En el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, la Secretaría de Turismo lanzará la convocatoria de “Pueblos con Sabor” en medio de un festival gastronómico. Dicho programa lo conforman 28 localidades y van por cinco más.

El evento tendrá lugar en Plaza Juárez y se eligió la fecha debido a que es quincena y será más fácil que las personas que pasen por el lugar compren alguno de los alimentos, precisó Elizabeth Quintanar, titilar de Turismo

“Es una nueva convocatoria, no copiamos ni pegamos”, afirmó la funcionaria, quien precisó que la derrama de los Pueblos con Sabor que estuvieron presentes en la Feria San Francisco 2024 fue de 300 mil pesos.

Efrén Ángeles Plascencia, director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo, comentó que generaron unos nuevos lineamientos debido a que encontraron deficiencias en la convocatoria pasada y que van por cinco denominaciones más

Las deficiencias fueron en torno a “que algunos platillos no son realmente del arraigo del municipio e incluso hay platillos que no se venden en el municipio y hay insuficiencia de establecimientos que los ofrecen y lo que se busca es que el turista visite el destino y encuentre ese platillo”.

Comentó que en el caso de Mineral de la Reforma el “chile torta”, platillo que les brindó la denominación al municipio, no se encuentra en todas las sucursales y que darán la oportunidad a todos los municipios de fortalecer su platillo e ingresar un nuevo expediente.

El nombramiento, destacó Quintanar, da visibilidad a los municipios al ser promocionados a nivel nacional e internacional, llegan a tener más visitantes y se impulsa la capacitación y certificación para que los prestadores de servicios estén a la altura de los turistas que llegan.

A la fecha hay 28 Pueblos con Sabor

Hasta el momento las localidades que son “Pueblo con Sabor” son :

Huasca de Ocampo – Trucha al mixiote

Tasquillo -Mole Ts’umi

Francisco I. Madero – Gorditas de panza

Tezontepec de Aldama – Tamal de pescado en penca

Alfajayucan – Chicharrones de res

Atitalaquia -Tlacoyo de frijol

Cuautepec – Pollo a la disco con gualumbos

Villa de Tezontepec – Torta tezontepecana

Santiago de Anaya – Conejo en salsa de xoconostle

Mineral de la Reforma Chiletorta

Metztitlán – Tamal de recaudo

Tlahuelilpan – Totomoxtle de caracoles

Apan – Enchilada apanense

San Agustín Metzquititlán – Tamales de Xala

Atlapexco – Pescado en hoja

Tianguistengo – Pan (cielito)

San Felipe Orizatlán – Torta de mantequilla queso

Zacualtipán – Tamal de bola de Xala

Tepeapulco – Ancas de rana en chile verde

Mixquiahuala- Enchiladas aguadas

Tizayuca -Cocol, nata y quesos