Tulancingo.- Al rendir protesta y convertirse en la primera alcaldesa de la demarcación, Lorena García Cázares propuso potenciar el turismo de forma innovadora y no sólo a nivel local, sino de manera regional.
También se pronunció por hacer crecer la economía municipal, hacer próspero al comercio y promover la gastronomía, las tradiciones y la cultura local.
En la explanada de la presidencia municipal de Tulancingo, la alcaldesa afirmó: “No les voy a fallar y es una promesa”, ante cientos personas que acudieron a la sesión solemne que se desarrolló de manera ordenada y con el arropo del sector empresarial local y nacional.
En compañía del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorcia, la titular del ejecutivo municipal afirmó ante los presentes que trabajará de manera estrecha con el gobernador Julio Menchaca Salazar y también su gobierno será leal a los principios de la cuarta transformación, así como al principio rector “Primero El Pueblo”.
Gobernar Tulancingo implica un gran compromiso, señaló y reconoció que dada su formación empresarial tendrá amplio trabajo de campo y se dirigirá con honradez y mucho trabajo, pues Tulancingo esta llamado a ser tierra de prosperidad.
También expuso que para llevar a Tulancingo a una transformación de altura resulta fundamental la erradicación de la corrupción.
García Cázares refirió que tiene firme convicción de que cumplirá las expectativas, ya que se trabajará desde el día uno en busca del desarrollo del municipio, poniendo en manera constante trabajo de gestión.
Confirmó que mantendrá los programas y acciones que ya estén arraigados y que funcionan, además de que también sumará otros proyectos que generen crecimiento económico, fuentes de empleo, disuasión de incidencia delictiva, turismo y aquellos que son importantes para la recomposición del tejido social como son la cultura, deporte y atención a sectores vulnerables aunado a que Tulancingo se sumará al mando coordinado
La alcaldesa cerró el acto protocolario con vivas a Morena, a Claudia Sheinbaum, a Tulancingo y a Hidalgo.