (CdMx). No te pierdas de este espectacular show el próximo 14 de septiembre.

Las rimas y las buenas rolas siguen retumbando en todas las plataformas, y es que, en esta ocasión, MC Davo se ha armado de grandes colaboraciones, y para muestra un botón: “Fuga Pal Gabacho”, rola donde compartió micrófonos con Los Dos Carnales, que explora el regional mexicano junto con el toque freestyle característico de MC Davo. Su nueva canción “Prende La Bocina” en colaboración con BeatBoy, ya es una de las preferidas de los fans con más de 300 mil reproducciones.

David Sierra Treviño, mejor conocido como MC Davo, comenzó desde abajo, trabajando en una cadena de hamburguesas; dejó este trabajo para perseguir su sueño y convertirse en uno de los grandes del rap. Después de 10 años, MC Davo se ha presentado en importantes escenarios de México y Latinoamérica, conquistando a sus fans con rolas como “Desde Cero”, “No Que No Eras Fan”, “Todo Menso”, entre otras.

XIII.- “Pieri”, una talentosa rapera originaria de San Miguel de Allende y radicada en Filadelfia, ha lanzado su nuevo sencillo titulado «Bendecida» en México. Este lanzamiento marca un momento significativo en la carrera de la creativa, quien ha sido reconocida tanto en su país natal como en la escena internacional. «Bendecida» es una muestra más de su habilidad para fusionar ritmos urbanos con letras poderosas y auténticas. El sencillo forma parte de una serie de lanzamientos que Pieri ha planeado para promocionar su próximo álbum «Suelta». Cada mes, la artista lanzará una nueva canción, construyendo anticipación y manteniendo a sus seguidores atentos a cada nuevo desarrollo. «Bendecida» sigue la estela de su anterior éxito «Si me ven», consolidando su estilo y mensaje.

El impacto de Pieri en la música va más allá de sus lanzamientos. Ha sido destacada por medios de renombre como The New York Times, que la ha incluido en su lista de «Listen To Right Now», y ha recibido elogios de figuras influyentes como Iggy Pop y los Deftones. Su música ha resonado por su autenticidad y calidad, lo que le ha permitido compartir escenario con artistas como Camila Cabello y participar en eventos destacados como Boiler Room Live Performance. El video musical de «Bendecida», disponible en plataformas como YouTube, refuerza el mensaje de la canción, una celebración de la resiliencia y la fuerza personal. Con su energía contagiosa y sus letras motivadoras, Pieri invita a sus oyentes a reconocer su propia valía y a enfrentar la vida con confianza.

Con «Bendecida», Pieri no sólo busca entretener sino también empoderar a su audiencia. La canción es un himno de autoconfianza y una declaración de independencia, reafirmando su posición como una de las voces más frescas y relevantes en el rap. Su regreso a México con este lanzamiento es un recordatorio de sus raíces y de su compromiso con sus fans en ambos lados de la frontera. Pieri continúa demostrando que es una fuerza imparable en el rap, combinando talento, autenticidad y un fuerte sentido de identidad. Su trayectoria y éxito son una inspiración para muchos, y «Bendecida» promete ser otro éxito en su creciente discografía. Los seguidores de Pieri y los amantes de la música urbana están ansiosos por ver qué más tiene preparado esta artista en su emocionante carrera.

XIV.- Después de arrancar su gira por Estados Unidos hace unos días, con tres seguidas sold outs, “Peso Pluma”, el ganador de un Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana, por su disco Génesis, regresa a dos de las principales ciudades de México: 18 de Septiembre – Palacio De Los Deportes – CdMx y 24 Septiembre – Arena Monterrey – Mty, para traer su nueva gira “Éxodo” la cuenta con un nuevo repertorio de música entre ellas música mexicana, corridos, urbano y una producción impresionante.se presentará con todo su grupo y 16 bailarines. Por primera vez podrán bailar, cantar y disfrutar de las canciones de su más reciente disco, Éxodo; el cual tiene 24 canciones que muestran su versatilidad y talento con una fusión de géneros.

Entre los logros que destacan a Peso Pluma se encuentran: ser el artista más escuchado diariamente en Spotify México durante 265 días consecutivos; además, posicionando diez pistas en el Top 100 Global de Apple Music, mientras que, otras doce canciones se han incluido en el Top 200 de Spotify en Estados Unidos. Cabe mencionar que Éxodo incluye colaboraciones con artistas de la talla de Arcángel, Natanael Cano, Junior H, Kenia Os, Cardi B, Rich The Kid y Anitta, sólo por mencionar algunos. Hizo historia al ser el primer cantante mexicano en ser invitado dos veces al programa The Tonight Show Starring de Jimmy Fallon.

