Los integrantes de la 66 Legislatura aprobaron por unanimidad la minuta de reforma en materia de protección y cuidado animal, que modifica los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Mexicana, cuya iniciativa formó parte del paquete de propuestas enviadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.
La reforma prohíbe el maltrato animal durante su crianza y sacrificio para consumo humano. Además establece la prohibición de su uso en espectáculos con fines de lucro y la implementación de medidas necesarias para el control de plagas y riesgos sanitarios.
La legisladora Alma Rosa Elías, de Morena, señaló que se deben crear leyes que promuevan la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para proteger el medio ambiente, restaurar el equilibrio ecológico y promover el bienestar animal.
Avelino Tovar, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que la protección animal es fundamental para garantizar el bienestar de todas las especies que comparten el planeta con la humanidad.
El diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza, coincidió con la necesidad de brindar dignidad a los animales, al destacar que la compasión hacia ellos debe cultivarse desde la infancia, ya que es en esa etapa cuando se forma la conducta hacia los animales y se refleja en la vida de adulto de las personas.
Diana Rangel Zúñiga, de Morena, afirmó que la aprobación de esta minuta abrirá el camino para desarrollar nuevos marcos legales que prohíban prácticas como el maltrato, la explotación industrial, el comercio ilegal y la experimentación científica con animales.
Tras la aprobación de la reforma por parte de la mayoría de los congresos estatales del país, se enviará el decreto a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, en cumplimiento del artículo 125 del reglamento del Senado, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).