I.- Se anuncia la próxima edición de “CCXP MX” que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025. El Centro Citibanamex será el lugar donde la cultura pop cobrará vida: películas, series, juegos, cómics y cosplayers. Es más que una Comic Con, es el festival de cultura pop y entretenimiento más grande de América Latina. Concebido en Brasil en 2014, pero épicamente producido en México desde 2024.
a). /Los primeros confirmados en unirse a la fiesta son: ‘Xolo Maridueña’. Desde su inolvidable interpretación como Miguel Díaz en Cobra Kai, hasta su impactante debut como Jaime Reyes (Blue Beetle) en la pantalla grande, se ha consolidado como una de las grandes estrellas de esta generación. Con su carisma y talento, ha conquistado a millones de fans en todo el mundo y llegará para regalarnos momentos únicos los días 30 y 31 de mayo, cuando estará presente en el Thunder Stage y Omelete Stage, respectivamente, compartiendo anécdotas, experiencias y esa vibra que lo caracteriza. Además, participará en la ya tradicional sesión de firma de autógrafos, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de conocerlo de cerca. Se anunciará el horario de cada actividad en los próximos meses. ‘Julián Totino Tudesco’. Este artista argentino ha trabajado en animación para películas como Patoruzito 1 y 2, y Otra película de Huevos y un Pollo. En el mundo editorial, ha colaborado con la revista española Kiss Comix, la editorial francesa Delcourt, la revista argentina Fierro y la editorial estadounidense Boom! Studios, en títulos como The Remnant, Unthinkable y Codebreakers. También trabajó para Kickstart Comics en los títulos Rift Raiders y Divine Wind. Es responsable de portadas icónicas como las de la miniserie Primera Temporada, el evento Original Sin y Shield Vol. 3, todas para Marvel Comics. Estará presente en el Artists’ Valley de CCXP MX todos los días. ‘Mike Deodato’. Ganador de los premios Eisner y Ringo, Deodato es un artista brasileño muy querido por los fanáticos, cuyo estilo abarca desde dibujos llenos de energía hasta un fotorrealismo al estilo noir. Su pasión por los cómics proviene de su fallecido padre, también artista de cómics, quien fomentó su desarrollo artístico. Al inicio de su carrera, Deodato se convirtió en uno de los artistas más solicitados, trabajando en importantes títulos como Avengers, Elektra, The Incredible Hulk, Spider-Man y Thor de Marvel. Más tarde, reinventó su estilo, adoptando un enfoque más oscuro y detallado, que exploró por primera vez en una historia de Nightcrawler para X-Men Unlimited. Uno de sus trabajos más apreciados fue The Incredible Hulk de Bruce Jones. Tras 24 años como artista exclusivo de Marvel, Deodato cambió su enfoque hacia proyectos propios, creando títulos como Berserker Unbound, The Resistance, Bad Mother, Redemption, Not All Robots, The Fourth Man, Newthink y Absolution.
b). / ‘Rafael Grampá’. Es un artista y escritor de cómics brasileño, ganador del premio Eisner, conocido por su estilo intrincado y cinematográfico. Debutó con Mesmo Delivery, colaboró con Frank Miller en The Dark Knight Returns: The Golden Child y con Keanu Reeves en Brzrkr. Su obra más reciente, Batman: Gargoyle of Gotham, es una reinvención aclamada por la crítica del universo de Gotham y se convirtió en el cómic para adultos más vendido en Estados Unidos en 2023. ‘Trino’: Caricaturista mexicano y poseedor de una larga carrera en medios electrónicos e impresos. Ganador del Premio Nacional de Periodismo en Cartón Político (2000) y del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2006); premio Inkpot en la Comic-Con 2022 y La Catrina 2022 de la FIL Guadalajara. Se le puede escuchar en La Chora Interminable, junto con Jis, quien es co-creador de la serie de monos y película del 2012, El Santos vs la Tetona Mendoza. Desde 2012, La Chora TV se transmite semanalmente en el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. En 2023 estrenó el podcast La Última Trinchera junto a Andrés Bustamante; dentro de las decenas de libros que ha publicado con diferentes editoriales, destacan los volúmenes de la serie de El Santos. En 2024, presentó el libro Crónicas Marcianas de Trino, editado por Penguin Random House. Ha sido invitado a realizar exposiciones de sus tiras más reconocidas en los consulados de México en Atlanta, El Paso, San Diego y Salt Lake City.
c). /Además, todos estos artistas estarán durante los tres días en el Artists’ Valley donde podrás conocer más de su trabajo, adquirir piezas exclusivas y mucho más. Cuenta con diferentes escenarios y espacios diseñados para ofrecer a los fanáticos la mayor explosión de creatividad y entretenimiento en nuestro país, incluyendo: ‘Thunder Stage’: Aquí es donde se realizan entrevistas con tus actores, actrices, productores y directores favoritos. Además, los estudios y plataformas de streaming presentan adelantos exclusivos y nuevo contenido. ‘Omelete Stage’: Rodeado por una legión de fans apasionados, es una arena sin muros. Aquí puedes disfrutar de entrevistas exclusivas con los ídolos de tus series y películas favoritas de cerca, ‘Artists’ Valley’: Con más de 90 artistas de todo el mundo, es el corazón de CCXP MX, ‘Cosplay Universe’: Este es el lugar donde encontrarás vestidores completos, espejos, lockers individuales, soporte y reparaciones, para hacer que la magia del cosplay cobre vida. ‘Magic Market’: Un mercado donde se reúnen decenas de tiendas, productores y fabricantes para ofrecer productos dignos de colección.
d). /En 2024, recibió a más de 56 mil asistentes, quienes interactuaron con 23 estudios, 15 patrocinadores y más de 26 marcas endémicas. Además, tuvieron la oportunidad de ver en persona a celebridades como Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Giancarlo Esposito, Makoto Koichi, Tim Miller, Jon Watts, Louis Leterrier, Eli Roth, Ed Boon, Ewan Mitchell, Eve Best, Tom Ellis, Antony Starr, Karen Fukuhara, Dafne Keen, Amandla Stenberg, Fede Álvarez y Roy Thomas, entre muchos más. Es más que una Comic Con: es un vibrante festival lleno de experiencias inolvidables para todos los fanáticos de la cultura pop. El evento celebra el sentido de pertenencia e inclusión, encapsulado en la palabra que define su espíritu: una experiencia épica. En 2024, la primera edición del festival en México atrajo a más de 56,000 visitantes, y más de 350 medios de comunicación de todo el mundo estuvieron presentes.