La Doble P ha sumado éxitos como su presentación en el Foro Sol y su paso como acto principal en el Festival Arre 2023. Su carrera saltó a la fama el año pasado colocando más de 20 canciones en el Billboard Hot 100 en cuestión de meses con el lanzamiento de su histórico álbum mencionado, el cual al momento de su debut alcanzó el No. 3 en el Billboard 200. Escucha en vivo “La Durango”, “Vino Tinto”, “Ella baila sola”, “ Rompe la Dompe”, “Lady Gaga”, “Rubicon”, “Rosa Pastel”, “La People II” y muchos éxitos más, en sus próximas presentaciones en dos de los escenarios más emblemáticos de México. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex el 29 de julio y un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.

XV.- “Schwebel”, reconocido compositor y productor, presenta «Flan», el cuarto y último sencillo de su EP «Lengua Sintética». Este tema se caracteriza por sus guitarras distorsionadas y su mensaje frontal y sin reservas, cuestionando el abandono de nuestras creencias y valores fundamentales. La fotografía del video musical de «Flan» es cruda y evocadora, mostrando al artista caminando en medio de un frío y lóbrego bosque. A lo largo del recorrido, atraviesa pensamientos profundos y devora a sus antiguos ídolos, ahora convertidos en un flan aguado, simbolizando la desintegración de ideales y figuras que alguna vez fueron veneradas.

Además, «Flan» viene acompañado de una novela corta inspirada en un sueño de Oscar Schwebel. La historia explora las vidas entrecruzadas de tres hermanos, cuyo destino fue marcado por el yugo de una extraña y restrictiva religión. Esta obra literaria complementa el mensaje del sencillo, profundizando en temas de fe, control y liberación. Con «Flan», Oscar cierra el ciclo de «Lengua Sintética», dejando una profunda reflexión sobre la identidad y la libertad personal. El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Cantante, compositor, coreógrafo y productor musical mexicano conocido por ser integrante de la banda OV7 antes Onda Vaselina. Como compositor tiene más de 50 canciones colocadas con artistas como Mario Domm, Alejandra Guzmán, entre otros. Productor del proyecto Numo y F0reVer7. Como actor ha participado en proyectos de cine, teatro y televisión, publicó su primera novela: “Los Hijos de Numo” en el año 2021. Coreógrafo de proyectos musicales de música pop y, director escénico de shows como Paty Cantú y María José. En 2007 lanzó el proyecto de brit-pop “Numo” y, en 2024 su proyecto solista glam-pop “Schwebel” con el primer EP. “Lengua Sintética”, propuesta que trenza géneros musicales, gamas visuales y cuatro novelas cortas que acompañan cada track.

XVI.- Miky Huidobro, uno de los más aguerridos jinetes del apocalipsis chilango es el invitado para exponenciar la ya esperada explosión que caracteriza al sonido de la banda española “Kitai” en su reversión de “Escuela de Calor”, de Radio Futura, un tema que celebra su cumpleaños cuarenta. En esta versión de power rock las velitas sobran, porque se sabe que estos músicos ya calcinaron el pastel. Esta inesperada y poderosa mezcla contó con la producción de Aureliano Gómez-Vizcaino Ruiz. La popular canción perteneciente a la movida española vio la luz hace cuatro décadas en medio de una de las vanguardias más notables de la música de la tierra: “la movida madrileña”. La agrupación Radio Futura, creadora de este tema, contó con un estilo tan suyo que fue favorito de muchos a pesar de décadas de ritmos fugaces. El tema, hoy reversionado por Kitai feat. Miky Huidobro, proviene del segundo álbum de estudio de Radio Futura, La ley del desierto/ La ley del mar.

Bien vale la pena acercarse a la música de Kitai, además de que bien vale la pena conocer un poco de su atípica historia. No es sólo la banda que entró en 2018 al libro de Record Guinness por tocar sin parar 24 horas, ni tampoco son sólo la banda que uno escucha por la recomendación de Lars Ulrich, baterista de Metallica y presidente del club de fans de Mötorhead, quien pidió, que hicieran suyo el disfrute de Kitai, sí o sí, en su paso musical por tierras ibéricas. La joven banda española cuenta con cuatro discos: Que vienen (2015), Pirómanos (2017), Mixtape (2020) y No somos tu puta banda de pop (2022), los cuales tienen un estilo que serviría para describir a un “guerrillero del rock” en un mundo postapocalíptico a lo Mad Max.

