Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, informó que durante el 2024 las “Jornadas Médicas de Subespecialidad” beneficiaron a mil 053 personas de 68 municipios con un total de mil 060 cirugías.
Lo anterior lo precisó durante la entrega de reconocimientos a los médicos que colaboraron en cirugías de cataratas, estrabismo; intervenciones de polidactilia, sindactilia, pequeños tumores, cirugía oral, prótesis de cadera y rodilla así como dentales, y corrección de lesiones traumáticas, las que representaron un ahorro significativo para la población, alcanzando los 28 millones 851 mil pesos.
“Hoy cerramos un capítulo de esperanza y solidaridad que ha dejado una bonita huella en nuestros pacientes del estado de Hidalgo. Las Jornadas Médicas de Subespecialidad son un reflejo del compromiso compartido de transformar vidas ayudando a quienes más lo necesitan”, agregó.
Vite comentó que también se realizaron Jornadas Móviles en diversos municipios de la entidad, como Tizayuca, Tasquillo, Huasca, Progreso de Obregón e Ixmiquilpan, así como en las oficinas centrales del Sistema DIF Hidalgo, con el objetivo de llevar los servicios médicos directamente a las comunidades más alejadas.
Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, expresó: “La salud es un derecho humano fundamental, y en Hidalgo estamos trabajando para garantizar que todas las personas tengan acceso a estos servicios médicos, sin discriminación alguna y con igualdad de oportunidades.”
De igual forma se reconoció a los hospitales participantes: Hospital General Pachuca, Hospital General Tulancingo, Facultad de Odontología, Grupo Mercy (extranjero), Secretaría de Salud/IMSS Bienestar, Patrimonio Social de Hidalgo y el Colegio de Odontología de Hidalgo.