II.- En los adentros de ‘Tecate Pa’l Norte’ habita un escenario que da cabida a los corazones más experimentales de la música, el “Villa Maravilla”. Este espacio es capaz de sacar el lado más excéntrico de quienes les gusta la fiesta, abriendo paso a experiencias fuera de serie donde los beats son el ingrediente principal. Es el escenario favorito de muchos, en medio del bosque, y es el hogar de la música subterránea que suena en las fiestas más relevantes del mundo, donde los destellos que van del techno, experimental, underground, house, minimal, disco y trance, se apoderan de la pista. Este año, el cartel que forra a este espacio sonoro está compuesto por grandes propuestas.
El furor de las tornamesas se vivirá con leyendas de la música house como Sasha, John Digweed y Dave Seaman, quienes marcaron pauta en el género desde los 90s convirtiéndose en referencia. Y si de actuaciones imperdibles hablamos, tenemos a Deep Dish (Sharam y Dubfire), quienes se reúnen solamente en ocasiones muy especiales, y por supuesto que Tecate Pa’l Norte lo amerita. Nos esperan actuaciones en vivo del dúo de electrónica alternativa de los franceses Camel Power Club, además de por supuesto el disco de Midnight Generation y Paco Versailles, proyecto alterno del subgénero Disco Flamenco al que da vida Ryan Merchant (vocalista de Capital Cities) y Manolo Sanlúcar. El residente del mítico Berghain, Marcel Deltman, llegará para armar la mejor de las fiestas, mientras que Victoria, la popular bajista de Maneskin, vendrá a presentar su proyecto como DJ.
Con todo y su set híbrido, WhoMadeWho, quienes han sido la sensación en Burning Man con presentaciones memorables alrededor del mundo, están listos para hacer historia en el festival. Mientras que Hugel, quien después del remix de «Patadas de Ahogado» que le hizo a Latin Mafia y Humbe, conquistó a todo México, arribará para hacer sonar con fuerza su Afro-House. Desde Dinamarca, el dúo Tripolism encenderá las tornamesas con su música disco, house y techno de la mano de su característica voz que los ha llevado lejos. Por su parte, el sueco Dandara le dará un toque místico al Villa Maravilla con su producción de música orgánica inspirada en la naturaleza, además de sus respectivos toques de techno y house europeo. Y si de talento hablamos, Honeyluv, la «Future Star del 2023» en palabras de Danny Howard de la BBC Radio 1, también llegará al escenario para demostrar el porqué de ese título. Y aunque la música de diferentes partes del mundo nos acompaña una vez más en esta edición, el mexican power estará presente con las actuaciones de Gil Cerezo, vocalista de Kinky, Kawas, Pato Schoucair, Cuba Dorada, Spika, Valeriana y Rosa Sánchez, dando cátedra con su música. Además de por supuesto un set especial en medio del atardecer de la mano del aclamado dúo Tom & Collins. ¡Un cartel de primer nivel! Lo que se vivirá en el escenario Villa Maravilla pinta para ser épico y ofrecer a sus asistentes la mejor de las fiestas electrónicas en Tecate Pa’l Norte 2025.
III.- En el corazón de ‘Tecate Pa’l Norte’ late un rincón lleno de tradición y sentimiento: el Escenario “Hot Nuts Pilo’s Bar”. Aquí, la música regional mexicana encuentra su hogar, resonando con la pasión y autenticidad que han convertido al género en un símbolo de identidad. Con su atmósfera cálida y festiva, este espacio recrea la esencia de los bares norteños donde la música y el baile nunca paran. Desde corridos llenos de historias hasta las baladas norteñas que tocan el alma, aquí se reúnen los exponentes más destacados para ofrecer una experiencia que conecta generaciones y celebra nuestras raíces.
Son muchas las joyas que engalanarán este año, y Los Cadetes de Linares de Rosendo Cantú son una de ellas. Con años y años de trayectoria artística, la agrupación desatará toda una lluvia de éxitos e himnos del género que harán de su set la mejor de las experiencias. Lo más fresco de la música también estará presente en el cartel, y es que una de las agrupaciones más aclamadas de la actualidad llegará para amenizar como solo ellos saben hacerlo: La Casetera. Además, todo el poder de la música banda se dejará sentir con Edwin Luna y La Trakalosa sacando lo mejor de sí al ritmo de la fiesta musical y poniendo a flor de piel todo tipo de sentimientos. Luis y Julián Jr. están listos para dar cátedra con un legado único que pondrá a todos a cantar.
Y si de legados hablamos, Herederos de Nuevo León hará lo propio con un set desbordado en talento. El penco Leandro Ríos y su habilidad para conectar con el público se apoderarán del escenario demostrando porqué el regional mexicano sigue conquistando corazones. Por su parte, la melodiosa voz de Carolina Ross deleitará en grande, mientras que Ysrael Barajas arrasará con su frescura y esa fusión electro-regional que lo caracteriza. Pero eso no es todo: para ponerle un toque de humor a esta gran celebración, La Mole y sus amigos llegarán con un cúmulo de carcajadas listo para hacer que reine la diversión mientras la música sigue presente. Ven a ser parte de este legado musical y vive momentos que quedarán grabados en tu memoria.
IV.- Con nueve años de vida dentro de los terrenos de ‘Tecate Pa’l Norte’, “Club Social KIA” se caracteriza por traer consigo sonidos vibrantes y ritmos que suenan para sacarle brillo a la pista; desde EDM, top 40s, dubstep y house, hasta urbano, trap y lo mejor del hip-hop. Este ya icónico escenario se ha convertido en el lugar perfecto para pasar el mejor de los momentos. Con un ambiente futurista y una producción visual que desafía los sentidos, aquí cada beat es un latido y cada drop, un estallido de energía. Este 2025 te volará la cabeza al ser encabezado por el super show del francés Gesaffelstein, de los más cotizados productores, además de los muy esperados sets de grandes como Barry Can’t Swim, Timmy Trumpet y Nervo. Por su parte, Uzielito Mix, Ghetto Kids y Rosa Pistola nos sorprenderán con unos sets especiales nunca antes vistos. Las tarimas también recibirán a Subelo Neo, mentes maestras detrás de éxitos como «Me Porto Bonito» y «Safaera» de Bad Bunny, «El Makinón» de Karol G, entre muchos otros.
