Karina
Alejandro Sánchez Garcia, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible (SIPDUS), informó que durante el segundo año de gobierno se invirtieron 7 mil 950 millones de pesos para la dignificación de caminos (3 mil 558 pesos), agua y drenaje (mil 540 pesos), espacios públicos (mil 537 pesos) y calles y vialidades (mil 174 pesos).
El funcionario precisó durante su comparecencia en el Congreso local que va por un presupuesto superior a los 5 mil millones de pesos, un monto ambicioso, de acuerdo a lo que señaló a la diputada Cynthia Delgado: “de momento nos redujeron a 3 mil 700 millones de pesos, aún no está el presupuesto definido pero en próximas semanas se presentará la ley de ingresos y se verá el monto exacto”.
Destacó que las regiones prioritarias serán dictaminadas por el gobernador de la entidad, quien conoce todo el estado. “La prioridad será en agua potable, carreteras y se tiene que invertir en saneamiento, pues es una de las mayores problemáticas que tenemos con los municipios».
En tribuna el funcionario comentó que de manera simultánea se están realizando 722 obras en los 84 municipios.
Reconoció que en el Municipio de Mineral de la Reforma está por iniciar la reconstrucción del pavimento asfáltico de la carretera Mineral del Chico-Pachuca y Huejutla y ya se está ejecutando la reconstrucción del pavimento asfáltico Pachuca-Estanzuela-Las Milpas por una inversión de 104 millones de pesos.
Además en Pachuca, se están ejecutando más de 588 millones de pesos en la zona metropolitano.
Su intervención despertó la duda de 10 legisladores, quienes lo cuestionaron en torno a las obras que se están haciendo para arreglar los imperfectos que dejaron las lluvias a su paso.
“Los derrumbes ya se quitaron, pero se destinaron 500 millones de pesos para 22 municipios afectados en la Sierra Gorda, Alta, Otomí-Tepehua y la Huasteca; tenemos previsto que los trabajos inicien en diciembre de este año y concluyan en marzo del 2025 ya que no son trabajos complicados”, precisó al diputado Julián Nochebuena.
También puntualizó que se ha implementado asfalto ecológico en algunas obras, tal como la del Huixmi donde se ocupó mezcla asfáltica y polvo de caucho “ese fue el programa piloto, el segundo será en la Avenida Panorámica”, señaló Avelino Tovar.
El monto de presupuesto para el próximo año, obras específicas en Ixmiquilpan y Zimapán, la rehabilitación de espacios públicos para infantes y adolescentes así como la Ley de Imagen Urbana fueron algunos de los temas que le exigieron saber.
Destacó que va por 150 millones de pesos para el programa “Construye tu camino”, el cual comenzó con 50 millones en su primer año y se duplicó para el siguiente año y consiste en que las comunidades administren el material y la mano de obra que le da el gobierno.
En cuanto al tema de agua se invirtió mil 540 millones de pesos para construir y mejorar pozos, líneas de conducción y redes de distribución en 53 municipios y mil 245 millones de pesos para un programa de localización y reparación de fugas y se rehabilitaron 10.1 kilómetros de tubería.
Ante las y los legisladores, añadió que trabaja en la elaboración del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial con un monto de 4 millones de pesos y reafirmó su compromiso para transformar los caminos de Hidalgo.