Con la finalidad de mapear las necesidades de cada colonia, fraccionamiento y comunidad de Mineral de la Reforma, el alcalde Eduardo Medécigo firmó un contrato de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Medécigo afirmó que este tipo de herramientas son clave para la aplicación de recursos, ya que consideró es una brújula para el ayuntamiento y lo ayudará en la toma de decisiones para implementar políticas, programas y proyectos del municipio.

«Es enriquecedor para la toma de decisiones y que será fundamental para el desarrollo del municipio y la población”, reafirmó.

Itzel Camacho Castelán, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación municipal, presentó un primer proyecto, un mapa del municipio sectorizado en 10 zonas, cada una de ellas con sus respectivas características: región con desarrollo urbano, de recuperación económica, de colonias antiguas, con potencial educativo, para desarrollo habitacional, entre otras características.

Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal del INEGI en Hidalgo, precisó que con este sistema se robustecerá los diferentes datos de ambas partes, para que el público interesado acceda a la información relevante, actualizada y oportuna, a través de mapas, ya que todo lo estadístico debe estar georreferenciado.

Como parte del convenio el ayuntamiento tendrá acceso a unas ligas para bajar información estadística y geográfica que sean de utilidad para los trabajos que realiza el gobierno local.

Además se incluirá un mapa interactivo que la población podrá visualizar para conocer todo lo que el gobierno municipal está realizando en favor de su comunidad.