La presencia de Zulan será impactante desde el primer minuto, y es que siempre sale a sus presentaciones con un jersey de Soccer y se inspira en el boiler room alimentando el panorama con clips de ella mezclando junto a sus amigos. Eso la ha llevado a girar por el mundo. Con base en Nueva York, los talentosos hermanos Tinzo + Jojo también formarán parte del repertorio de este 2025. Y ni qué decir de Inji, una mezcla de Dua Lipa y Charli XCX que terminará por cautivarte tal como lo demuestran sus millones de reproducciones. La Mexican Bass Queen, Jessica Audiffred apantallará a todos con su potencia. Mientras que la DJ y estrella de TikTok Xandra, nuestra «crazy blonde», hará eco sobre las tornamesas como nadie. Y el desfile de talento no para dentro del cartel: la productora discográfica canadiense Whipped Cream, quien también es una talentosísima patinadora en hielo profesional, llegará para apoderarse de la atención de todos con su bass y trap.
Pablito Pesadilla, el chileno que se hiciera viral por sus divertidas presentaciones en festivales, estará de regreso en Tecate Pa’l Norte. Y el español Mygal ya está listo para convertir todo en una gran fiesta, no por nada celebridades como Dua Lipa o Jacquemus lo exigen en las suyas. También se encuentra Mau Moctezuma, residente del Antro Juan, y el colombiano Víctor Cárdenas, quien puede ubicarse por su sonado éxito «Baila Conmigo». Además de por supuesto Vadhir Derbez, quien viene a demostrar que está hecho para la música. Y eso no es todo, pues se espera toda una lluvia de estrellas, talento y mucha fiesta con las presentaciones de Maboy, Perreo Club, Yiss & Dala, Familia Pa’l Norte, Puff The DJ, Urboi, DJ Chaka, Fónica, DJ Habibeats y Cuga. Ya seas un fanático de los clásicos del EDM o un explorador de los sonidos más vanguardistas de lo urbano, el Club Social KIA tiene algo para ti.
IV.- El escenario “Oasis Bacardí” de ‘Tecate Pa’l Norte’ el lugar idóneo para los amantes de las vertientes urbanas que sacudirán todo el intenso y sublime cargado de flow, rimas y bellaqueo. Diseñado como un para lo fíeles apasionados de las pendientes del reggaetón, rap, trap, hip-hop. Si buscas un lugar donde el ritmo urbano tome el control y el ambiente tropical envuelva cada rincón, este Oasis musical es tu destino ideal.
Para empezar, tenemos a una de las figuras más relevantes del urbano: Sen Senra, quien aterrizará sobre el escenario para dar cátedra con su estilo Garage. Luego, con una maestría en el rap y hip-hop, MC Davo se encargará de las rimas más potentes y llegadoras. Si de fenómenos hablamos, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso tiene que estar en la conversación, y es que se encuentran rompiéndola a lo grande tras el lanzamiento de su Tiny Desk que se ha viralizado por doquier. Y ni qué decir de Aron, el famoso actor de Élite que ahora viene a cautivarnos a través de la música. Desde Chile, Cris MJ llegará representando a la nueva ola de la música urbana en Latinoamérica. Por su parte, directo de España Juan Magán sorprenderá como pionero del electrolatino, dándole al escenario la fusión musical perfecta. Para quienes disfrutan de lo regional, La Receta y Jasiel Núñez estarán aquí mostrando que no hay límites entre lo tradicional y lo contemporáneo. Y no solo eso, sino que en las tarimas aterrizará uno de los más grandes exponentes de los corridos tumbados: Tito Double P. Desde aquí podrás imaginar que lo que se vivirá será épico.
Con una trayectoria que abarca años en el mundo del rap mexicano, Tino El Pingüino llegará a dejar huella en el festival. Por su parte, Dillom, quien ha estado desatando la locura por todo México, y Lit Killah, que le hace segunda con increíble éxito, harán lo propio sobre el escenario. Además, otros grandes exponentes de este género llegarán desde diferentes partes del mundo, como La Joaqui, Akil Ammar, Dani Ribba y Drefquila. Tras su paso por Calle 13, regresa como solista para dar muestra de su talento. Aunado a esto, el lado swag de todos brotará con la presencia de Agusfortnite2008&Stiffy. Por si fuera poco, lo más fresco de la música estará presente con las propuestas de Jere Klein, The Change, Easykid, Magna, Olivia Wald y Six Sex, dispuestos a entregarlo todo sobre el escenario. Una vez más, Tecate Pa’l Norte lo ha hecho posible: un paraíso musical para que el género urbano brille como nunca antes, todos estos dispuestos a tirar la carne al asador los tres días 04, 05 y 06 de abril en plena plenitud primaveral regiomontana TPN edición “2025”.
V.- Desconéctate del mundo: el “Escenario Acústico Hey Banco” de ‘Tecate Pa’l Norte 2025’ te espera. Creado para ofrecer una experiencia íntima y envolvente, este espacio es ideal para quienes buscan conectar con sus artistas favoritos de una manera cercana y auténtica. Aquí los instrumentos y las voces se despojan de artificios para revelar la verdadera alma de cada canción. Todo esto transforma cada presentación en una conversación musical, donde los artistas comparten historias, emociones y arreglos especiales que hacen de cada momento algo irrepetible. La leyenda del rock mexicano, Alex Lora, junto a El Tri, llevará al formato acústico su irreverencia y pasión, ofreciendo un viaje íntimo a través de los clásicos que han marcado generaciones y reafirmando por qué son un pilar de la música en español.
Con su estilo cálido y relajado, Caloncho transformará el escenario acústico en un paraíso sonoro donde reinará el optimismo, mientras que los creadores de éxitos globales, Capital Cities, darán un giro fresco a su característico electropop, presentando versiones desenchufadas que revelan la esencia melódica y emocional de sus temas más conocidos. La versatilidad de Jumbo también será demostrada entregando una versión íntima de su potente rock alternativo; Little Jesus presentará su faceta más delicada y nostálgica enfatizando la emotividad; Y Saúl Hernández, el icónico líder de Caifanes, traerá al escenario su inconfundible voz con interpretaciones cargadas de sentimiento. Meme del Real, histórico integrante de Café Tacvba, promete una actuación llena de creatividad y emoción.
