Derivado de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), se prevé que la ciudadanía vote el primero de junio del 2025 para elegir a 881 cargos de juzgadores a nivel nacional, en tanto en Hidalgo se renovarán en dicha fecha cinco magistraturas y seis plazas de juzgados de distrito adscritos al PJF.
De acuerdo con la convocatoria, la ciudadanía elegirá dos plazas en materia penal, dos en la laboral, y dos de competencia mixta, cinco del tribunal de disciplina judicial. Además de que en todo el país se elegirán nueve ministras y ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La reforma impactará a 23 juzgadores federales del Vigésimo Noveno Distrito con sede en Pachuca cuando se cierre la elección por completo el 2027. Esta institución se conforma por tres tribunales colegiados y uno de apelación, un centro de justicia penal federal, tres tribunales laborales y cuatro juzgados de distrito.
Previo al cierre de la convocatoria a las 23:59 horas de este día, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal recibió más de 9 mil solicitudes, el Poder Legislativo más de 10 mil aspirantes y el Poder Judicial más de 2 mil 500 personas.
De acuerdo con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo al último corte había recibido cerca de 9 mil 500 solicitudes para juzgadores.
Tras el vencimiento de la convocatoria, este 24 de noviembre los poderes Ejecutivo y Legislativo publicarán las listas el 15 de diciembre para su evaluación, mientras que el Poder Judicial realizará lo propio el 9 de diciembre.
Antes del 24 de enero del próximo año, serán entregadas las propuestas al Instituto Nacional Electoral (INE) para su evaluación y postulación.