El gobernador Julio Menchaca entregó 14 pipas y 11 camionetas de redilas y una bomba a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), con la finalidad de fortalecer la infraestructura hídrica por una inversión de 96 millones 715 mil 56 pesos.

Desde Mineral de la Reforma, entre aplausos y el sonido de la matraca de los habitantes, reconoció la importancia del agua y los trabajos que se están haciendo en toda la zona metropolitana para darle un mejor aprovechamiento a dicho recurso.

“Es menester reconocer la confianza ciudadana de pagar el agua, hay un dicho que dice “Dios da el agua pero no la infraestructura” y nosotros tenemos ese compromiso”, reafirmó el mandatario, quien celebró que haya obra en los 84 municipios.

Juan Evel Chávez, titular de Cassim, afirmó que el futuro de la dependencia a su cargo es sectorizar para que el agua no le falte a nadie.

Afirmó que la obra del Acueducto Tellez va en un 75% y que con ayuda de buzos se limpiaron tres tanques: La Paz 1, La Paz 2 y Conalep, quitando 90 centímetros de suciedad que se había sedimentado.

En cuanto a Infraestructura, el secretario Alejandro Sánchez comentó que se han invertido 2 mil 900 035 millones de pesos en 201 obras de Pachuca y Mineral de la Reforma, de las cuales “13 van al 100 por ciento, 51 están en proceso y faltan 28 obras por ejecutar con recurso del 2024”.

Informó que se destinarán mil 161 millones de pesos para Pachuca y Mineral de la Reforma, de los cuales 200 millones se inyectarán en calles. Será en el 2025 cuando se inaugure el Parque Ben Gurion y concluyan las obras en la casa del ex gobernador. “Llegarán las obras y el tráfico pero seguiremos transformando estas ciudades”.

Además se invertirán 280 millones de pesos para reconstruir uno de los dos cuerpos del Bulevard de las Torres y se tienen previstos trabajos en Avenida Universidad, proyectos que aplaudieron los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Jorge Reyes y Eduardo Medécigo.

El sector ganadero también se vio beneficiado con la entrega de cementales a 177 productores con una inversión de 2 millones 991 mil 300 pesos.

“Hidalgo es segundo lugar nacional en producción de carne de borrego, primer lugar como productor de lana y en producción de barbacoa, alcanzando una producción de 13 mil 273 toneladas de carne de ovino con un valor anual de más de 657 mil 93 millones de pesos”, precisó Napoleón González, titular de Agricultura.