Además, el toque teatral y desfile de matices de Adanowsky estará presente, así como también el estilo melódico del español Carlos Sadness. Desde Noruega, Kakkmaddafakka reinventará sus temas con un toque aún más personal. Y la maestría lírica de El David Aguilar cautivará por los aires. Con su estilo sofisticado, Monsieur Periné convertirá el escenario en un lugar de ensueño, así como también lo hará El Zar con su pop alternativo. Las propuestas más frescas de la música también estarán presentes: nombres como el de Ela Taubert, Jacinto, Primavera Club, Rubytates y Valeria Dávila ofrecerán sets cargados de talento capaces de emocionar a cualquiera. Si eres amante de las experiencias únicas y de los sonidos que conectan más allá de las palabras, este será el aforo indicado para ti
VI.- El grupo de rock originario de San Diego, California, “Stone Temple Pilots” ha confirma oficialmente que la única fecha destinada para nuestro país será en la capital hidalguense en Pachuca Rock Fest 2024, festival que se avecina este próximo sábado 14 de diciembre, en el Domo Recinto Ferial, Pachuca, con la que podremos escuchar sus básicos momentos de su historia como: Interstate Love Song, Plush, Vaseline, Big Empty, Down, entre muchas otras de una de las bandas más influyentes del rock alternativo de los años 90’S que fuera ubicado por el desaparecido e insuperable también ‘Velvet Revolver’: ‘Scott Weiland’ (y en algún momento reemplazado por el también finado ‘Chester Bennington’ (Linkin Park)) y compuesto en la actualidad por su más reciente vocalista Eric Kretz, y por los básicos hermanos DeLeo: Robert & Dean y Jeff Gutt.
Recordando por otra parte que este año, gracias al apoyo de nuevos patrocinadores quienes oportunamente han lanzado una promoción exclusiva: ¡Compra 1 boleto y obtén otro gratis! Esta oferta de 2X1 es válida para las zonas de: preferente y general, pero ojo sólo estarán disponibles por 7 días o hasta agotar existencias promocionales. Los accesos ya están a la venta a través de Toptickets https://toptickets.pagatusboletos.com/venta/es/musica-pachuca-rock-fest-14-12-2024. La quinta edición de dicho festival en la que las entradas compradas para la fecha anterior, serán válidas para esta nueva fecha. Durante estos meses los organizadores han trabajado arduamente para garantizar y asegurarse que todo esté perfecto y que cada detalle esté a la altura de las personas que se darán cita en esta quinta edición del concierto.
VII.- Los días 14 y 15 de Diciembre el Estadio de Béisbol Fray Nano será testigo del festival más grande de la Ciudad de México: “Monsters Of Ska – Festival Internacional”. Una fiesta musical donde por una sola entrada el público asistente accederá a una experiencia de 2 días para toda la familia con grandes figuras internacionales y nacionales que siempre han hecho cantar y bailar a sus seguidores, nombres como Todos Tus Muertos, Dr. Shenka Internacional, Desorden Público, Tijuana No!, Sekta Core entre muchos más, ya están listos para llenar de energía el escenario.
Los boletos ya están a la venta con los sigs precios: Preventa: $550 (Del 9 de Septiembre al 27 De Octubre) Etapa 1: $750 (Del 28 De Octubre al 13 De Diciembre), $950 (14 De Diciembre) a tráves de Ticket Planet en ticketplanet.com.mx/monsters-of-ska/ y en sus puntos de venta ubicados en la taquilla de estadio, King Monster Tlalnepantla, La Valentina (San Rafael), PP Lobo Records (Chopo), Enorme Store (Chopo) y Disco Morales Outlet sucursales Fórum Buenavista, Cuahutémoc, Miramontes, Tlalnepantla y Cuautitlán.
Ven y disfruta de 30 enormes talentos que hoy son consagrados y se han convertido en Monsters Of Ska. Un festival para toda la familia, donde los niños menores de 10 años entran gratis. La música que mueve a millones en vivo y acompañada por atracciones como: Lucha Libre, Foodtrucks, Mercancía Original de todas las bandas y Firmas de Autógrafos. 30 grupos, 7 bandas tocan ambos días con setlist diferentes, 20 agrupaciones por fecha y 3 más por anunciar. Además el 11 de Diciembre, los primeros 4,000 compradores tendrán acceso directo garantizado al Partido de Béisbol entre las estrellas participantes del festival.
VIII.- “De Nalgas” es la mejor y mayor referencia del Punk-Rock mexicano. El cuarteto formado por Puxi (guitarra y voz), Karel (bajo y voz), Boris (guitarra y voz) y Jimmy Boy (batería) nace en la Ciudad de México en 2010, y se caracteriza por su sonido crudo y sus letras llenas de sarcasmo e ironía. Sus temas, en medio del silencio que la mayor parte de los artistas mexicanos ha decidido guardar sobre los asuntos políticos y la crisis de derechos humanos que vive México, son una sorpresa refrescante.
Lo último que busca es ser sutil. La banda, ha sobresalido por literalmente gritar algunas de las críticas musicales más fuertes contra el gobierno mexicano sobre guitarrazos distorsionados y batacazos veloces. Este grupo lleno de irreverencia y actitud se ha presentado varias veces en Vive Latino (Mx), SXSW (Texas) y Gilman Club (California) entre otros. Y han compartido escenario con artistas internacionales como The Hives, Bad Religion y Marky Ramone. Algunas de sus canciones han sido licenciadas en series de Netflix como “Club de Cuervos”, videojuegos como “Call Of Duty” o el largometraje de Olallo Rubio “¿Por qué la vida es así?”.
Para cierre de 2024, De Nalgas vuelven a la carga con 10 tracks que conforman su tercer LP titulado «Bisnesland» homónimo al nombre del tema que abre el disco y se convierte en un «cachetadón directo contra la apatía, un recorrido ácido por los excesos, las contradicciones y el caos que nos rodea en México!» Otros sencillos que nos revelaron a lo largo de los últimos meses, destacan “Nepo Baby”, “Piensa Rápido” “Chingue Su FuckYou”, y «Mi radio me Respalda». Este disco muestra a la banda en su mejor momento, consolidando su sonido explosivo y directo, con su característica mezcla de sarcasmo y critica política, las canciones de este álbum retratan problemáticas actuales como la desigualdad, la violencia y la hipocresía en la sociedad.
IX.- “Peces Raros”, la banda argentina que está haciendo ruido en toda Latinoamérica con su electrorock envolvente, llega en solitario al Lunario del Auditorio Nacional este 2 de mayo de 2025. No te pierdas la oportunidad de ser testigo de un show que promete ser una experiencia sonora inolvidable, llena de sintetizadores y voces oníricas que te transportarán a otra dimensión. Peces Raros lanzó recientemente Artificial, su nuevo álbum que, en tan sólo 32 minutos, está revolucionando la escena del electrorock. De este material se desprende “Nada Para Siempre”, un tema que ya se ha ganado el corazón de los fans y se posiciona como uno de los favoritos. Además, también se lanzó un disco en vivo desde su show en el Luna Park; este disco es la segunda parte de aquella mítica noche de mayo donde Peces Raros se consolidaron como una de las bandas más importantes de Argentina.
Fue banda telonera de Franz Ferdinand en su presentación en el Frontón México. El proyecto argentino está integrado por Lucio Consolo y Marco Viera, nació en La Plata (Argentina) en 2014 y desde entonces no han parado de crecer. En 2023, la banda vivió un año espectacular, con participaciones en importantes festivales de Argentina, además de lograr doble sold out en el Complejo Art Media de Buenos Aires, su segunda gira por México y una exitosa serie de presentaciones en España. Cerraron el año con otro doble sold out en el Estadio Obras Sanitarias y, en este 2024, continúan ascendiendo con presentaciones en el Luna Park, su tercera gira internacional y el lanzamiento de su quinto disco de estudio. Los boletos estarán disponibles en la preventa Citibanamex el 5 de diciembre, y un día después estarán a la venta en las taquillas del inmueble o a través de puntos de venta en Ticketmaster.
X.- “Javier Blake”, el cantautor que ha conquistado los corazones de varias generaciones con su música, regresa este 6 de diciembre con su nuevo álbum titulado Cuenta a Dios Tus Planes. Un disco lleno de emociones y reflexiones que acompañará a sus fanáticos este fin de año. En este nuevo trabajo, nos invita a un viaje introspectivo a través de canciones que hablan de la vida, el amor, la nostalgia y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Como lo expresa en uno de los versos de “Río Grande”: “En un mundo tan grande a donde puedes correr, solo un lugar en donde tienes que estar, y es aquí». Cuenta a Dios Tus Planes, incluye los sencillos previamente lanzados: «Bomba Atómica», «Cosas de Grandes», «Talismán», «Romeo» y «Tiempo al Tiempo», los cuales han sido muy bien recibidos por el público.
Es un álbum que nos conecta con nuestras propias experiencias y nos hace sentir acompañados en cada etapa de la vida. Con letras que llegan al corazón y melodías envolventes, este disco se convertirá en el compañero ideal para cerrar el año con nostalgia y esperanza. Tracklisting: Bomba Atómica, Talismán, Cosas de Grandes, Romeo, Mudanza, Tiempo al tiempo, Río Grande, Piénsame, Diciembre 22 y Afterpari.
XI.- El aclamado rapero mexicano “MC Davo” está listo para recorrer México con su nueva Gira Mamalona, llevando su energía única y sus éxitos más recientes a diversas ciudades del país. El tour 2025 incluirá paradas en: Tijuana – 29 de marzo – Blackbox, San Luis Potosí – 3 de mayo – Cineteca Alameda, León – 7 de mayo – Teatro Manuel Doblado, Mérida – 20 de septiembre – Auditorio La Islan y Toluca – 1 de noviembre – Teatro Morelos
El anuncio llega en un momento clave para su carrera, tras el lanzamiento de su nuevo álbum, Canciones Mamalonas 4, disponible desde el 28 de noviembre en todas las plataformas. Este disco incluye los exitosos sencillos “Palo De Amigos”, “Se Armó La Peda” y “Con Todo Menos Con Miedo”, lanzados previamente. Con más de una década de trayectoria, el rapero ha consolidado su lugar como una de las voces más influyentes del rap mexicano y como uno de los referentes más importantes de la música urbana en México.
Con esta nueva gira, MC Davo promete no solo un despliegue de temas inéditos de su último álbum, sino también un recorrido por sus grandes éxitos. Será una oportunidad única para sus fans de experimentar en vivo la energía, carisma y conexión que lo caracterizan en el escenario. “Cantar, bailar, reír y llorar, todo en una sola noche” es como él mismo describe a los shows que nos esperan el próximo año. Los boletos saldrán a la venta a partir del próximo 6 de diciembre a través de Tus Boletos Mx para la fecha en Mérida, y en Arema Mx para las demás ciudades.
XII.- La escena del hip hop en México tiene una reina y su nombre es: “Yoss Bones”. Con una carrera meteórica y un flow que conquista fronteras, la originaria de Salamanca, Guanajuato, llega al icónico Teatro Metropólitan para dar un show que promete ser una experiencia única. El próximo 26 de abril de 2025, prepárate para una noche llena de energía, ritmo y las letras que ya son parte del soundtrack de toda una generación. Además llegara con nueva música y Meow, el EP más reciente de Yoss Bones, es un ejemplo de su evolución artística. Este material de cuatro tracks: “Ando Hasta La Nube”, “Dopamina”, “Hana-Tul-Set” y “Muñekita de Cristal”, es un festín musical donde mezcla sus ya característicos estilos de R&B, Hip Hop y Dancehall, pero ahora, con una dosis extra de flow y energía. Cada canción es un viaje sonoro que va desde lo introspectivo hasta lo explosivo, un cóctel que hará vibrar el Metropólitan de principio a fin. Fue parte de la edición de Pulso GNP, un show que estremeció a todo Querétaro.
Desde su debut en 2018, Yoss Bones ha demostrado ser una de las voces más versátiles y poderosas de la escena urbana nacional. Con una capacidad vocal que le permite adaptarse a múltiples géneros, se ha posicionado como referente femenino en el panorama nacional. Pero su éxito no se queda en México: ha colaborado con más de 100 artistas de todo el mundo, entre ellos Santa Fe Klan, Neto Peña, McKlopedia, Akapellah, Sharif, AB Quintanilla III y muchos más, llevando su talento a más de 20 países en América Latina, Europa y Estados Unidos. Cada canción y colaboración refuerza su posición como una de las artistas más influyentes del momento. Esta será una noche histórica para todos los fans del hip hop y la música urbana. No dejes pasar la oportunidad de vivir un show inolvidable con Yoss Bones en el corazón de la Ciudad de México. Los boletos estarán a la venta y los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XIII.- “Burger Fest”, el festival de hamburguesas que se ha convertido en el favorito de chicos y grandes llega a su tercera edición el próximo domingo 9 de marzo. Este evento dedicado a los amantes de las hamburguesas es una fiesta en donde más de 30 restaurantes, que le han dado una nueva forma de degustar este clásico, ofrecerán al público lo mejor de lo mejor de este platillo.
Y para que toda la familia goce aún más de esta propuesta, BF2025 regresa a la sede del estacionamiento del restaurante de Campo Marte, para engrandecer la experiencia. Nuevamente, gracias al talento de Burgerman, y a su gran conocimiento en la materia, él estará a su cargo la curaduría de los restaurantes participantes. Entre los que restaurantes que participarán en la tercera edición podemos mencionar: We Love Burgers, Chazz, Waldos, Fat Burger, Chicago Bernies, Team Burger, Shmile Burgers; además de Hippie Wings, Marquesitas Omo, Helados Manhattan, Estrella de Galicia, que complementarán la experiencia gastronómica.
Al igual que en la pasada edición, el formato de esta festival será híbrido, con cupones incluidos en la compra del boleto de entrada; así mismo habrán diversas actividades que pondrán el toque divertido al evento, pues nuevamente habrá lucha libre y los retos de preparación de hamburguesas con personalidades y chefs invitados.
XIV.- El panorama del rock alternativo mexicano recibe con entusiasmo a “Kuleid”, un joven cantautor que a sus 18 años está redefiniendo la escena con propuestas frescas y llenas de autenticidad. Su nuevo sencillo, titulado “Melodía”, se estrenó el pasado 06 de diciembre de 2024 en todas las plataformas digitales, acompañado de un video oficial que promete cerrar el año con fuerza. Desde muy joven, ha trabajado en su música con una clara evolución artística y un estilo definido dentro del rock alternativo, pero en el que también ha cedido un espacio a raíces pop y urbanas. En el transcurso de este año, lanzó tres temas que marcaron su consolidación como una promesa del género: “No Tan Mal”, “Quiero Escapar” y “Ya No Nos Vemos”. Estas canciones, que ya acumulan más de 300,000 visualizaciones en sus respectivos videos, han sido bien recibidas tanto por el público como por la crítica especializada.
El crecimiento ha sido constante, destacándose por su participación en eventos de relevancia en México. En 2023, fue parte del programa Jóvenes por la Paz, mientras que en julio de 2024 abrió el concierto de Dref Kila en el Foro Indie Rocks. Además, llevó su música a espacios públicos como el Metro de la Ciudad de México, y fue el artista abridor en los conciertos de Tino El Pingüino en Toluca y Puebla. También brilló con su participación en el Speed Fest de Nascar México, demostrando su capacidad para conectar con diferentes audiencias. El tema “No Tan Mal”, uno de sus lanzamientos más emblemáticos, fue elegido como el single vox pop para tiendas de retail y departamentales, además de formar parte del soundtrack del documental “20 Años de Reactor” de la estación 105.7 FM en la Ciudad de México. Por otro lado, sus canciones han encontrado espacio en importantes estaciones de radio como Reactor 105.7 CdMx, Exa FM Puebla, Ultra Puebla, y Lokura FM Toluca, consolidando así su presencia en diversas plazas del país.
Con “Melodía”, Kuleid da un paso más en la construcción de su propuesta artística, destacando por sus letras introspectivas, su estilo musical distintivo y un enfoque que mezcla las raíces del rock alternativo con un toque fresco y contemporáneo. Este nuevo sencillo no solo refuerza su identidad como artista, sino que también lo posiciona como una figura a seguir en la escena nacional. El videoclip que acompaña a “Melodía” promete ser una extensión visual de su música, explorando emociones profundas y transportando al espectador al universo creativo de Kuleid. Kuleid ha sido reconocido por la prensa especializada como una de las nuevas voces más interesantes del rock alternativo en México, gracias a su capacidad para transmitir emociones auténticas a través de su música. Su evolución constante y su enfoque en mantener la calidad artística lo convierten en una propuesta imprescindible para quienes buscan algo nuevo y relevante en la escena musical.
XV.- La banda de rock alternativo “La Mary”, originaria de Calpulalpan, Tlaxcala, se complace en anunciar el próximo estreno del videoclip de su sencillo «Odisea Espacial», una poderosa reinterpretación en español del clásico «Space Oddity» de David Bowie. Lanzada originalmente en 1969 para coincidir con el histórico alunizaje del Apolo 11 y utilizada por la BBC durante su cobertura, esta emblemática obra de Bowie es revisitada por La Mary con una mirada fresca y profundamente introspectiva. La adaptación al español, realizada por el líder y fundador de la banda, Gelasio Pérez García, aborda temas universales como la inmensidad del universo, la soledad del ser humano y el enigma del viaje espacial.
El videoclip, dirigido por Francisco Llaguno, miembro del colectivo Furtivos, ofrece una narrativa visual que refleja la imaginación y curiosidad de dos niños obsesionados con los viajes espaciales y los misterios de la vida extraterrestre. Con un enfoque que combina lo onírico y lo realista, esta producción promete ser una experiencia visual que conecte con audiencias de todas las edades. Estreno Mundial El estreno oficial del videoclip se dio el pasado 06 de diciembre, a través de la página de YouTube @furtivosrock. La banda invita a todos sus seguidores y amantes del rock alternativo a sumarse a este evento especial, donde podrán disfrutar de una propuesta creativa y auténtica que une música y narrativa visual. «Esta versión de Space Oddity representa nuestra manera de rendir homenaje a Bowie, explorando al mismo tiempo nuestra identidad como artistas mexicanos. Queremos transmitir la emoción y el misterio del espacio con un toque personal y cercano», expresó Gelasio Pérez García.
XVI.- Tras su última presentación en el Festival Vive Latino en 2019 y después de tomar un descanso de más de seis años, “Liquits” regresa a los escenarios con un concierto que llevará a los asistentes a través de un viaje musical y visual por todos sus éxitos, el próximo 24 de abril en el Teatro Metropólitan. La agrupación regresa a la escena del rock para dar vida a sus éxitos más aclamados como “Desde que”, “Jardín” y “Tu Sonrisa.
El trío que se formó en 1993 en la Ciudad de México está conformado por Ro, Edi y Teo; la agrupación cuenta con más de seis producciones discográficas: Karaoke (2001), Jardín (2004), Perfume Pantera (2007), Kimono en Llamas y el Regreso de los Insectos (2009), Ven Ven (2011) y Safari de Noche (2016). Tuvo el honor de ser grupo telonero en la gira de Los Fabulosos Cadillacs en 2002 y, además, fue invitado a formar parte del disco tributo a Hombres G.
Otro de sus grandes logros, fue ser seleccionado por el reconocido director de cine Fernando Eimbcke para componer la banda sonora de la película Temporada de Patos. Con este trabajo, la banda se llevó el Premio a la Mejor Música de un Filme en el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Guadalajara en 2004, además de un Ariel a la Mejor Música Compuesta Para una Película, otorgado por la Academia Mexicana de Artes Cinematográficas en 2005.
XVII.- “Los Estrambóticos”, una de las bandas más aclamadas del ska mexicano, se presentará a lo grande el próximo 19 de julio de 2025 en el Palacio de los Deportes, para deleitarnos con grandes canciones como “La Cerveza”, “El Dolor”, “Peter Punk” y su tema más conocido: “La Herida”. Originarios de la Ciudad de México, Los Estrambóticos se formaron a principios de los años noventa. En 1993, la revista especializada Banda Rockera, los nombró “Grupo Revelación”. Ese mismo año, compartieron escenario con bandas como Los de Abajo y Santísima Trinidad, consolidándose como una pieza clave de la nueva ola del ska hecho en México.
La agrupación está conformada por el cantante Arturo Ruedas (también conocido como El Pinocho), Adrián Vallarta, David Sánchez, Karla Molkovich, César Rojas, Pablo Coello y Helios Escalona. En 2018, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública rindió homenaje a Los Estrambóticos con un billete conmemorativo, celebrando sus 25 años de trayectoria. Han recorrido prácticamente toda la República Mexicana y la mayor parte del territorio estadounidense, realizando presentaciones en los foros más importantes; además, han compartido escenario con reconocidas bandas nacionales e internacionales como Caifanes, Ska-P, Save Ferris, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Los Fabulosos Cadillacs, Panteón Rococó, Bersuit Vergarabat, Los Auténticos Decadentes, Molotov, entre otros. Escucha en vivo “Soñar Contigo” y “Ciegos de Amor”, el próximo 19 de julio en el Palacio de los Deportes. Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
XVIII.- Después de confirmar su participación en la celebración por los 25 años de Vive Latino, “León Benavente” no quiere despedirse de México sin antes regalarnos una noche exclusiva en Guadalajara. La cita será el próximo 14 de marzo en el escenario del C3, donde la banda promete un show inolvidable para todos sus fans. Así que, ve preparando tus oídos para una descarga de buen rock y corre por tus boletos antes de que se agoten.
Nos sorprende con su más reciente material discográfico, Nueva Sinfonía sobre el Caos, una propuesta innovadora que mezcla sintetizadores futuristas con bajos electrónicos, llevando su característico indie rock a nuevos territorios. Este álbum, cargado de sonidos vibrantes y letras profundas, es la punta de lanza de su gira, que ha recorrido España y ahora aterriza con fuerza en México. De este nuevo álbum se desprende “Nada”, una canción que ya se encuentra entre las preferidas de los fans de la banda.
Formada en 2012, León Benavente reúne a cuatro veteranos de la música: Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú. Su estilo combina melodías pegajosas con tintes oscuros ochenteros y letras que reflejan realidades sociales con ironía y profundidad. El nombre del grupo hace referencia a un tramo de carretera en España, símbolo de la conexión entre el norte y sur del país, tan transitado como su música entre los amantes del rock. Prepárate para una noche mágica y energética en la capital jalisciense. Vive de cerca el potente sonido de León Benavente, disfruta de un show exclusivo con todo el talento y carisma que la ha convertido en una de las bandas más queridas por el público mexicano. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 9 de diciembre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XIX.- “Lime Cordiale”, el aclamado grupo australiano liderado por los hermanos Oli y Louis Leimbach, hará su debut en la Ciudad de México el próximo 28 de marzo de 2025, en donde presentarán su más reciente álbum Enough Of The Sweet Talk en el Foro Puebla, un evento que promete ser una experiencia sonora única para los fans mexicanos. La misma se ha caracterizado por fusionar de gran forma sonidos de indie, pop y rock alternativo, también cuenta con el enérgico espíritu que la ha caracterizado y consolidado en la escena internacional. Desde sus primeros años en Sídney, Australia, los hermanos Leimbach estuvieron inmersos en un entorno musical gracias a sus raíces familiares. A temprana edad, comenzaron a escribir y a tocar música juntos, lo que los llevó a formar el proyecto en 2009.
Inicialmente, la banda fue un dúo compuesto por Oli en la voz y Louis en los teclados, pero con el tiempo extendieron su formación. Actualmente, el proyecto cuenta con la colaboración constante de James Jennings (batería), Felix Bornholdt (teclados y piano) y Nick Polovineo (trombón y guitarra), quienes complementan la guitarra y voz de Oli, así como el bajo y las voces principales de Louis. Debutó con su EP Faceless Cat en 2012, un trabajo que recibió elogios de la crítica y les permitió ganar visibilidad en la escena musical local. En los años siguientes, continuaron lanzando nuevos EPs, como Falling Up The Stairs (2014) y Road To Paradise (2017), los cuales reflejaron la evolución de su sonido y su creciente habilidad como compositores. Ha superado los 500 millones de reproducciones en Spotify; 40 millones en Apple Music y más de 30 millones de visitas en YouTube. Escucha tracks como “Temper Temper”, “Robbery” y “Money”, el próximo 28 de marzo de 2025 en el Foro Puebla. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster o en las taquillas el inmueble.
