Pachuca se convirtió en el primer municipio en el país en firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, con el objetivo de mantener un control sobre la presencia de enjambres de abejas en la capital hidalguense.

Este acuerdo tiene como propósito implementar protocolos para evitar que estos insectos polinizadores, vitales para el equilibrio ecológico, sean dañados.

En este sentido, la administración encabezada por el presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández se comprometió a llevar a cabo campañas de concientización, enfocadas en la población, especialmente en la niñez, sobre la importancia de las abejas para el bienestar de todos.

José Arnulfo Flores Valdez, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Agricultura en Hidalgo, destacó que el convenio incluirá un proceso de capacitación constante, no solo dirigido a los funcionarios públicos, sino también a la ciudadanía, para fomentar la protección de las abejas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Hidalgo ocupa el octavo lugar a nivel nacional en apicultura, produciendo alrededor de mil 300 toneladas de miel al año, con la Huasteca siendo la principal zona de producción.