La diputada de Morena, Yarabi González Martínez, señaló que trabaja en una iniciativa para favorecer la salud de los jóvenes con adicciones y que en todo momento tengan acompañamiento profesional.
El objetivo es que estas personas reciban asistencia por parte de trabajadores sociales o psicólogos, para que no enfrenten dificultades y se respeten sus derechos humanos.
Precisó que dichas personas, cuando tienen crisis, sus familiares buscan anexarlos y ha provocado que durante los traslados a algún centro de rehabilitación se presentan situaciones complejas como accidentes.
La legisladora consideró necesaria dicha propuesta legislativa, al externar que en la región Otomí -Tepehua la gente lo ha demandado, además aseguró que algunos vicios han llegado a atacar a los jóvenes de secundaria.
Yarabi González afirmó que, al haber sido presidenta del sistema DIF municipal en Tenango, se percató de la preocupación de las familias y explicó que este problema está asociado a factores como la migración, la desintegración familiar y el desempleo.
«Es una situación que he vivido en mi región, y es muy preocupante porque son comunidades indígenas que no tienen acceso a la información, no saben a dónde acudir, y a veces su lengua les impide comunicarse», expresó.
Además aseveró que en los próximos días se reinaugurará un centro cultural regional en Tenango de Doria, donde se impartirán talleres para personas de diferentes edades, lo que contribuirá a prevenir que los menores caigan en adicciones. Recordó que este proyecto fue retomado por el gobernador Julio Menchaca, quien le inyectó recursos.