Con esta actitud ante la industria caliente de la música, es evidente que ni se vende ni se compra con Dinero. Los Kitai se consideran unos obreros del rock y, como obreros del rock, por supuesto que ni se venden ni se compran con Dinero. Verlos en vivo es quizá el acto más grande en el cual actúan, pues saben que se pisar el escenario es “de vida o muerte”. Por 14 años, han dejado en claro que es “salir a morir o no salir”. Un concierto de rock es visto “como acto de entrega sagrada de tu alma”. Un grupo, pero también es un estado de ánimo esencialmente pirómano, de un escucha que lleva siempre un encendedor en el bolsillo. Kitai te susurra que básicamente encontraste a tu banda de rock.

XVII.- Tras el lanzamiento de su décimo material discográfico, ‘LA Times’, la icónica agrupación de Glasgow, “Travis”, anuncia su gira por territorio latinoamericano. Las fechas y los lugares de esta gira que traerá los clásicos temas de Travis y explorando lo nuevo como ‘Raze The Bar’, ‘Gaslight’ y ‘Bus’, son las siguiente programada para el venidero mes de noviembre las cuales se componen por: 5 (Audio, Sao Paulo, Brasil), 7( Teatro Gran Rex, Buenos Aires, Argentina), 11 ( Movistar, Santiago, Chile), 13 ( Arena 1, Lima, Perú) y 16 (Corona Capital, Ciudad de México). Después de concluir su gira por el Reino Unido junto a sus amigos de The Killers, se montarán en una extensa gira mundial que visitará Europa en los meses de septiembre y octubre, la cual no recorrían desde hace más de 16 años. Para después seguir su gira en solitario de nuevo en el Reino Unido y terminar el año de conciertos en América Latina, territorios donde Travis es muy querida. Continúan en el 2025 por Estados Unidos de América y Canada.

Su décima producción discográfica, bajo el sello BMG, “LA Times” en sus propias palabras, Fran Healy lo describe como: “el álbum más personal desde The Man Who” el cual ha sido muy bien recibido por sus fanáticos que han colocado los sencillos, que de ahí se han desprendido varias semanas en los primeros lugares de las listas de reproducción de todo el orbe. Disponible en formato digital, Cd y vinilo. El álbum también está disponible en un paquete de lujo limitado de 2 Cds que incluye una versión reducida del álbum, grabada entre la sala de Dougie Payne en Glasgow, y la sala de Fran Healy en Los Ángeles.

XVIII.- Cacique Entertainment se entusiasma en anunciar a la banda de heavy metal “Dirkschneider”, liderada por el legendario vocalista U.D.O., conocido por su distintiva voz y su enérgica presencia en el escenario este 17 de Noviembre en la octava edición del MxMF Metal Fest.se presentarán de manera exclusiva conmemorando el 40 aniversario del clásico álbum Balls to the Wall, por lo que nos deleitarán con un setlist especial dedicado a aquel icónico disco de Accept surgido en 1983.

Formada en 2015 como un proyecto alterno a su banda principal, U.D.O., la agrupación fue creada con el objetivo de ofrecer a los fanáticos una experiencia única al revivir los clásicos de Accept, la legendaria banda de heavy metal en la que Udo fue el vocalista principal durante sus años dorados. Con Dirkschneider, U.D.O. rinde homenaje a su legado musical a sus 72 años de edad y con la misma energía y voz incomparable, brindando a las audiencias de todo el mundo la oportunidad de disfrutar de los himnos que definieron una era en el heavy metal. Asegura tu lugar y sé parte de la congregación metalera por excelencia en México los próximos 16 y 17 de noviembre en CdMx. Boletos disponibles a través de Boletia y en puntos de venta oficiales.

XIX.– Ciudad de México se prepara para recibir a los amantes y profesionales de la música en un evento lleno de información útil y oportunidades de negocios: “Relámpago Mercado Musical”: Inspiración y Negocios. Este evento tendrá lugar el 14 de septiembre de 2024 en el Casino Life CdMx (Insurgentes Sur 1288, Colonia del Valle), y promete ser una jornada de 11 a 20:15 hora; llena de oportunidades para los artistas y profesionales de la industria musical. Un encuentro diseñado para inspirar, educar y conectar a los participantes con expertos y colegas de la industria musical. A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de una serie de conferencias, showcases acústicos y dinámicas de networking estratégico que les permitirán adquirir conocimientos valiosos y establecer conexiones significativas. Organizado por un conjunto de emprendedores musicales, comprometidos en proporcionar plataformas de crecimiento y desarrollo para la industria musical en México. El Casino Life, sede del evento, es un lugar en el que únicamente se permite el acceso con identificación oficial. Apto solo para mayores de edad. No se permite el ingreso de alimentos, bebidas, paquetes, mochilas o equipo.