XX.- “Pierce The Veil” la legendaria banda de San Diego, se prepara para comenzar su muy esperada gira mundial como cabezas de cartel: “I Can’t Hear You Tour”. Cubriendo 46 fechas en Norteamérica, Europa y Latinoamérica, esta gira marca un nuevo hito para la banda, tras un verano con mucha actividad siendo los teloneros principales de blink-182 en su gira “One More Time”, presentándose en México en el Estadio GNP dando un concierto inolvidable. Producida por Live Nation, la gira venidera comenzará con su parte por Norteamérica el 13 de mayo y será la más grande en la historia de la banda como cabeza de cartel. Incluye paradas en icónicos recintos como el Madison Square Garden en Nueva York, NY; el Kia Forum en Los Ángeles, CA; el OVO Arena Wembley en Londres, Inglaterra; y el Espaço Unimed en São Paulo, Brasil.
La gira contará con un emocionante elenco de artistas invitados en cada fase. En Norteamérica, los fans podrán disfrutar de Sleeping With Sirens como soporte principal, con Beach Weather y Daisy Grenade uniéndose en fechas selectas. En Europa, el escenario se encenderá con el apoyo de Cavetown, Hot Mulligan y Crawlers. Los artistas invitados para la etapa en Latinoamérica serán confirmados en breve. A lo largo del “I Can’t Hear You Tour”, Pierce The Veil interpretará no solo canciones de su más reciente álbum; Jaws of Life, que encabezó las listas en 2023, sino también temas de toda su discografía, remontándonos desde los primeros días de A Flair for The Dramatic, pasando por el Selfish Machines que entró en las listas de Billboard en 2010, el poderoso Collide with The Sky con su icónica “King For A Day”, hasta la intensidad cruda de Misadventures. Tanto para los fans de toda la vida como para los nuevos oyentes, el setlist promete un recorrido por la evolución de su sonido post-hardcore hasta la banda que entrega éxitos en la radio, mostrando la misma energía y profundidad emocional que los ha consolidado como íconos del género.
Pierce The Veil comentó al respecto de la gira: “Estamos emocionados de anunciar la gira mundial ‘I Can’t Hear You’. A casi dos décadas en proceso, esta gira es un monumento a todo lo que hemos construido con nuestros fans. Estos shows honrarán nuestras raíces, abarcando los cinco álbumes y la música que nos trajo hasta aquí. Daremos vida a las canciones que han estado esperando escuchar en algunos de los recintos más icónicos del mundo, como el Madison Square Garden, The Forum, Red Rocks y Wembley Arena. Será nuestra gira más grande, más fuerte e inolvidable hasta la fecha. Fans de Pierce The Veil, es hora de levantar nuestras voces como nunca antes”. Fechas para Latinoamérica: 11.28.25 – Showcenter – Monterrey, MX, 11.30.25 – Pepsi Center WTC – Ciudad de México, MX, 12.02.25 – Guanamor Studio – Guadalajara, MX, 12.05.25 – Royal Center – Bogotá, Colombia, 12.07.25 – CCA – Lima, Perú, 12.10.25 – Teatro Caupolicán – Santiago, Chile, 12.12.25 – C Art Media – Buenos Aires, Argentina, 12.14.25 – Live Curitiba – Curitiba, Brasil y 12.16.25 – Espaço Unimed – São Paulo, Br.
Integrada por el guitarrista y vocalista Vic Fuentes, el guitarrista Tony Perry y el bajista Jaime Preciado. La revista Rolling Stone describió acertadamente a la banda como “post-hardcore progresivo e hiperactivo”, un estilo plenamente plasmado en su quinto álbum de estudio, The Jaws of Life. Lanzado en 2023 con elogios a nivel mundial a través de su sello de siempre, Fearless Records. El sencillo principal del álbum, “Emergency Contact”, se convirtió en el primer sencillo de la banda en alcanzar el #1 en la radio alternativa. Junto con otros temas destacados como “Pass The Nirvana”, “Even When I’m Not With You” y “12 Fractures” (con Chloe Moriondo), los sencillos del disco han acumulado más de 140 millones de reproducciones hasta la fecha. También presentaron su versión del clásico de Radiohead, “Karma Police”. La evolución ha sido nada menos que extraordinaria, y la banda atribuye su conexión inquebrantable con sus fans como el eje que los ha sostenido desde sus inicios hasta hoy. “No importa dónde toquen, los fans estarán ahí”, escribió Loudwire. “Cuando ves a Pierce The Veil en vivo, entiendes por qué”. Este vínculo, construido sobre autenticidad y un sentido compartido de catarsis, no solo ha alimentado su creatividad, sino que también ha consolidado su lugar como una de las bandas más influyentes en el post-hardcore moderno.
Ya sea a través de la vulnerabilidad cruda de sus letras, sus electrizantes presentaciones en vivo o su audaz experimentación sonora, sigue rompiendo límites mientras se mantiene fiel al espíritu que resonó inicialmente con sus fans. Según Fuentes: “Nuestros fans nos hacen sentir orgullosos de estar en esta banda. La cultura de Pierce The Veil es radiante y única. Son ruidosos, creativos y audaces en su autoexpresión. La única forma de comprender plenamente a nuestra banda es vernos en vivo y sentir la energía de la multitud y su pasión. Son realmente una fuerza imparable”. Esta devoción se ha reflejado en cada uno de sus lanzamientos. El álbum debut de Pierce The Veil, A Flair for The Dramatic (2007), generó un gran interés que aumentó las expectativas para su segundo álbum. Lanzado en 2010, Selfish Machines encabezó la lista Heatseekers de Billboard, consolidando su reputación como una fuerza en ascenso. Dos años después, Collide with The Sky rompió más barreras, y su éxito certificado como platino, “King for a Day”, impulsado por su resurgimiento viral en TikTok, alcanzó el #1 en la lista de Hard Rock Streaming de Billboard una década después de su lanzamiento. Para 2016, Pierce The Veil había abrazado por completo el estrellato del rock de estadios con Misadventures, un álbum que debutó en el #1 en las listas de Álbumes de Rock, Alternativo y Hard Rock de Billboard.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo