Con suma seriedad, Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, pidió a los y las diputadas del Congreso local crear una inciativa que obligue a las empresas de dicho ramo a sumarse al Código de Conducta Nacional.

Lo anterior, durante su comparecencia y ante el cuestionamiento de la diputada Karla Perales sobre el trabajo que hace para proteger a los niños y niñas de la explotación sexual y del trabajo infantil.

“Aproveché la tribuna para decirles (a los diputados), porque es algo voluntario y quiero que todos se sumen; se les sensibiliza y les proporciona una ruta para que identifiquen cualquier acto que pongan en riesgo a las infancias”, afirmó la funcionaria en conferencia de prensa..

Comentó que en la entidad no tiene registró alguno del mal llamado “turismo sexual”, pero que México es el primer lugar en pornografia infantil, por lo que se busca sensibilizar y prevenir este tipo de acciones.

Añadió que hace poco capacitaron a un club de 70 motociclistas, quienes “andan por varias rutas y son nuestros ojos” y que no descarta que gracias al Código y a las denuncias del sector turistico se hayan salvado muchas vidas.

Hoteles, restaurantes, agencias de viaje, líneas aéreas y terrestres, centros de esparcimiento y guas de turistas podrían ser obligados a capacitarse en la materia