Presentará las siguientes actividades: Conferencias informativas: Expertos en la industria compartirán las últimas tendencias en marketing musical y estrategias de negociación para artistas, Espacio de escucha de canciones, para presentar proyectos a otros componentes de la industria, Mini showcases acústicos: Los artistas tendrán la oportunidad de presentar su talento frente a diversos agentes de la industria, incluyendo representantes de sellos discográficos, Networking estratégico: Una oportunidad inigualable para conocer a otros músicos, managers, productores, bookers, programadores, periodistas y más profesionales de la industria, en un ambiente dinámico y colaborativo. Conferencias «El marketing al interior de una canción: la fórmula secreta del hit» a cargo de Tolstói Braja; Agente musical, propietario del sello Tolstói Records, la agencia de booking Música Viva México y fundador del Relámpago Mercado Musical, «Gestión 360 para artistas musicales» a cargo de Lina Stoner; licenciada en Relaciones Comerciales con especialidad en Music Business. CEO fundadora de Lúdico Producciones, «Negociación para artistas y agentes musicales» a cargo de Tolstói Braja. Panel de Discusión «Presente, Tendencias, Desafíos y Oportunidades»: Expertas de la industria discuten sobre las últimas tendencias en la industria musical y los desafíos que enfrentan los artistas en el panorama actual. El panel estará conformado por: Teresa Lazcano; Antropóloga Organizacional, investigadora, coordinadora de proyectos, diseñadora de metodologías. Lucia Iturriaga; Abogada en propiedad intelectual WEB3. Verónica Martínez; Customer Sucess Manager en Pro Indie Music. Relámpago Mercado Musical: Inspiración y Negocios no solo proporcionará inspiración, sino también las herramientas necesarias para que los asistentes puedan desarrollar su carrera musical. Será una oportunidad imperdible para obtener conocimientos valiosos, hacer contactos estratégicos y disfrutar de una jornada llena de creatividad y energía.

XX.- La banda barcelonesa “SoyLa”, los cuales se encuentran en plena forma y siguen a tope dando a conocer sus canciones por todo el territorio nacional y Latinoamérica. Es el turno de México. Ahora la formación encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute presenta nuevo single junto a la banda argentina Estelares. “Rey Sin Trono”, es el cuarto adelanto del próximo álbum de SoyLa; Un disco que llevará por título “Radar”. Este nuevo álbum que verá la luz en noviembre de 2024, estará disponible tanto en formato digital, como físico, en una edición limitada de vinilos, que se podrá adquirir en las principales tiendas del territorio nacional. “Rey Sin Trono”, es una crítica a una existencia vacía, reflejo de una sociedad que se rige por la acumulación de las cosas materiales. La canción, escrita por Micky Laborde, líder de la banda catalana, cuenta con la participación del grupo argentino Estelares. La mítica banda de rock, añade esta colaboración a una extensa lista de artistas como Andrés Calamaro, Enrique Bunbury o Nacho Vegas. “Rey Sin Trono” muestra una nueva vertiente, más intimista, pero en línea con la reflexión acerca de las consecuencias de una sociedad alejada de los valores reales. Probablemente este nuevo sencillo es el más hipnótico de los singles lanzados hasta la fecha. “Rey Sin Trono” ha sido coproducida por Jordi Pegenaute, Micky Laborde y Carlos Hernández (Triángulo de Amor Bizarro, Los Planetas, La Habitación Roja o Viva Suecia, entre otros).

Estelares se forma en ciudad de La Plata (Argentina) a comienzos de los años noventa. El grupo liderado por Manuel Moretti cuenta ya con más de 20 años de trayectoria y se considera una de las bandas consagradas de la Argentina. Después de publicar “La ciudad”, “Manifiesto” y “Días Sueltos” ya está aquí este cuarto avance que lleva por título “Rey sin trono”. SoyLa, encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, es una formación barcelonesa con amplia experiencia en los escenarios y que se forma en 2020; Su propuesta musical surge de una mezcla de estilos donde destaca la personalidad del rock indie anglosajón, en español. Sus canciones beben de influencias de grupos como The National, Interpol o Smashing Pumkins.nace en 2020, pero lo cierto es que sus integrantes tienen una trayectoria dilatada en la industria musical y todos proceden de proyectos anteriores ya que parte de los músicos que completan la formación han trabajado con grupos de la talla de: Loquillo y Los Trogloditas, Vicente Amigo, Bebo Valdés, Joan Manel Serrat o Estrella Morente por nombrar algunos. Después de publicar “La ciudad”, y tras sus conciertos en salas como Razzmatazz o su gira por España con la banda argentina Estelares, publican este nuevo singlo en este fabulosa dupla.

XXI.- La banda “Corintia”, ganadora del concurso Vive Rock, se presentará en el prestigioso Festival Horizonte el próximo viernes 27 de septiembre en el Frontón México. Este emblemático evento se convertirá en el epicentro del rock alternativo, reuniendo a destacadas bandas y artistas de la escena musical actual. Los boletos para esta esperada cita están disponibles en el Sistema Boletia y en las taquillas del inmueble, ofreciendo a los fanáticos del rock una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo memorable. Corintia, una banda de indie rock surgida a finales de 2018 en la Ciudad de México, ha logrado consolidarse en la escena musical con dos materiales de estudio: «Méliès» (2019) y «Constelación» (2023). Ambos discos fueron producidos junto a Richy Ruelas en El Cuarto de Sonido, reflejando la evolución y madurez musical de la banda. Actualmente, Corintia se encuentra trabajando en su tercer disco, bajo la producción de Flip Taméz, miembro de la reconocida banda Jumbo. Este nuevo proyecto tiene la ambición de llevar su música a más ciudades y captar la atención de un público más amplio tanto dentro como fuera de México.
La participación de Corintia en el Festival Horizonte representa un logro significativo en su carrera, ya que compartirán escenario con bandas icónicas como Comisario Pantera, Los Daniels y otros artistas de renombre. Este festival es una plataforma importante para la banda, permitiéndoles mostrar su talento y conectar con un público más extenso. A lo largo de su trayectoria, Corintia ha despertado el interés de diversos medios de comunicación, incluyendo Reactor 105, Ibero 90.9, Señal VL, Televisa Juárez, Exa, Capital 21 y Grita Radio, entre otros. Su música también ha resonado en distintos foros y escenarios importantes como Caradura, La Piedad Live Music, Gato Calavera, Sangriento, Foro Landó en Toluca, La Cuerda en Guadalajara, Multiforo 246 y Núcleo Emergente, logrando sold-outs en los dos últimos. En 2023, Corintia realizó una serie de presentaciones en estaciones del metro, escuelas de la UNAM e IPN, y formó parte de cuatro fechas del tour “Salvaje” de la banda Beta. Estas actuaciones han fortalecido su presencia en la escena musical y les han permitido llegar a nuevos seguidores. La participación de Corintia en el Festival Horizonte es un reflejo de su dedicación y talento, y promete ser un evento inolvidable tanto para la banda como para sus seguidores. Con su segundo disco «Constelación» y su próximo material en camino, Corintia continúa su ascenso en la industria musical, demostrando que el indie rock mexicano tiene un futuro brillante.
XXII.- Los rumores se han confirmado: “Bruce Kulick”, el ex guitarrista de la icónica banda Kiss, vuelve a México para deleitar a sus fans con un espectáculo exclusivo. Tras casi una década de ausencia, Kulick presentará «Return to México», una serie de conciertos diseñados especialmente para los seguidores mexicanos, donde interpretará los grandes éxitos que marcaron su etapa con Kiss. Este evento especial contará con la colaboración de Carnival of KISS, reconocida como la mejor banda tributo a Kiss en Latinoamérica. El grupo, que ha llevado su espectáculo a Europa, Centro y Sudamérica, y ha actuado en el prestigioso Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, compartirá escenario con Kulick en dos presentaciones exclusivas.

El primero de estos shows se llevará a cabo el 21 de noviembre en La Maraka Show Center, ubicado en C. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CdMx. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en la taquilla del recinto. El segundo concierto tendrá lugar el 23 de noviembre en el Café Iguana, en Monterrey, Nuevo León, en C. Diego de Montemayor 927-Sur, Barrio Antiguo, Centro, 64000 Monterrey, N.L. Los fanáticos de la región podrán disfrutar de este espectáculo único. Además, Bruce Kulick será el invitado especial en Rockland, Arena Ciudad de México, el 20 de noviembre, donde interpretará una canción sorpresa junto a 800 músicos en un evento sin precedentes. La Arena Ciudad de México se encuentra en Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco, 02230 Ciudad de México.

Bruce Kulick es conocido por su destacada participación en Kiss, contribuyendo en álbumes emblemáticos como «Asylum» (1985), «Crazy Nights» (1987), «Revenge» (1992) y «MTV Unplugged» (1996), entre otros. Su regreso a México es una oportunidad única para los fanáticos de revivir la magia de Kiss con uno de sus integrantes más icónicos.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo