La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) cumplió un año más de haber sido creada con la convicción de formar líderes que construye su futuro y bajo esa premisa se desarrollaron actividades académicas, deportivas y culturales.

El programa arrancó con la entrega de reconocimientos a personal docente, administrativo y de apoyo por sus 5, 10, 15 y 20 años de servicio en la institución, donde estuvieron presentes la diputada federal del distrito de Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez y el legislador local Arturo Gómez Canales y el director de Gestión Técnica del SEMSYS, Juan Carlos Hidalgo Baca.

Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la UPT, comentó que en esa casa de estudios se trabaja de manera constante para concientizar a la comunidad en temas ambientales, por lo que se ofrecieron las conferencias magistrales “Acciones por el medio ambiente”, a cargo de la directora general de Cambio Climático de la SEMARNATH, Ana María Martínez Ramos; “Tratamiento de aguas residuales”, impartida por Uwe Hertner, Senior Expertence Service y “Reciclando fierro viejo para explorar el Universo”, a cargo del Tecnólogo titular del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), David Michael Gale.

La UPT se ha consolidado como un referente educativo en la región, impulsando programas académicos orientados a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la gestión empresarial; por lo anterior se realizó el Foro Educativo Sustentabilidad Social 2024, por medio de un diálogo colaborativo entre expertos del ámbito académico, gubernamental y empresarial para proponer estrategias innovadoras que promueven el desarrollo sostenible a nivel regional y global.

En dicho encuentro se contó con la participación del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Hidalgo, Daniel Fragoso Torres; el CEO del\grupo ICB, Julio Portales Galindo; CEO de AEXA Aerospace, Fernando de la Peña Llaca y el presidente de la Comisión Binacional México-Texas, Rolando Durán Rocha, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde diversas Perspectivas, como son el papel del sector privado en la sostenibilidad, la importancia de la educación, la cooperación internacional y el impacto de la tecnología en la calidad de vida.

Durante sus 22 años de actividad docente, la UPT se ha distinguido por trabajar con un enfoque transformador e impulsor de la educación. En ese sentido se llevó a cabo la entrega de Becas para la Transformación con la presencia del Coordinador General de Becas, Emmanuel Flores Bermúdez, a fin de apoyar a la comunidad educativa a continuar y culminar de manera satisfactoria con su formación profesional.

Las actividades del primer día de aniversario cerraron con la exposición pictórica y arte digital “Ambivalencia”, a cargo de la diseñadora gráfica digital Karen Rod y el pintor Eddie Osorio, así como la presentación Big Band Jazz de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo.

El rector de la UPT hizo extensiva la invitación para que las y los integrantes de esta casa de estudios, se unan a los próximos festejos, entre ellos la tradicional carrera atlética y el torneo de tenis.